Mostrando 10 de 9183 resultados para la búsqueda Alto
Cumbre airosa y solitaria, custodiada por dos grandes lagos. Sus laderas albergan una importante fauna.Desde el Lago de Bouillouses De Font Romeu (1750 m) y Mont Louis (1600 m) se llega por carretera al Embalse Bouillouses (2020 m). Se entiende que sea un lugar tan urbanizado y frecuentado. Iniciamos la marcha en el extremo occidental de la presa, siguiendo (W) el itinerario balizado de la Alta Ruta. Al salir del bosque nos encontramos con una bifurcación de caminos que tienen la misma meta: el Carlit. El de la derecha y principal sigue la cuenca de los lagos escalonados; lo dejaremos...
Pequeña loma fácilmente accesible con vehículo de motor al tener un acceso rodado para el mantenimiento de unas antenas que pueblan su cima. Tan sólo habría que llegar desde Alcossebre hasta la Urbanización del Pinar y obviando la señalización hacia la Ermita de Santa Lucía y Sant Benet, seguir la pista, ya de grava, que lleva hasta la Torre de Ebrí y las antenas. Si se quiere acceder a pie lo mejor es salir de las inmediaciones de la Fuente que hay en Alcossebre (15 m) entre las playas del Carregador y la de Las Fuentes. Desde allí mismo vamos...
Cumbre al NE del puerto de Okina/El Portutxo (855 m) en la divisoria de los Montes de Vitoria. Al margen, del evidente itinerario desde El Portutxo, los itinerarios desde los pueblos de Uribarri Nagusia/Ullibarri de los Olleros y Aberasturi combinan con los senderos G.R-25 (Vuelta a La Llanada) y GR-38 (Ruta del Vino y el Pescado). Desde Uribarri Nagusia (T2)Salir del pueblo (640 m) por una parcelaria siguiendo (E) el GR-25 en dirección Egileta. A los 300 m. desviarse a la derecha para remontar el barranco (SE) que cierra las cumbres de Mendigurena (838 m) y Arkaiakoa (812 m). Arriba,...
En el corazón de Las Hurdes, asomándose al límite de Salamanca y formando el punto más alto de un circo profundo, se encuentra esta montaña, que está rodeada de interesantes fenómenos geológicos. Para ascender a Tiendas, la segunda cota más alta de Las Hurdes, se ha habilitado y balizado un magnífico sendero, que parte de Gasco. Gasco es una aldea perdida al fondo de un barranco por el que baja a tropezones el río Malvellido, creando a su paso algunos meandros espectaculares. Se accede a Gasco por una sinuosa carretera que parte de Nuñomoral y atraviesa las aldeas que se...
La Peña del Ibón o Pic du Lac de la Chourique (2138 m), proyecta en dirección N., una arista bien entallada y copiosamente serrada que cierra por el margen derecho el afable valle de Ansabère. Las cumbres que levanta, aún vistosas, no suelen ser visitadas por los montañeros, que sucumben ante la presencia de cumbres mucho mayores. Aunque el Pic Poure de Lamary (1923 m), que se sitúa exactamente en el extremo más adelantado de ese cordal, es una montaña espectacular cuando se contempla desde el valle, su cota no supera los dosmil metros y se aleja ligeramente de las...
Cumbre de cierta relevancia Sobre la aldea de Zaldierna (888 m), por encima del rio Zambullón. En el entorno de Los Sillaos (indicaciones) había minas.
Toponimia
En 1465 figura como Sasparria. La parte inicial del término proviene de Itsats con el significado de retama, y el sufijo -barri (nuevo), conel significado de retamal nuevo. La primera parte es análoga a Isasa, https://www.mendikat.net/es/com/mount/1902.
Desde Zaldierna (T2)
Desde la entrada de Zaldierna (888 m) salir por un camino balizado con estacas con los colores blanco y azul. Al final de la aldea, aparece uno de estos hitos de madera señalando los lugares...
Arboles monumentales de la Montaña Alavesa
Pdf
|
1,51 Mb
|
07-10-2024
Cumbre de los Montes de Iturrieta situada entre Soil y la Cruz de San Juan. La cima en sí carece de interés, no así el entorno en el que se encuentra.
Básicamente se puede hacer 3 circulares que pasan por Adaleku. Desde Alaitza se sigue la ruta que sube al puerto de Luzkando y se corona Santa Elena, Soil, Adaleku, la Cruz de San Juan y se desciende por el puerto de San Juan. Desde Egileor, el orden es el inverso, pasando por las mismas cumbres y bajando...
La sierra de Gerinda se alza al Este de Tafalla (439 m) sobre Donemartiri Untx / San Martín de Unx (633 m), en la orilla izquierda del río Zidakos que desciende desde El Karraskal (591 m) recogiendo las aguas de los barrancos de las sierras de Alaitz, San Pelayo, Gerinda y Usua. Se compone de un pequeño conjunto de elevaciones que casi alcanzan los 900 metros de altitud. La sierra de Gerinda alberga actualmente el parque eólico más grande de Nafarroa con más de un centenar de aerogeneradores (115), por ello una gran pista, que se inicia en el puerto...
Techo del pequeño Concejo de Cabranes (capital administrativa, Santa Eulalia), que integra junto a los de Villaviciosa, Colunga, Sariego, Nava y Bimenes la denominada Comarca de la Sidra.
El pico de Incós se sitúa en el extremo SW de un complejo cordal, del que forma también parte el Picu Viyao (574 m), desprendido desde las alturas de La Coroñina (651 m), poco conocida loma, rematada por una antena, que se une por el oeste al macizo del Sueve a través del Alto la Llama. A pesar de su modesta altitud, los cerros de Incós y de Viyao son las referencias orográficas más notables en...
Subimos desde Somosierra (1433m) por el PR-23 hasta La Piojosa (1740m) donde giramos a izquierda hasta cerca del Arroyo de las Pedrizas donde abandonamos el camino para subir directos por el monte (1750m) hasta la cumbre de Cuchar Quemado (2045m) luego seguimos la cuerda inmersos en una espesa niebla hasta la Cebollera Vieja o Tres Provincias (2129m) bajando hacia el oeste hasta Somosierra.