Ara es mostren 10 de 2122 resultats per a la recerca Punta
Se trata de la cumbre más oriental de la sierra de Liena. A pesar de su escasa prominencia, ofrece una exquisita panorámica desde su amplia cima. Desde Hospital de Parzán (T3) La forma más espectacular de alcanzar la cumbre es hacerlo desde Hospital de Parzán. Un salvaje e inhóspito sendero gana las ruinas mineras de Liena. Partimos desde Hospital de Parzán (1415 m) por la pista que se adentra en el circo de Barrosa. Tras dejar atrás el edificio del lavado del mineral, un cartel nos indica el momento de abandonar la pista y tomar el sendero balizado que se...
Cumbre baja de los montes de Altzania, al sur de la regata Lauztierreka y encima del barrio San Gregorio de Ataun. José Miguel de Barandiaran, buen conocedor de estos parajes, ya que nació en Perune Zahar, un caserío muy próximo, sostenía que el nombre originario no era Txingurrieta, sino Trikuharrieta.  Se trata de un altozano herboso, y a pesar de su escasa altura, al igual que desde otras muchas cimas de Ataun, el abrupto relieve del entorno hace que se convierta en un buen anfiteatro para observar los montes de alrededor, tanto los de Altzania como los del extremo occidental...
Valencia
A poc més de mitja hora amb cotxe des de València capital, i situat a l'interior de la província, es troba el bonic Paratge Natural Municipal del Tello, pertanyent a Llombai. Un preciós racó amb vista increïbles per a caminar i realitzar rutes de senderisme molt atractives. L'entorn, envoltat de fauna i vegetació, va ser declarat Parc Natural Municipal en 2005. Compta amb una superfície de 1065.31 ha i està situat en l'extrem més oriental del terme municipal, en el marge esquerre del riu Magre. El valor paisatgístic de “El Tello” és especialment significatiu, atés que és una muntanya envoltada...
Santakurtze (661 m) es un oterillo despejado que forma parte del paisaje cotidiano de Murgia, la capital administrativa del Valle de Zuia; en su ladera septentrional, a la sombra de un oscuro rodal de pino albar, robles y encinas, se recuesta el camposanto de la villa. Desde el punto de vista orográfico, constituye el final, junto al promontorio de Morkotxi (643 m), de un apéndice que se estira al N desde las alturas de Iruratxi (786 m), por lo que debe inscribirse en el macizo de Oroko Haitzak. En la loma cimera, cercana al punto más elevado de esta modesta...
Cumbre de la sierra de Aloña al W del collado de Biozkornia (1208 m) que separa las sierras de Aizkorri y Aloña. El collado de Arriurdin (1218 m) separa las cimas de Arriurdin (1274 m), al E, y Urrabiatza o Errikoaitza (1268 m), al W.Llegar al collado Biozkornia (1208 m) desde Arantzazu (731 m) no plantea dificultad. Hay que salir hacia el N buscando la majada de Duru (960 m) y desviarse hacia el E para llegar al collado Duru (1062 m). A la derecha dejamos la loma herbosa de Tellakaskueta o Ezkista gaña (1179 m), a la que asciende...
La Sierra de Mojón Alto se compone de tres cotas que se unen hacia el NW. con la Muela de Urbión (2226 m). Una de ellas es Llanos de la Sierra (2183 m), situada en la punta NW. de la sierra mientras que Mojón Alto (2099 m) cierra la sierra por el SE. La cota más baja, todas ellas aunque por encima de los 2.000 m, es El Rasón (2081 m) que se situa al S. tanto de la Muela de Urbión (2226 m) como de Llanos de la Sierra (2183 m)El acceso más sencilo parte desde la Laguna Negra...
Bonita y solitaria cumbre, poco ascendida a pesar de bonita silueta y de sus soberbias vistas. Su ascensión deja un buen sabor de boca, sabor pirenaico al 100%. Afortunadamente en pleno parque nacional, todavía quedan rincones en los que se puede sentir todo el esplendor pirenaico. Su visita merece la pena.Desde el aparcamiento de la Barraca de Rius Por la autopista A-63, a continuación la A-64, salida en Montrejau. Luego por carretera nacional (N-125) dirección valle de Arán-Lérida. Pasamos por la localidad de Saint-Beat y Fos. Pasamos la frontera y por la carretera N-230 llegamos a la localidad de Vielha....
Tarragona
Las máximas altitudes del extenso y complejo Massís dels Ports se sitúan a lo largo del eje principal de la sierra, en una dirección general NE-SW, rebasando la cota 1300 a partir de La Barcina (1360 m) y durante aproximadamente 25 km en línea recta hasta la Moleta Alta (1320 m), ya en tierras turolenses. El Negrell (1345 m), Montenegrelo en los mapas y en el listado de Vértices geodésicos del IGN, se sitúa en el sector sur del macizo, cerca del límite con Castellón, aunque la propia cima parece pertenecer al municipio de la Sénia y es por tanto...
Desde la estación invernal de Boí-Taüll Al final de la carretera asfaltada de acceso a la estación de esquí de Boí-Taüll (2040 m), subiremos por medio de las pistas (S) siguiendo una traza forestal que sube al Port d' Erta (2449 m). Giramos al W. y seguiremos por la cresta directa a la Pica de Cerví de Durro (2655 m). Seguiremos siempre por el borde de la cresta buscando el mejor paso. En algún punto habrá que perder unos metros de altura por la cara S., pero volveremos siempre a la cresta y llegaremos al cabo de un rato a...
Cota caliza, profusamente revestida de arbolado (carrasca y pino negral o laricio), en el entorno de las Roques de Benet (1016 m), que se puede ascender como complemento a la visita de la más emblemática formación rocosa del sector septentrional del Macizo dels Ports. El vocablo Sovatge hace referencia a la cabra montés o salvaje (Capra pyrenaica), especie que manifiesta una evidente querencia hacia este enclave; no resulta extraño encontrar pequeños rebaños, o viejos machos solitarios, triscando por las boscosas pedreras de esta tranquila montaña, mucho menos frecuentada por los montañeros que las populares Roques de Benet. Tampoco habría que...