Amosando 10 dos resultados de 9317 para a busca Alto
El Puntal de Juntillas o Mojón de Tres Lindes (3142 m) es uno de los tresmiles más orientales de Sierra Nevada. No es una cota muy destacada aunque cuenta con su propia tradición entre los montañeros, si bien la máxima altura la tenemos en el cercano Cerro Pelao (3189 m). Desde el N. asciende la Loma de Jerés para enlazar en la divisoria de Sierra Nevada en esta cumbre del Puntal de Juntillas (3146 m), en la que convergen los términos de Trevélez, Guejar-Sierra y Jeres del Marquesado, que da explicación del topónimo "Mojón de Tres Lindes". Sobre esta loma...
Cerro situado en la parte occidental de la localidad navarra de Orcoyen/Orcoien, dentro de su casco urbano, en cuya cumbre se asienta la iglesia de San Miguel. El relieve se eleva sobre el margen izquierdo del río Juslapeña, captador de sus aportes hídricos para engrosar posteriormente el caudal del río Arga. El topónimo elegido se basa en que es un referente en la cartografía oficial (IDENA) "Debajo de la Iglesia", "Tras de la Iglesia".
La cima se sitúa en el entorno del templo donde encontramos un punto señalizado como mirador paisajístico. La ubicación del templo, sobre la cúspide del cerro,...
El prieto pinar de pino albar trepa por la tendida ladera N hasta abrazar, en la achatada cumbre de Sima (1548 m), el pilón geodésico, que ha precisado crecer más de cinco metros para desempeñar su papel con cierta dignidad. El vértice señala el punto más alto de la Sierra de Pela, coronando una amplia meseta desgajada al SW del eje principal de la sierra, a la que se une a través del collado de la Hoz (1404 m), paso de la carretera CM-110, y del elevado altiplano de Campisábalos.
Al E y al S, la plataforma cimera del Sima...
Cumbre de los montes de Artikutza en el largo cordal Izu-Bianditz, limitada por los collados Enubieta (645 m) y Pagolletako lepoa (653 m), en los cuales existen sendos dólmenes. Por su vertiente occidental desciende el arroyo Enubieta que es uno de los que se nutre el embalse de Artikutza (353 m).
Desde Exkax Desde la casa forestal de Artikutza o guadetxe situada en el paraje de Exkax (650 m) es posible avanzar al collado Bidango lepoa o Burnaiztieta (713 m), cromlech y dolmen. En este punto, por la derecha, se puede seguir la cresta por la cumbre y dolmen de...
Esta cumbre forma un gran bloque rocoso de cima alargada en lo alto de la sierra de Partacúa, junto a la Peña Telera (2762 m). Su denominación, al igual que la Cima Sin Nombre (2607 m) y el Tríptico (2622 m) han sido definidas en la época de las primeras exploraciones invernales del macizo y no guardan, por tanto, relación con la toponimía, sino con su fisonomía... La manera más sencilla de llegar a Capullo (2652 m) es por la vertiente S. remontando el circo de Zarrambucho desde el Plan d' Usabas (1850 m). También se puede alcanzar la cima...
Se trata de una cumbre situada al oriente del Alto de las Cruces (625 m), del que le separa el puerto (494 m), por el que circula la autovía A-21 que va de Estella / Lizarra a Logroño. Además de permitir prolongar algo más la corta excursión, también nos permite ascender a otra cumbre con cierta prominencia, aunque visualmente se trate de un cerro poco atractivo. Es curioso que mapas antiguos obviaban señalar la altura de la cima, que sí señalan los más modernos.Desde la carretera NA-1110Debemos tomar la salida de la autovía en la nueva rotonda de acceso a...
Cumbre de la Sierra de Camero Viejo Sobre Aldeanueva de Cameros (1111 m). A diferencia de otras cumbre de la misma sierra como Peña Saida (1378 m), La Rasa (1477 m) u Horquín (1585 m), recogidas sobre el cordal cumbrero que hace de divisoria de aguas entre las aguas de los ríos Iregua y Leza, todas las vertientes del Cebosa (1530 m) drenan sus aguas al primero de estos dos ríos. Esto le hace ocupar una posición algo particular dentro de esta sierra pese a su notable altitud.Toponimia
Seguramente de Acebosa, es decir, lugar donde abundan y crían los acebos...
Entre San Román de Campezo / Durruma Kanpezu (794 m) y Bujanda (615 m), la carretera alcanza el alto Zabala o de San Román (802 m), al pie de Muela (1054 m). Al S. del mismo quedan algunas elevaciones modestas: Redina (839 m) y Mondaliendres (826 m) y que constituyen las últimas cotas del macizo de Izki en los confines de Araba y Nafarroa.
Desde el Alto Zabala
Desde el alto de la carretera (802 m) parte una pista entre fincas en dirección S., ganando algo de altura (818 m) para luego descender (794 m) al collado que antecede...
Fácil de alcanzar desde la carretera CA-266 que une Matienzo con Riva, iniciando la andadura en el paraje conocido como Cruz de Usaño. Más largo, pero también más montañero es llegar hasta su punto más alto desde Ogarrio.Desde Cruz de Usaño CA-266 km 23,5Parte del mismo alto una ancha pista en dirección E que después se divide en dos. Para subir a Cotorro habrá que coger el ramal izquierdo y superar un cierre que nos permite subir por la ladera. Más arriba, encontraremos un nuevo cierre poco antes de llegar al punto más alto. En total unos 20 minutos desde...
Espectacular cumbre rocosa desligada del macizo de Aiako Harria y separada del mismo por el valle y regata de Endara. No se comprendía como una cumbre tan individualizada y espectacular no estaba incluida en el catálogo de montañas de Euskal Herria de la federación de montaña, error que se subsanó incluyéndola en 2014. El valle de Endara es una depresión en la vertiente oriental del macizo granítico de Aiako Harria. Por el desciende el arroyo de Endara que es apresado en el embalse homónimo para luego precipitarse hacia el río Bidasoa incorporándole sus aguas en el puente de Endarlatza (8...