Mostrando 10 de 7240 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Estribación boscosa de la sierra de Neila encajonada entre los cursos de los ríos Arlanza, al Sur, y Valladares, al Norte. Esta modesta cumbre, coronada por una gran cruz de madera, domina una escondida población serrana: Monasterio de la Sierra (1161 m), enclavada sobre la orilla derecha del barranco Valladares. Denso es el rebollar que cubre esta montaña, en cuya vertiente Sur, escuchando sus viejos muros el suave rumor del río Arlanza, se situaba el convento de Alveinte (1070 m). Nstra. Sra. de los lirios de Alveinte fue fundado en 1440, sobre los restos de un monasterio más antiguo, por...
Relieve con dos cumbres destacadas, situado en las estribaciones sudorientales de la Sierra del Tormo sobre la ribera izquierda del río Alhama. El topónimo lo basamos en la denominación catastral del paraje. La titular de la reseña la diferenciamos añadiéndole el determinante Sur, por ocupar una posición meridional y ostentar una altitud tres metros inferior a la cima Norte que sería la principal. Su escorrentía la recibe el río Alhama, subsidiada por los barrancos de Valdelalosa y de la Cascajera, para transportarla hasta el río Ebro que la encauzará hasta el mar Mediterráneo. la litología del terreno se compone de...
Es un paraje rocoso situado en el municipio de Valdáliga y es una de las cimas más destacadas del monte corona. Esta cima se encuentra muy cerca del Parque Natural de Oyambre, por lo que se tienen buenas vistas de este y de la Sierra del Escudo de Cabuerniga. El monte Corona es una extensa masa forestal situada en la costa occidental de la región, a muy pocos kilómetros de las playas de Comillas y Oyambre, que se ven perfectamente desde algunos puntos de Corona en los que el arbolado nos permite contemplar las panorámicas. Sin embargo la zona más...
Burgos
Cubio (854m) es el hermano menor de La Mesa (940m).Se asciende de forma fácil y limpia desde su vertiente norte (carretera a Cornejo).Se puede continuar a La Mesa,descendiendo al collado (834m) y prosiguiendo hasta la cima.Es el itinerario más recomendable.
El Castillejo (1171 m) es el cerro de la parte occidental de una estructura orográfica con dos elevaciones de fisonomía semejante, siendo la de la parte oriental, Carramonte (1173 m), la que ostenta una mayor altitud. Se sitúa al NW de Nódalo y en su cumbre encontramos un pilar geodésico. Su nombre parece indicar que su zona cimera sirvió de asiento a un poblado prerromano, no quedando vestigios visibles que clarifiquen tal circunstancia. Sus aportes hídricos los recibe el río Sequillo, que discurre por la parte occidental del relieve, y posteriormente transitaran por los ríos Ucero y Duero hasta acabar...
Asturias
Delimitado al N por la Sierra de Cuera, al E por el Arroyo Rubena, al W por el arroyo Padrino que va a confluir con el Besnes — tributario éste a su vez del río Cares— y al S por el propio Cares, es una atractiva montaña que compite en esbelta silueta con la mucho más famosa Pica de Peñamellera. Desde Alles, capitalidad de Peñamellera Alta, es un placer ver ambas cimas enfrentadas la una a la otra.Desde Besnes.Casi enfrente de las primeras casas que hay a pie de carretera, nace una pista que se interna en el precioso valle...
Cumbre situada entre el Mochuelo (462 m) y las Peñas de Gorriti (472 m) en una estructura orográfica situada en la parte occidental de los Altos de Ibarbero, que queda separada del resto de la sierra por el portillo de Santiago. A pesar de su modesta prominencia (15 m) tiene cierto interés montañero por presentarse individualizada, respecto a las otras dos cumbres citadas, y  ser un hito mas en el itinerario que atraviesa longitudinalmente el cordal de este sector serrano. Se sitúa en la divisoria de aguas del arroyo del Prado y el de la Langadera, cauces que confluyen junto...
Robledo de Corpes es un pueblo de la comarca de Atienza, provincia de Guadalajara . Se sitúa en las cabeceras del barranco del Pasomalo, afluente del río Cañamares por su margen derecho, y lo rodean tres pequeñas sierras; la del Otero (SSW), la del Mojoncillo (E) y la Sierrezuela (NW). En el pueblo se observan las típicas construcciones de pizarra entremezcladas con otras edificios que han empleado la teja árabe. Cuenta con una iglesia de origen románico, dedicada San Gil Abad, fabricada en pizarra, y con tres ermitas en el entorno de la población; San Roque (N), la del Pilar...
Se trata de una herbosa cota que al igual que su hermana mayor se alza sobre los barrancos de Urats y Aranarri, rodeada de los frondosos hayedos que pueblan la zona. Desde Beunde (T2) Situados en el área de Beunde, descendemos por la pista que se dirige hacia Aldaola para tomar el segundo ramal que nos permite cruzar el barranco de Aranarri. Cruzado el mismo y al poco de iniciar el camino por la pista, ya bajo la misma cumbre, una tímida senda nos permite en moderada pendiente progresar por el hayedo hasta alcanzar la despejada cima. Accesos: Beunde (40...
Como su propio nombre indica, Menditxo (682 m) es un montecillo modesto, un monte de andar por casa para los vecinos de Zalduondo. Situado al N y próximo al núcleo de la localidad, en su ladera sur se alzan el depósito de abastecimiento de aguas y las monumentales cruces de piedra del via crucis que da nombre ("Kalbario") a la loma donde se asientan. Menditxo es una colina herbosa, cubierta por un singular robledal adehesado formado a partir de hermosos quejigos trasmochados de antiguo; aparentemente, las ovejas que frecuentan el lugar lo mantienen cuidado y libre de arbustos, casi con...