Mostrando 10 de 9180 resultados para la búsqueda Alto
Como su nombre indica, se trata de la “hermana pequeña” de Cubada Grande (1605 m) y en definitiva se podría decir que es su hombro oriental. Se encuentra separada de su hermana mayor por el Collado de las Cubadas (1355 m).En el Km. 20,5 de la carretera que Hacia el Puerto de las Estacas (1116 m) parte una pista hacia el N. que tras pasar el Puente de los Atrancos remonta la pendiente hasta alcanzar un valle bajo la cumbre. La via más directa consiste en alcanzar el Collado de las Cubadas (1355 m) ascendiendo por el Callejón de las...
Lois es un recoleto pueblo situado en un profundo valle de la montaña leonesa del alto Esla, municipio de Crémenes. La actual denominación de Lois deriva del término "Loides", que aparece en numerosos documentos medievales a partir del año 932 y que, al parecer, puede venir del euskara: "Loidi" o lugar de barros. Lo más conocido del pueblo es su iglesia, construida con marmol rosa y conocida como la "catedral de la montaña". Tanto la iglesia como el pueblo de Lois fueron declarados "Bienes de Interes Cultural" por la Junta de Castilla y León en 1992 y 1994 respectivamente. Otro...
Interesante cumbre que podemos incluir entre las que componen la sierra de Gibixo. Su interés no estriba en que sea una cumbre muy diferenciada sino en su bella panorámica sobre los valles de Delika, Arrastaria y Urduña, pues forma parte del mismo cortado que limita el profundo cañón del río Nerbioi, que discurre 400 metros más abajo tras precipitarse por la gran cascada de 300 metros de vértigo. El nombre de la cumbre resulta ser, en realidad, Ezpila, siendo Bagate (682 m) el portillo situado bajo la misma. La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950 en...
El acceso a esta zona de la Sierra del Pinar se realiza desde el pueblo leonés de Torneros de Jamuz (885 m). Toda la zona se encuentra despoblada de pinos a causa del gran incendio del verano del 2012.Desde Torneros de JamuzPodemos aparcar el coche junto a la iglesia parroquial del pueblo, que se encuentra a las afueras del mismo, en dirección a la localidad de Tabuyo del Monte. Casi frente a la iglesia, al otro lado de la carretera, sale un carretil en buen estado incluso para automóviles que nos lleva hasta Castrocontrigo y Nogarejas, tal y como indica...
Cantabria
Discreta montaña del término Trasmierano de Arnuero, cubierta por un denso manto de vegetación de gran calidad ecológica formado por encinas y madroños. También recibe el nombre de Montehano, como la puntiaguda colina que preside la ría de Treto en Santoña, y ha sido usado por los navegantes para orientar sus naos hacia la costa. Señalar que el topónimo de una aldea próxima Soano, recoge el nombre del pico: So-ano (Bajo el monte Hano). En la cúspide del monte Cincho existe una elevada torre cilíndrica que permite situarse por encima del arbolado con objeto de disponer de una bella y...
A pesar de ser éste el monte más alto de la Sierra de Gratal, no es casualidad que sea el Pico Gratal (1567 m) el que dé nombre a esta parte de la sierra de Loarre, debido a su espectacular aspecto. A pesar de todo esta cumbre tiene interés, no sólo por ser la más elevada, sino también por su cercanía a la cumbre más importante, su sencilla ascensión y la bonita ruta por el barranco de San Antón o de las Calmas, mucho más interesante que la ruta normal de Gratal (1567 m). Los montañeros encontrarán en esta cumbre...
Nafarroa
Discreto monte poco importante situado entre Lekunberri y Etxarri que aporta poco más que completar todos los montes que vemos a nuestro alcance. Es un poco esquivo y hay que buscar las sendas con atención, dado que si no se puede complicar bastante. Los mapas tradicionales, como los del IGN, le dan 651 m de altura, pero la real se acerca más a los 661 m que le dan los láser LIDAR, que refleja el mapa del visor de IDENA del gobierno de Navarra. Desde Lekunberri Es la opción más interesante, dado que permite combinarse con el bonito mirador de...
Hautes Pyrénées
Impone presencia sobre el magnífico circo del lac d' IlhéouDesde el Pont d' Espagne (F) Partiendo del Pont d' Espagne (1496 m), recorreremos el valle de Marcadau, dejando atrás el Chalet du Clot (1542 m) hasta el Pont du Cayan (1630 m). Cruzando, ese punto el gave du Marcadau, iniciamos una serpenteante ascensión (W) por un frondoso bosque de coníferas, alejándonos del fondo del valle. Tras abandonar el bosque, el sendero discurre sobre terreno rocoso a medida que nos aproximamos a los Lacs d' Embarrat (2078 m). Al llegar a un rellano, antes del resalte que nos separa del primero...
Zaragoza
El Castillo de Ayyub o Castillo Mayor, domina desde una airosa peña rocosa la localidad de Calatayud. De origen musulmán, fue construido por el emir Ayyub ben Habib al Lajmi, fundador de la ciudad. El nombre musulmán de esta fortaleza, Qal at Ayyub (ciudadela de Ayyub), dio nombre a la localidad situada a sus pies.  El recinto fortificado de Calatayud es del siglo IX, y es el más antiguo musulmán de la península. Este castillo formaba parte de una fortificación más amplia, constituida por otros castillos unidos por murallas. Los otros son el de Doña Martina, Torre Mocha, El del...
La montaña de Roca Sereny (807 m) pertenece al municipio de Sant Llorenç Savall, municipio cuya superficie se encuentra enclavada mayormente dentro del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i Serra de l'Obac, con vestigios de diferentes civilizaciones, como la ibera, romana o la visigoda, de las que se conservan diferentes vestigios. El término municipal ofrece diferentes lugares destacables y muchos paisajes interesantes, como la cresta dels Emprius, el Queixal Corcat y Finestrelles, el Castell de Pera, la Vall d'Horta y la de Mur ... También se pueden contemplar un buen número de árboles catalogados, como el Pi de...