Mostrando 10 de 9183 resultados para la búsqueda Alto
Se sale de Castrocontrigo (912 m), siguiendo durante 1 Km. la carretera que se dirige a Puebla de Sanabria. En una curva pronunciada hacia la derecha sale un camino a la izquierda que se mete en la zona conocida como Los Castañales. Para llegar a este sitio también se puede subir por el camino del Calvario que va a dar a la famosa Cruz de Castro pasando por el recién hecho depósito de aguas. A los pocos metros el camino gira en dirección S. hasta dar con una pista más ancha, convertida en cortafuegos. Se cruza esta pista y se...
Cota herbosa y redondeada que, tal vez por su aspecto amable y pastoril, es ignorada por los montañeros en nuestro deambular por estas modestas alturas. No obstante, ahí está y nombre tiene para todo aquel que quiera hacerla constar en su historial de montaña. Desde Guinea o KarkamuDado que es la altura que cierra por el W el bloque de cimas compuesto por, de E a W, Olvedo, Vértice de Olvedo, Peña Motxa, Peñapicuda y ella misma, son válidos los accesos mencionados en las reseñas de cualquiera de ellas.Desde BellojínAlgo más largo es el acceso desde Bellocín, con su exquisita...
Aunque para subir a esta peña lo podríamos hacer de una manera más corta desde la población zamorana de Justel, otra posibilidad más bonita, para admirar todo el valle del Arroyo Serranos con la Sierra de la Cabrera al otro lado del mismo, surge desde el pueblo leonés de Castrocontrigo.
Saliendo por la carretera que se dirige hacia Torneros de la Valdería, unos pocos metros más adelante del km 2, casi frente al Molino de Ezequiel, sale una pista a la izquierda de la carretera que sube hacia el pinar. Nos encontramos en la cuesta de San Román, donde un...
Forma un largo cordal de ondulado relieve y vastos horizontes, cimentado sobre la tupida masa forestal de los valles circundantes. Más que parajes suntuosos, ofrece grandes y relajantes espacios.
Orometría
La cresta del Culfreda o Batoua deja al descubierto tres elevaciones próximas precedidas por el pico Cauarére (2901 m). La cima occidental o SW es la más elevada del conjunto (3034 m), mientras que las cotas Central (3031 m) y NE o Punta Batoua (3033 m) presentan una cota ligeramente inferior. El collado más nítido entre ellas (3004 m) se localiza entre la cima principal y las otras dos restantes.
Toponimia
Los...
Entre Alkozpeko lepoa (358 m) y Manttale (573 m), sobre la muga internacional y divisoria de los barrancos Lizarlan y Montoia, se eleva una pequeña cresta rocosa conocida como Arranoko harria (475 m). En una de sus cotas, aunque no en la más elevada, se ubica la muga internacional con el núm. 6. Desde el puente de Endarlatza (8 m) puede llegarse a la cima siguiendo la línea de mugas que nos lleva al resalte rocoso de Alkozpeko harria (377 m), junto a la muga núm. 3. Desde este lugar y pasando junto a la cima de Alkozpe (384 m)...
Cota al Sureste del centenario San Kristobal con nulas vistas pero cómodo de ascender hasta los últimos metros.
Desde Oteo
Cogemos la pista hacia el Oeste que lleva sin pérdida al Molino de Oteo. Pasado un kilómetro aproximadamente, en una curva pronunciada de la pista principal, nos desviamos a la derecha por un camino que en principio parece asfaltado y que se dirige al Norte hacia una finca. Sin llegar a ella nos desviamos a la derecha por un claro camino que nos lleva directamente a la cima sin vistas y difícil de localizar exactamente el punto culminante.
...
Modesta cota de amplias vistas, apenas prominente, como su vecino Gurugú (604 m) y que se encuentra situada en el entorno minero de El Sauco. Al NE de su cima se encuentra una cota con altitud 653 m en la cual podemos encontrar un hito y una caja a modo de buzón con la inscripción errónea de Muniziaga.
Desde Peñas Negras (460 m) alcanzaremos el Collado de La Rasa (620 m) y bajaremos a la hoya del El Sauco donde se encuentra el edificio del antiguo hospital, dejando el San Juan (669 m) a nuestra derecha. Continuamos por la pista...
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Aldapa (681 m) es una discreta colina herbosa que se alza al pie de la ladera oriental de Ametzola (802 m), bajo la verde loma de Santa Kurutz o Santakurtze (742 m); alguna encina aislada corona la cima del altozano, que goza de amplia panorámica, a pesar de su escasa altitud, hacia las praderías de Sarria y Markina y hacia los montes de la sierra de Arrato. La cumbre se conoce también como La Cruz, probablemente como extensión del término que se extiende a sus pies, donde se ubicó durante la alta edad media el monasterio de Santa María de...
Unos metros más adelante del km 1 de la Carretera que va desde Soo a La Caleta de Famara, en pleno Parque Natural del Archipiélago Chinijo, sale un camino a la izquierda que se interna en los arenales. En la bifurcación cercana nos mantendremos a la derecha y en poco menos de 2 kms tendremos a nuestra izquierda la caldera de la Montaña Juan del Hierro. Podemos cruzarla de manera longitudinal y allí nos encontraremos una mínima senda que nos sube a la cota NW de la Montaña. Tendremos que ir hacia nuestra izquierda una vez arriba para llegar hasta...