19 de enero de 2025.
De acuerdo con nuestro Calendario de Actividades (GOIGAIN M.T.) hoy nos ha tocado la salida a SEMENDIA. Tal como teníamos previsto hemos subido por la vertiente norte arrancando desde el entorno del alto de Las Tres Cruces. El tramo inicial por pista y/o camino es muy agradable y limpio. A partir del collado nos hemos encontrado con un sendero (marcado a la entrada con un "cairn") muy pisado y evidente que sube encajonado entre el boj sin más complicaciones, hoy un poco resbaldizo por la humedad, que las derivadas de la fuerte pendiente que obliga a
{{authorInfo.user.fullname}}
Admin
SuperAdmin
Publicaciones | {{authorInfo.stats.publications}} |
---|---|
Cumbres | {{authorInfo.stats.mountains}} |
Tracks | {{authorInfo.stats.tracks}} |
Comentarios | {{authorInfo.stats.posts}} |
Imágenes | {{authorInfo.stats.images}} |
Visitas | {{authorInfo.stats.hits}} |
Últimas Imágenes subidas
Cumbre | Altitud | Fecha |
---|---|---|
{{mountain.name.split('/')[0]}} | {{mountain.altitude}} |
{{mountain.modificationDate|date}}
creado
modificado
|
¡Mendikat es un proyecto gratuito que se mantiene con donaciones individuales!
Mendikat, ¡Allí donde vayas!
¡Navega desde nuestra App!
{{summit.name|name}} ({{summit.altitude|altitude}})
{{summit.name|name}} ({{summit.altitude|altitude}})
{{summit.position}}
Últimas imágenes subidas
Últimas cumbres catalogadas
Últimos comentarios
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-1125-m-bigate-198740373
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-1124-m-txintxularri-198305494
Estamos consultando con Euskaltzaindia cual debe ser el término normativizado que como indica Txema es, actualmente, Erremendia.
Evidentemente, es posible que lo que se indique no guste a todo el mundo, ni siquiera me tiene porque convencerme a mí, pero para eso sirven este tipo de consultas, porque tienen que ser los expertos en la materia los que nos tienen que arrojar luz en este tipo de cuestiones. No tiene porque existir una única verdad, o con una propuesta en concreto haga que las demás sean no válidas. Aquí dejaremos expuestos siempre todos los puntos de vista, a nadie se le
Enhorabuena y eskerrik asko, a los catalagadores, de montes en la provincia de Gipuzkoa. Se ha llegado a la cifra de mil terciarios gipuzkoanos. Cimas no tan apreciables, como las cimas de los montes secundarios y principales, que siempre tienen más entidad (y el encuentro de un buzón, siempre te da alegria al llegar a la cumbre.
Pero también los terciarios, dan la excusa, para salir a los montes de Euskal Herria, y poder tacharlos y hacer recorridos. Aunque algunos den algún problemilla por la maleza o estar en alguna zona privada, o medio privada. Pero bueno, al final,
Gracias por el track al Tozal d'a Calura; buen aporte, Arantxa
Escribes en esta reseña de forma literal:"modesta cota que sirve de muga entre Bizkaia y Cantabria...",pero al poner "territorio al que pertenece",no marcaste Cantabria.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-1074-m-larrenabarra-197539309
Enero 2025. El útimo tramo ruta (cerca del Santuraio) desde el Enaitz hasta el Santuario de Arantzazu, esta inpracticable. Ruta obsoleta.
Buenas vistas desde una de tantas cimas que, por estar al lado de otras más famosas o señeras (en este caso, Peña Alba), pasa casi desapercibida en los libros y recorridos. Fácil acceso desde Elizondo siguiendo la GR-11. Aunque la subida final entre bloques no tiene peligro ni complicación, los patosos como yo pueden tener más fácil al llegar al segundo puesto de caza, y antes de comenzar el tramo de peñas, seguir a media ladera hacia la izquierda, y subiendo por gradas herbosas se contornea la peña y se alcanza la
Kaixo menndizaleok:
Aurreko batean izan nintzen bertan eta baso ustiaketan ari ziren lanean eta gainalde osoa eta tontorra egoera tamalgarrian zegoen. Gerora nola utziko duten ez dakit, baina beldur naiz.
Ongi izan.
Hoy había una batida en toda la parte oeste y noroeste del embalse de la Sota, con la señal y los coches en el mismo cruce del GR-1 que lleva al collado de Peñahueca (y que coincide también un tramo con el PR de peñalabeja). Afortudamente me han dicho los cazadores que no iban a ocupar nada "de la derecha" del embalse, así que he tenido que subir por un recorrido más largo pasando por la loma de la carrasca de la loba y el camino del barranco de Valderrama (SE de la cima). He pasado por todos los puestos
Esta cima aparece en el listado de "100 cims" del ICGC, lo cual la debería colocar como de 2ª categoría, en mi modesta opinión.
Mapa dels 100 Cims
El Cerro del Castellar tiene uno de los senderos de montaña más marcados, por el uso, que me he encontrado en Murcia.
En el extremo de su cordal norte hay restos de una antigua fortificación, de la que posiblemente proceda el nombre de la cumbre.
En su vertiente norte, en el río Mula, hay también diversos parajes naturales con pozas y cascadas. El principal y más interesante es el Salto del Usero, pero también hay otros como el de Fuente Mula o el de Pasico Usenda que bien merecen una visita.
En verano, además, es posible refrescarse bañandose en algunas de las muchas
La vuelta de la última salera hice vadeando el río por un campo vallado con la puerta cerrada con candado, saltando la valla,... igual hubiera sido mejor volver por donde había llegado aunque hubiera que andar 360 m otra vez
Últimos tracks registrados
6,726 km
311 m
311 m
02:07
7,524 km
395 m
395 m
02:30
6,046 km
244 m
244 m
04:55
6,046 km
244 m
244 m
04:55
6,046 km
244 m
244 m
04:55
6,046 km
244 m
244 m
04:55
2,780 km
114 m
114 m
00:41
10,590 km
558 m
558 m
03:37
6,046 km
244 m
244 m
04:55
10,522 km
463 m
463 m
02:43
5,801 km
194 m
194 m
03:07
5,801 km
194 m
194 m
03:07
8,751 km
332 m
332 m
03:23
9,722 km
417 m
417 m
03:05
13,975 km
439 m
439 m
04:32
3,526 km
327 m
327 m
02:10
10,522 km
463 m
463 m
02:43
10,522 km
463 m
463 m
02:43
10,522 km
463 m
463 m
02:43
10,522 km
463 m
463 m
02:43