Ara es mostren 10 de 182 resultats per a la recerca Risca
Al sureste del pueblo de Turiso, una pequeña sierra se despliega suavemente hacia Velilla, culminando en una cima que se alza sobre el río Baia. Aunque a primera vista puede parecer una modesta loma, esta sierra tiene una prominencia interesante que invita a explorar sus rincones. Recorriéndola desde Turiso, el paisaje se revela como un mosaico de tierras de cultivo y monte bajo, con la primera cima, El Somo, emergiendo discretamente en medio de los campos de labranza. Desde Turiso Iniciamos la ruta en Turiso por una parcelaria dirección sureste. En la bifurcación continuamos por la derecha hacia el cementerio....
El barranco de La Barguilla separa la población de Clavijo (870 m) de una estribación montañosa que partiendo desde el Cerro de la Muela (1215 m) proyecta una divisoria ondulada hacia Ribaflecha. La única elevación suficientemente individualizada es el Alto Mayor (798 m), justo frente a las fantasmagóricas ruinas encarnadas del monasterio de San Prudencio, patrimonio histórico que si nada o nadie lo impide será un borroso recuerdo en el recio paisaje del valle del río Leza. El cenobio tiene su origen hace más de un milenio, hacia el año 925-950, tras la reconquita de los territorios por los reinos...
El extremo más septentrional de la Sierra de Camero Nuevo es conocida tradicionalmente como Cumbres del Serradero y, también, como Sierra de Moncalvillo. El apéndice que envuelve la margen izquierda la cuenca del río Yalde, separándola de los valles de Pedroso y Ledesma de la Cogolla se puede considerar, a efectos prácticos, una extensión de esta sierra con la que forma una unidad orográfica sólida. La realidad, es que este cordal que se inicia y, alcanza además su máxima altura, en la cota que los mapas designan como Las Fuentecillas (1393 m), no presenta, ciertamente, ninguna altura verdaderamente característica. El...
Se suele indicar en todas las guías que el nombre de Albelda proviene del árabe y se traduce como "La Blanca", aunque en realidad este nombre árabe parece identificarse, más bien, con "la población". Existe una localidad con el mismo nombre en Huesca y en Palestina (Ein al-Beida). Lo que no cabe duda es que su pasado más remoto es árabe y nos remonta a la dominación musulmana, al reino moro de Viguera. Albelda fue fundada en el s.IX por Muza hasta la reconquista de estas tierras por los cristiano.  La batalla de Albelda del año 859 debió producirse a...
Cumbre al E de Campos Blancos o Larrisca (2054 m).Desde Posadas (T2)Desde Posada (965 m) puede accederse de forma directa a la cumbre, partiendo de las inmediaciones del Puente de la Herrería para ascender por un prado al WNW y penetrar en una vaguada al pie de la cota de Menditipia (1203 m) y salir al vértice de la loma de Zalaculla (1343 m). Aquí, un cortafuegos nos transporta (SW) a la base (1695 m) del cerro Gabizalaya (1932 m). Desde aquí se puede buscar paso (W) entre los pinos de repoblación a la cima o realizar un pequeño rodeo...
El macizo de la Coronilla protege de las inclemencias del Norte a un conjunto diseminado de viviendas, chalets, huertas, que forma parte del municipio de Lardero, entre la carretera N-111 Logroño-Soria y la LR-254 que une Lardero con Entrena. Entre las fincas existe una elevación que desapercibida en el entorno, El Cerro (509 m). Desde el cementerio civil de La Barranca (T1) Este cementerio (484 m) recuerda a más de 4000 riojanos asesinados durante el franquismo y cuyos cuerpos fueron depositados en lugares como el presente. Al NE, al otro lado de la carretera, parte una pista. En su primer...
La Rioja
Cumbre al SW de Valmayor (1152 m), no identificada en los mapas pero con presencia en la subida de Nalda, a la izquierda del collado de La Puerta (1012 m) y Peña Soto (1042 m). A pocos metros de la cima brota un manantial conocido como Fuente Mortero (1025 m), difícil de localizar en la actualidad por la vegetación de boj que se va adueñando del sendero. Desde Nalda (T2) Partiendo de Nalda (620 m) por la calle San Miguelito seguiremos el panorámico Camino de Anzares. En Cagurria (706 m) aparece un desvío a la derecha que omitiremos en esta...
Desde Nalda (T1) Salimos de Nalda (613 m) por el camino de los Anzares. Al principio del mismo, a la izquierda parte, indicado con panales, el sendero de los Palomares (1,65 km, desnivel 117 m). Luego se llega a un desvío de caminos en el término de Cagurria (710 m), donde hay un poste indicador. Seguiremos hacia la derecha en dirección a Peña Soto. Este camino cruza viñedos y campos con almendros, girando a la derecha para vadear el barranco del Moro en el término de El Arca (762 m), teniendo ya en frente la cónica elevación de Cabezuelos (786...
Entre el pueblo de Faido y la cima de Turizar localizamos dos cimas desconocidas e interesantes de visitar. Una de estas es Basarte una cima de complejo acceso y carente de vistas Desde Faido Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal. Continuamos dirección sur, superamos una valla ganadera y nos introducimos en el bosque. Seguimos ascendiendo hasta que en un...
Araba Burgos
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. El Montico es un otero que conserva gran parte de su primigenia vegetación, a excepción de su vertiente sur, que está dedicada al cultivo extensivo. Desde Samiano Abandonamos la localidad de Samiano por una parcelaria dirección sur. Esta vía pecuaria nos lleva hasta un collado, en el cual nos encontramos con el depósito de abastecimiento de agua potable del pueblo. Descendemos ligeramente y giramos por la parcelaria que...