Ara es mostren 10 de 512 resultats per a la recerca Zabala b>
Relieve situado al SE de Donamaria en cuya parte septentrional se asienta el barrio de Igurín/Igurin Auzoa. Se encuentra en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Belate. Sus aportes hídricos los capta la regata de Txaruta/Txarutako Erreka que a través de Ameztiko Erreka, primero, y Ezkurra Erreka, después, desembocando en el punto donde el río Baztan pasa a llamarse Bidasoa. Presenta una cobertura vegetal boscosa en sus laderas en las que predominan los robles americanos y vetustos castaños. En su parte alta hay una amplia campa donde pasta el ganado vacuno. En este espacio vinculado administrativamente a Igurin podría...
Observado desde el sur en la distancia, el marojal de Izki se presenta como una extensa superficie cubierta de bosque, de relieve uniforme y prácticamente horizontal, encerrada en una cubeta enmarcada por algunas de las cumbres clásicas de la Montaña Alavesa: Belabia, San Justi, San Kristobal, Mantxibio, Soila o la Muela.
Esa impresión engañosa de llanura arbolada queda desmentida al adentrarse en la espesura por cualquiera de los caminos forestales que la surcan, que desvelan un territorio ondulado de pequeñas colinas y vaguadas inmersas en un denso bosque carente de referencias visuales que, antes de la era internet y de...
Interesante peña situada en la cresta oriental del monte Olotoki (1271 m), que es claramente visible desde la ruta de Izal. También se aprecia atractiva desde las peñas que se ascienden desde Ibilcieta / Ibiltzieta como Beortea (1179 m), Ekiluzea (1057 m) o Legerieta (1193 m).
Aunque es posible que antiguamente fuera alguna ruta por la cara sur, quizás de la trocha que acaba al SW de la peña, no la investigué y tampoco encontré la entrada en la que realicé desde la cima de Olotoki (1271 m), que recorre los 900 m de arista. Esta cresta no es para...
Mendiandi (672 m) es un cerrillo cubierto de quejigos, un pequeño reducto de vegetación natural conservado como un islote entre el mosaico de fincas cultivadas característico de la Llanada Alavesa; este tipo de enclaves actúan también como ocasionales refugios de fauna en medio de un territorio intensamente explotado para la producción agrícola.
Teniendo en cuenta la reducida superficie ocupada por el montecillo y su modesta altitud relativa, el orónimo elegido para nombrarlo parece reunir cierta dosis de la retranca proverbial del aldeano alavés. El cerro se ubica en el centro de un triángulo imaginario con vértices en las localidades de...
Otra de las cotas del entorno de Saraso que nos permite realizar recorridos sencillos y sin mayor dificultad.
Desde Saraso
Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vemos un cruce. El de la derecha sería en el que hemos tomado para acercarnos a las Esquinas (604 m). Ahora nos dirigimos por la izquierda que prácticamente dirección (W) y buen camino nos lleva a la misma cima.
Accesos: Saraso (1h).
Casi invisible desde el entorno próximo, la Peña del Medio (986 m) emerge su compacto paredón calizo sobre las pronunciadas laderas boscosas de la ladera norte del macizo de Toloño, precisamente en medio de las moles de Mendigurena (1045 m) y Riparasa (1071 m); desde la cercana cima de Cervera (797 m) es posible contemplar en toda su dimensión el potente farallón rocoso sobre el que se asienta la peña.
Entre este contundente peñasco y el no menos imponente resalte del Bujo, contrafuerte septentrional del monte Mendigurena, se forma el profundo tajo del barranco Reguentes, por donde se abre paso...
Recorrido por los montes de Vitoria apropiado para días de calor que discurre totalmente por hayedo.
Desde Gauna
Cogemos la carretera que dirección Sur se dirige a la explanada al lado del antiguo tren vasconavarro, donde dejamos el coche.
En la misma explanada sale el camino hacia la ermita de San Bitor. Al llegar al bosque la pista gira a la izquierda y hay que entrar de frente al bosque donde comienza un bonito sendero que nos llevará hasta la cota (759) al Sur de Mendiola. En este punto giramos al Norte y sin camino claro accederemos a Mendiola...
La verdad es que Saraso no deja de sorprendernos
En la base del monte que nos ocupa está el aeródromo de Treviño, un enclave con pista en forma de cruz sobre hierba natural, en pleno uso y con su hangar correspondiente.
Desde Saraso
Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vamos por el ramal de la derecha (dejando la principal para la vuelta). La cumbre ya la tenemos visible y no tendremos dificultad alguna en...
Cerro que eleva al N de Artze Auzola/ barrio de Arce, ocupado por prados vallados, y situado al SW de Donamaria, centro neurálgico del municipio. Se sitúa sobre la confluencia de Txarutako erreka en Ameztiko Erreka, el cual subsidia sus aguas al río Bidasoa a través de la regata de Ezkurra. Orográficamente es una modesta elevación en las estribaciones septentrionales de la Sierra de Belate.
Su cima se halla en el interior de un espacio de prados vallados y nos brinda buenas vistas de los montes del entorno. Su topónimo sugiere la existencia de una antigua ermita en el cerro...
Cumbre de la sierra de Aizkorri. Forma parte de un cordal que con dirección N-S sirve de divisoria de aguas entre los ríos Urola, al Oeste, y Oria, al Este. El primero nace en la misma vertiente Norte recogiendo los distintos arroyos que se deslizan en las laderas entre los picos Andreaitz (1423 m) y Artzanburu (1368 m), y es rápidamente apresado por el embalse de Barrendiola antes de hacer su entrada en Brinkola (475 m). El segundo recoge las aguas entre el Puerto de Otzaurte (671 m) y el Andreaitz (1423 m), aproximadamente. Esta pequeña loma queda delimitada por...