Mostrando 10 de 7239 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Este pequeño cerro cerro, a unos 5,5 km del centro de Haro y menos de 2 km de Anguciana, se eleva sobre una zona de viñedos donde apenas muestra relevancia. El enclave, no obstante, se ha convertido en los últimos años en un lugar un tanto o más que curioso, desde que se levantó la llamada ermita de la Esclavitud. Este moderno templo, se ha edificado en el año 2019 sobre una cueva de carácter monástico de la época visigótica, y cuyos restos pueden ser observados bajo la construcción actual. Se sabe de la ermita de la esclavitud que se...
Nafarroa
Boscosa cumbre situada al S de San Víctor (822 m) que sobre el papel parece interesante ara combinar con ella realizando una circular desde Ollogoyen / Ollogoien. La realidad es que la cima está bastante cerrada y cubierta de bojes que la hacen poco atractiva.Desde Ollogoyen / OllogoienDesde el pueblo (605 m) hay que tomar una buena pista al S, que lleva, bordando un campo, hasta una granja, donde gira a la derecha. Tras varias lazadas nos lleva a la sierra, entrando en un collado (710 m). A la derecha queda la ermita de San Víctor y San Cristóbal, pero...
Gipuzkoa
Pequeña cumbre que forma parte del Aratz (1443 m) y que se halla separada del mismo por una pequeña escotadura (1277 m) en la vertiente Sur de este pico. Esta peña interpone la muga entre Araba y Guipúzcoa, y junto a ella pasa la senda que se encamina a la cumbre de Aratz bien sea desde el túnel de San Adrian (1005 m), bien por el camino de Araia por la majada de Azkosaroi (1170 m). En ambos casos la peña caliza, marcada con un buzón de montaña, queda muy cerca, justo a la izquierda de la senda. La escotadura...
Gipuzkoa
Pequeño monte cercano a San Marcos, es muy apetecible dar paseos por esta zona incluyendo a esta colina en ellas, muy buen complemento si vamos a San Marcos. LLendo al fuerte de san marcos hay una pequeña pista que dando un rodeo nos llevará a la cima y si la seguimos al fuerte, por eso es muy aconsejable.
Desde Villaescusa de Butrón, localidad situada en la provincia de Burgos, en la comunidad de Castilla y León, comarca de Merindades, partido judicial de Villarcayo y perteneciente al ayuntamiento de Los Altos, se encuentra un lugar cargado de historia y patrimonio. El pueblo cuenta con la mayor cantidad de casas con arcos de la comarca, así como con la iglesia románica de San Torcuato, actualmente en estado de ruina. Por otro lado, la ermita de San Roque ha sido restaurada, devolviéndole parte de su esplendor. Además, Villaescusa de Butrón alberga uno de los cuatro molinos de viento de la provincia...
Cumbre de la sierra de Arburu con excelente panorámicas hacia el valle de Arraia-Maeztu. Tradicionalmente es visitada por los montañeros que desde Maeztu (669 m) se dirigen a Arburu (1048 m) y hacen escala también en la Peña de Obi u Obiko hiatza (853 m), más conocida como La Campana. Si bien esta cima es bien visible desde el valle, apenas posee entidad como cumbre al hallarse poco elevada sobre la gran meseta de Arburu.Desde Maeztu (T2) Un posible itinerario parte de Maeztu (669 m) por el portillo de Güesal (830 m) dejando a mano izquierda la peña de La...
En la sierra de Camero Nuevo, muy cerca de Torrecilla en Cameros (770 m), tenemos el Cerro del Carrascal (967 m). Su cima es un bosque cerrado de carrascas mezcladas boj, que casi hacen imposible llegar a ella en el último tramo y además desde ella no se tiene vista de casi nada, por la vegetación tan espesa.Desde Torrecilla en Cameros (770 m).Salimos del estacionamiento junto al arroyo del Serradero en la parte NW de la localidad, para coger la calle que sube dirección W, por donde va el pequeño recorrido del Sendero de san Pedro que va hasta la ermita....
Cumbre de la sierra de Altzania, perfectamente distinguible desde Araia (600 m) y pueblos circundantes por el derruido castillo que remata su estrecha cima, también conocida como Morutegi o Murutegi. Su nombre hace referencia a la tradición que lo atribuye a los moros. El diccionario de Madoz ya menciona la encaramada torre de Marutegi y no deja duda sobre su estado ruinoso a principios del s.XIX. Su objetivo sería custodiar el paso de la calzada de San Adrián.Desde Araia (F) El único acceso sencillo consiste en alcanzar la cima por el espolón SW Una fácil trepada por una canal de...
Es el más occidental de los picos de Añelarra y supone el inicio de la larga cresta desde el W. Los mapas no le dan una denominación diferenciada, salvo la que aparece cercana de Sierra de Añelarra, que evidentemente designa todo el cordal. Su altura en torno a 2025m y su prominencia de 12m la convierte en el primer “dosmil” de la sierra. Desde La Contienda por el Llano Carreras (ruta temporalmente descatalogada) Aunque es la ruta tradicional para ascender de forma más directa, hay que advertir que las señales de pintura roja ya están desaparecidas y que en 2022...
La Sierra de Espeja se extiende entre Espeja y Espejón, dos olvidados pueblos sorianos situados en el perímetro del Parque Natural del Cañón del Río Lobos, aunque fuera de su área de influencia y a desmano de los enclaves más populares de este espacio natural. Esta modesta alineación orográfica eleva su perfil compacto y alomado, manchado de coscojas y sabinas desmedradas, entre la Hoz del río Buezo, que le separa de las alturas de La Vaciada (1191 m), y el desfiladero de La Torca, labrado por el trabajo milenario del arroyo de Espeja; al otro lado de La Torca, donde...