https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-040-eskeleruela-1045-m-107179821
{{authorInfo.user.fullname}}
Admin
SuperAdmin
Publicaciones | {{authorInfo.stats.publications}} |
---|---|
Cumbres | {{authorInfo.stats.mountains}} |
Tracks | {{authorInfo.stats.tracks}} |
Comentarios | {{authorInfo.stats.posts}} |
Imágenes | {{authorInfo.stats.images}} |
Visitas | {{authorInfo.stats.hits}} |
Últimas Imágenes subidas
Cumbre | Altitud | Fecha |
---|---|---|
{{mountain.name.split('/')[0]}} | {{mountain.altitude}} |
{{mountain.modificationDate|date}}
creado
modificado
|
¡Mendikat es un proyecto gratuito que se mantiene con donaciones individuales!
Mendikat, ¡Allí donde vayas!
¡Navega desde nuestra App!
{{summit.name|name}} ({{summit.altitude|altitude}})
{{summit.name|name}} ({{summit.altitude|altitude}})
{{summit.position}}
Últimas imágenes subidas
Últimas cumbres catalogadas
Últimos comentarios
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-039-mendibibila-1043-m-107128039
Si desde el collado Mendibeltza seguimos un poco hacia el sur el camino que va hacia Axeriberoki, siguiendo la alambrada, se tienen unas vistas preciosas que no hay en la cumbre de la Quilla, sobre Otsogorrigaine, Kartxela, Anie, los Quimboas .... Precioso, de verdad, y son únicamente unos 200 o 300 metros más.
Bonita cumbre, en un paraje bucólico y olvidado. No nos cruzamos con nadie, en las 6 horas de recorrido por Mintxate, Bordaberri, Mendibeltza y Uztarroz. En la cima principal, la primera, hay también vistas, si continuamos hasta el fondo siguiendo el sentido de llegada (hay unos cairn indicando el camino, por el prado cimero), y sobrepasamos los últimos árboles. Hay marcas rojas que llevan a la cota central y a la sur. La central tiene buenas vistas, también (no fuimos a la sur). Para bajar de Mendibeltza, como dice la reseña la pista es enorme y preciosa al principio, pero
Interesante recorrido para ascender a estas cumbres olvidadas, por bellos bosques. Hicimos más o menos el track de Itziar, subir por Mintxate y bajar a Uztarroz desde el collado Mendibeltza. Al bajar de Turruntaidea y coger de nuevo el camino, hay que tener cuidado, al llegar al recodo este del monte, el camino gira en 45º hacia el sur y hay que estar atento para no pasarse (hay marcas rojas en los árboles, para tomar la continuación, un sendero vago hacia el sur, a media ladera, que acaba en Mendibeltza). Para bajar de Mendibeltza, como dice la reseña la pista
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-038-penarrubia-1042-m-106922311
Muchas gracias, Julio, por la mención elogiosa, por enriquecer la reseña con tu aporte y por contribuir al conocimiento de estas hermosas montañas burgalesas.
Publica el Correo de Alava de 1 de julio de 2022,que varios vecinos con un camión y una grua, han devuelto y han soldado la Cruz del Ganalto a su ubicación.
Buena noticia, porque el año pasado, 15 de mayo, hice con un par de amigos el Ganalto desde Aperregui, y la cruz hace de referencia durante la subida, aparte de que el buzón en forma de caserio es muy bonito.
Yo no soy creyente, y cuando hice la cima,
El track sale de Basconcillos para subir primero a Cuesta Mediana, ganando la cresta intentando ir por el terreno más limpio posible (ver la descripción de Luis Astola en su reseña. Aprovecho para agredecerle no sólo su esfuerzo para catalogar cimas sino sobre todo el enriquecer sus descripciones con abundantes datos toponímicos, históricos y culturales.) La ascensión al Diuso se hace sin sendero pero por el norte es un monte herboso y no presenta ninguna dificultad. La bajada es a derecho hacia una pequeña cantera abandonada: si se hiciese en sentido contrario al del track tendría bastante pendiente. La bajada
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-030-kastillo-1036-m-100571933
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-037-lete-1042-m-106695108
Podría tener similitud en cuanto a los medios empleados con el derribo de la cruz del Buruntza, ocurrido hace unos meses. Este fue reivindicado por una organización política juvenil. No sé si será de parecida autoría.
En cualquier caso, en las viejas guías de montaña de los años sesenta a esta cumbre se le llamaba "Cruz de Ganalto", lo que indica que es un antiguo símbolo de identificación con la cima, al margen de creencias religiosas. Del mismo modo que no aceptaríamos que se intentasen colocar nuevas cruces ahora, derribar de forma arbitraria símbolos que confieren identidad a ciertas cimas -Ganalto,
Derriban la Cruz de Ganalto, noticia publicada hoy. "La escultura estaba forjada en hierro sobre una base de hormigón, y ha sido cortada de sus patas. Para ello habría sido necesario utilizar maquinaria específica. Parece por tanto una operación de sabotaje realizada a conciencia, aunque se desconocen por el momento las intenciones de quien ha realizado este acto de vandalismo".: https://www.gasteizhoy.com/derriban-la-cruz-de-ganalto/
Según la publicación de Josu Tellabide "Registro toponímico donostiarra", que recoge también términos colindantes, este cerro figura con el nombre de "Alfalfa" y más al este aparece otro menor al que se llama "Frantses Gaña".
La denominación de Ostaberdeburu se derivaría del caserío Ostaberde, según la publicación habitado aún en 1995.
Al oeste del caserío Ostaberde había otro, siempre según el registro de Tellabide, llamado Disparate o Dixpate, que ocupaba aproximadamente el lugar de la vivienda de nueva planta "Oroitza", que ya mencionamos en el itinerario de subida desde Pasai San Pedro.
Con esta cima hemos llegado a 3000 cumbres en Nafarroa. Gracias a todos los colaboradores y seguidores que lo han hecho posible con sus reseñas y comentarios.
He leido el último número de la revista Conocer Navarra (num 67, junio 2022) en la que salen las nuevas rutas de BTT de Ancín que pasa una de ellas por las Peñas de Mendandia y esta cima que llaman Alto Bezabel, aunque no sale ese nombre en los mapas del gobierno de Navarra. Os pongo el enlace para los que os encontréis con las balizas para que no os soprendan y para que tengais cuidado con los ciclistas.
Enlace en la web del ayuntamiento de Ancín con los tracks en wikiloc: Ancín.
Pdf de la ruta que pasa
Últimos tracks registrados
12,252 km
708 m
600 m
05:48
9,011 km
426 m
426 m
02:35
9,177 km
345 m
345 m
02:52
16,470 km
1120 m
1120 m
07:16
9,303 km
341 m
341 m
04:00
12,166 km
635 m
635 m
04:00
15,648 km
718 m
718 m
06:13
15,297 km
411 m
411 m
06:48
9,142 km
218 m
218 m
03:05
13,671 km
833 m
833 m
03:56
12,208 km
522 m
522 m
03:56
3,694 km
152 m
173 m
02:12
3,694 km
152 m
173 m
02:12
3,694 km
152 m
173 m
02:12
0,658 km
37 m
37 m
00:25
8,592 km
413 m
413 m
02:47
13,657 km
701 m
701 m
07:23
8,934 km
492 m
492 m
03:03
8,934 km
492 m
492 m
03:03
8,555 km
369 m
369 m
02:55