Ara es mostren 10 de 9145 resultats per a la recerca Alto b>
Relieve ubicado sobre una curvatura del Río Bordecorex, en su margen izquierda, con una cumbre donde se aprecian vestigios de un asentamiento que, a simple vista, hace dudar si es prerromano o medieval. Se sitúa a la parte Norte del término municipal de Alcubilla de las Peñas, a la parte izquierda del camino de Ontalvilla. El relieve se asienta en el interfluvio del rio Bordecorex/Torete y su afluente el barranco de los Valles, captadores de su escorrentía que encauzaran hasta el océano Atlántico a través de la cadena fluvial Escalote/Duero. La litología se compone de materiales calizos y arcillosos. En...
Desconocida cima que por lo menos los alaveses habremos pasado muchas veces a su lado y no nos hemos percatado de ella y sin embargo si la conoces siempre la miras y te fijas en el solitario árbol que destaca en su cima.
Por supuesto que para alcanzarla puedes acceder desde cualquier parte de Vitoria hasta Lasarte de donde sale el tramo final.
Desde Lasarte
Detrás de la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción ( S.Xll) cogemos la GR-25 por la pista que se dirige hacia Monasterioguren.
Enseguida dejamos la pista a la izquierda que va hacia Vitoria y...
Desde Zurbitu
Desde la curva de entrada al pueblo viniendo de Villanueva de la Oca una pista agrícola nos señala el camino a seguir dirección (NW). A los 500 m. tras pasar la finca que antecede a la cumbre una roca a la izquierda del camino nos señala el momento de girar a la izquierda y tendiendo a acercarnos a la finca buscaremos el terreno más limpio a la cima. Los últimos 20 m los haremos por el borde de la finca donde hay un pequeño mojón señalando la cima.
Si seguimos el camino desde la roca al borde del...
Una de las brechas abiertas entre León y la cornisa cantábrica son las Hoces de Valdeteja, por donde transcurre el río Curueño entre paredes rocosas, pozas remansadas y algunos espectaculares saltos de agua. En uno de los parajes más encajonados, las paredes superan los 1.500 metros de altura. Pueblos como Lugueros, que conserva un puente medieval y un molino harinero del siglo XVIII, o Redipuertas, desde donde es posible acercarse a la cascada del Saltón, forman parte del recorrido de este angosto paso natural, por el que transitaba la calzada romana de La Vegarada, de la cual se ha recuperado...
Dentro del Parque Natural de Izki localizamos una serie de cimas de escasa prominencia, pero interesantes de visitar para poder apreciar la inmensidad de este espacio protegido. Una de estas cimas es Los Espinos, cima de fácil acceso y carente de vistas.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la GR282 dirección Korres. Ascendemos progresivamente por la ancha parcelaria, superando un paso canadiense y siguiendo por la pista principal. La senda balizada gira a la derecha, momento en que la abandonamos para continuar por la pista en la misma dirección (este). En el siguiente cruce optamos por la derecha,...
Cota situada al sur de Somo, de escaso interés excepto el de explorar estos parajes poco montañeros. Reseñar la existencia de una construcción en desuso, que aventurándonos en buscar una explicación para la misma, podría tratarse de un edificio que albergara un transformador relacionado con la línea eléctrica que pasa cerca de este lugar.
Desde Paul
Abandonamos Paul por el oeste de esta localidad, pasando por la Iglesia de Santa Coloma. Tomamos la pista que nace a nuestra derecha y que asciende en fuerte pendiente dirección a Somo, dejando la cima de Castrejón a nuestra derecha, al igual que la...
Cerro ubicado en la parte meridional del término municipal de Radona (pueblo integrado en el ayuntamiento de Alcubilla de las Peñas), situado al SSE del núcleo urbano, próximo a la mojonera de Blocona. Orográficamente se sitúa en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, dentro de la cuenca del arroyo del Torete, afluente cabecero del río Bordecorex, subsidiario del Duero a través del Escalote. El relieve tiene forma cónica y su cima se halla en el vértice del cono. En ella hay un pequeño pedestal con una modesta cruz precariamente afirmada. La litología del terreno es caliza y...
Situada a medio camino entre Escanzana y Lacervilla, pero en terrenos de este último concejo, Menduia (570 m) es una colina con casi todas sus laderas ocupadas por fincas cultivadas, que trepan incluso hasta la mesetilla cimera.
Sobre un breve espacio de terreno lleco, un voluminoso morcuero, formado con las piedras removidas por las rejas del arado y apiladas en un inestable montón, señala actualmente la cima.
Desde Escanzana
Se toma en la parte alta de Escanzana (480 m) el trazado balizado del GR 1 en dirección a Lacervilla, que se abandona inmediatamente a la derecha por otro camino de...
Cerro amesetado, de gran tamaño, situado en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona. administrativamente pertenece a la localidad guadalajareña de Valdelcubo y está ubicado al NW del núcleo urbano. Se encuentra en la ribera izquierda del río Salado que recibe su escorrentía a través de sendos arroyuelos. Posteriormente, esta seguirá su periplo hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. En su solera predomina la roca caliza y presenta un aspecto pelado, en lo referente a su cobertura vegetal, consiste principalmente en matorral (tomillos, aliagas, santolinas,...) y herbáceas, acompañados de alguno arbustos aislados (rosal silvestre,...).
La cima,...
El Motrotón o Montratón és una mutanya en forma de con truncat als peus de la qual descansa la població de Yátova, situada a 6 km de Buñol. Fàcil de reconeixer desde la distància per la seua forma característica de closca de tortuga, esta muntanya abunda en pi blanc, carrasques, etc.
ACCÈS DES DE YÀTOVA:Al Motrotón s'ascendix seguint un camí balitzat amb senyals de Sender Local (SL), que arranca del cementeri de Yàtova i que va elevant-se durant els aprox. 3 km següents, internant-se per la vessant nord entre dos elevacions secundàries, Los Castillejos (452 i 459 m.) anomenats també...