corregido. gracias.
{{authorInfo.user.fullname}}
Admin
SuperAdmin
Publicacións | {{authorInfo.stats.publications}} |
---|---|
Cumes | {{authorInfo.stats.mountains}} |
tracks | {{authorInfo.stats.tracks}} |
Comentarios | {{authorInfo.stats.posts}} |
Imaxes | {{authorInfo.stats.images}} |
Visitas | {{authorInfo.stats.hits}} |
Últimas imaxes cargadas
Cumio | Altitude | Data |
---|---|---|
{{mountain.name.split('/')[0]}} | {{mountain.altitude}} |
{{mountain.modificationDate|date}}
creada
modificado
|
Mendikat é un proxecto gratuíto apoiado por doazóns individuais.
Mendikat, onde queira que vaias!
Navega desde a nosa aplicación.
{{summit.name|name}} ({{summit.altitude|altitude}})
{{summit.name|name}} ({{summit.altitude|altitude}})
{{summit.position}}
Imaxes cargadas por última vez
Últimos cumes catalogados
Últimos comentarios
Escribes en esta reseña de forma literal:"modesta cota que sirve de muga entre Bizkaia y Cantabria...",pero al poner "territorio al que pertenece",no marcaste Cantabria.
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/alava1000-1074-m-larrenabarra-197539309
Enero 2025. El útimo tramo ruta (cerca del Santuraio) desde el Enaitz hasta el Santuario de Arantzazu, esta inpracticable. Ruta obsoleta.
Buenas vistas desde una de tantas cimas que, por estar al lado de otras más famosas o señeras (en este caso, Peña Alba), pasa casi desapercibida en los libros y recorridos. Fácil acceso desde Elizondo siguiendo la GR-11. Aunque la subida final entre bloques no tiene peligro ni complicación, los patosos como yo pueden tener más fácil al llegar al segundo puesto de caza, y antes de comenzar el tramo de peñas, seguir a media ladera hacia la izquierda, y subiendo por gradas herbosas se contornea la peña y se alcanza la
Kaixo menndizaleok:
Aurreko batean izan nintzen bertan eta baso ustiaketan ari ziren lanean eta gainalde osoa eta tontorra egoera tamalgarrian zegoen. Gerora nola utziko duten ez dakit, baina beldur naiz.
Ongi izan.
Hoy había una batida en toda la parte oeste y noroeste del embalse de la Sota, con la señal y los coches en el mismo cruce del GR-1 que lleva al collado de Peñahueca (y que coincide también un tramo con el PR de peñalabeja). Afortudamente me han dicho los cazadores que no iban a ocupar nada "de la derecha" del embalse, así que he tenido que subir por un recorrido más largo pasando por la loma de la carrasca de la loba y el camino del barranco de Valderrama (SE de la cima). He pasado por todos los puestos
Esta cima aparece en el listado de "100 cims" del ICGC, lo cual la debería colocar como de 2ª categoría, en mi modesta opinión.
Mapa dels 100 Cims
El Cerro del Castellar tiene uno de los senderos de montaña más marcados, por el uso, que me he encontrado en Murcia.
En el extremo de su cordal norte hay restos de una antigua fortificación, de la que posiblemente proceda el nombre de la cumbre.
En su vertiente norte, en el río Mula, hay también diversos parajes naturales con pozas y cascadas. El principal y más interesante es el Salto del Usero, pero también hay otros como el de Fuente Mula o el de Pasico Usenda que bien merecen una visita.
En verano, además, es posible refrescarse bañandose en algunas de las muchas
La vuelta de la última salera hice vadeando el río por un campo vallado con la puerta cerrada con candado, saltando la valla,... igual hubiera sido mejor volver por donde había llegado aunque hubiera que andar 360 m otra vez
Han anchado la pista (en plan autopista de tres carriles) que sube desde San Pelayo, la última parte. Se ha quedado la subida bastante lamentable. He subido un par de fotos.
En una cumbre tan humanizada extraña sorprender en los prados cimeros a un joven corzo en una mañana heladora de diciembre.
Es posible subir también por la vertical cresta de la pared Oeste.
Hay que ir hasta el Mirador del Ajud de Ojós y desde este ir a buscar la cresta de la vertiente Oeste, sobre el pantano. És una arista rrocosa, bastante vertical que requiere trepar por diversos resaltes. Los pasos de escalada no son difíciles, pero algunos son bastante expuestos.
Desconozco si esta ruta habia sido recorrida antes o si alguien más la ha subido depués. Yo subí por ella la primera vez en 2014 y después he subido un par de veces más. No tenia referencias de ninguna ascensión anterior.
Gracias, me has sacado de dudas, un error mayúsculo del IGN. Feliz año para ti también
A fecha 26/12/2024, el buzón ha desaparecido.
La descripción desde la Venta de Goyo menciona el antiguo trazado que pasa por unos corrales y actualmente se encuentra sin desbrozar y es confuso si no se tiene GPS (aun queda alguna marca del GR). Es el sendero indicado en los antiguos mapas topgráficos del IGN. El actual GR-190 parte desde una curva situada en un desvio de la carretera, directamente en el barranco Rigüelo. Tiene unos cuantos puentes que vienen bien en época de lluvias o nieves.
Últimos temas gravados
3,323 km
104 m
104 m
02:22
3,323 km
104 m
104 m
02:22
5,019 km
141 m
141 m
01:52
12,170 km
259 m
259 m
04:07
8,878 km
286 m
286 m
02:09
8,817 km
266 m
266 m
02:44
13,410 km
488 m
488 m
03:52
7,096 km
293 m
293 m
03:35
7,096 km
293 m
293 m
03:35
7,096 km
293 m
293 m
03:35
7,225 km
148 m
145 m
01:48
2,323 km
98 m
98 m
00:50
8,664 km
455 m
455 m
02:46
6,630 km
236 m
236 m
02:00
1,432 km
93 m
93 m
00:47
15,263 km
893 m
893 m
03:53
5,019 km
141 m
141 m
01:52
11,829 km
487 m
487 m
00:00