Ara es mostren 10 de 38 resultats per a la recerca Urepel b>
Es la cima más cercana al paseo por el sendero local de Urdola, que se inicia en Ixkibar (588 m), en Leitzalarrea. En su collado SE, estaba el gran roble que le daba nombre, sustituido por otro más joven hace unos años, tras su desaparición. La cima no goza de la panorámica que poseen las cumbres más orientales del sendero local, Urdola txiki (691 m) y Urdola (744 m), al estar recubierta de arbolado, aunque es algo más prominente y el bosque tiene su encanto.
Desde Ixkibar
En el aparcamiento (588 m), tomamos a la derecha las señales del sendero...
Cota de las postrimerías meridionales del macizo de Andarra-Mandoegi que caen sobre el río Leitzaran. Adquiere cierto perfil desde el oeste, por donde une sus laderas con las minas de Troio, pero su relevancia es escasa por el flanco oriental que le comunica con el monte Oizingain.
Situada en el término municipal de Berastegi, el acceso es harto dificultoso por la parte meridional por el cierre progresivo de los senderos. En la cima está colocado un vértice geodésico de la Diputación.
SUBIDA DESDE AMERAUN. Esta auténtica joya de nuestra geografía quedó apartada tras la desaparición del tren de todas las...
La autovía A 15 hace de frontera aérea entre esta cota y la de Zipillao (583 m) que queda al W.
Desde el kilómetro 140,5 de la GI-2130 (Leitza-Berástegi)
La pista que allí nace describe rápidamente una amplia curva hacia el E para ir bordeando el monte Zipillao de W a E. Enseguida encontramos una bonita fuente doble (a un lado y a otro de la alambrada), con katilu incluido. Tenemos a la vista los impresionantes pilares de la autovía y hacia ellos nos lleva la pista. Más adelante, en un cruce donde un ramal a la izquierda dotado de...
Despejada cumbre situada sobre el valle del Leitzaran. Esta cumbre se desprende al W del cordal Adarra-Mandoegi, situándose sobre las confluencias de las cuencas del Leitzaran y Santolatz.
Desde Ameraun (T2)
La posición de esta cumbre, hace de ella una cumbre poco transitada y conocida. La forma más directa de ascensión parte desde el paraje de Ameraun, enmarcado en lo más profundo del valle del Leitzaran. Alcanzar este punto, conlleva transitar por la vía verde del Plazaola, bien desde la estación de la misma o bien desde Andoain. Por ello nos encontramos ante un remanso de paz y soledad, desde...
Loiaundi (712 m) es un monte situado al SSW de Beunza/Beuntza, pueblo situado en la parte N del Valle de Atez, municipio del que forma parte. Su espacio esta poblado de un robledal al que acompañan de forma ocasional otras especies arbóreas como hayas, pinos silvestres, acebos y castaños. A nivel arbustivo encontramos espinos albares, enebros, zarzamoras, tojos, ruscos... entre otras especies. Al E del monte se halla la ermita de San Miguel, aledaña al ramal de acceso a Beunza/Beuntza, que nos sirve de punto de inicio para subir a este relieve.
La cima se ubica al borde NW de...
Cumbre de alargadas formas que se desprende al N de la cumbre de Mandoegi.
Desde Goizueta (T2)
Situados en la localidad de Goizueta y tras cruzar el puente junto a la iglesia de La Asunción, junto al viejo frontón, localizamos las balizas amarillas y azules que por claro y balizado camino se dirige hacia la cumbre de Mandoegi. El sendero balizado pasa por la misma cima, lo cual no hay mas que seguir el mismo.
Accesos: Goizueta (1h 30 m)
Discreta elevación que se desprende al NE de la cumbre de Arriurdingain.
Desde Arano (T1)
Situados en la parte alta del pueblo (450 m), tomamos la pista que tras dejar atrás la ermita de San Roke se dirige hacia el collado de Oraune (507 m). En este punto abandonamos la pista para tomar una clara senda que de manera ascendente en clara dirección S alcanza la loma de Urkamendi (572 m), para seguir el ascenso por terreno despejado y alcanzar el llano de Burninburu, sobre el cual se alza la despejada loma de Ezkiturrita. Tras visitar los cromlechs de Burninburu...
Separando las regatas nacientes del Nive/Errobi (del valle de Aldude) y de Haira, se eleva un cordal por encima del valle de Aldude que entronca con el eje axial pirenaico en el pico Lindus (1222 m), no lejos del alto de Ibañeta (1057 m). Este cordal diferencia dos cuencas notablemente distintas. Por un lado, en su parte oriental, las laderas se hunden hacia el gran hayedo de Haira, al otro lado del cual se levantan los altivos picos de Lauriñaga (1291 m), Mehatze (1209 m), Argarai (1231 m), Mendimotza (1237 m) y Adartza (1257 m), conformando una alargada y despejada...
Monte tutelar de Iruña y su comarca a la que arropa de las inclemencias del Norte, actuando de barrera climática entre el laberinto de valles que se extienden hasta el Cantábrico y las redondeadas colinas y campos de cereal de la Cuenca, anuncio de ambientes más meridionales. Sus laderas hoy cubiertas con más pino que encina y roble, acogen aún viñas como en su día acogieron manzanos. Daba, pues, para vino y para sidra. La montaña se abre a dos aguas sobre un eje que va de NW a SE, reapareciendo una última prominencia en Ezkaba Txiki (595 m) y...