Mendikat


Llamas, Peñón de (1232 m)
![]() 21/12/2012
![]() 21/12/2012
|
|
![]() |
Desde El Portillo
La ruta propuesta hasta el peñón de Llamas dede el Portillo es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de ambos sentidos.
Podemos aparcar el coche junto a la carretera C-622 que cruza las provincias de León y Zamora en el alto del puerto (1047 m). Desde allí vamos primero a bordear a media ladera la Sierra y volveremos al punto de partida por la senda-cortafuegos que viene a travás de todo el cordal de la Sierra de llamas.
Desde el punto de inicio, a nuestra derecha, cogemos una senda que durante los primeros metros baja ligeramente de altitud; nos está llevando a otro camino que nos encontraremos para desde entonces,s iempre en dirección W., ir faldeando toda la Sierra de Llamas. A nuestra derecha tenemos siempre el valle del Serranos con la Sierra del Pueblo y Peña Negra al otro lado del mismo. Tendremos por tanto a nuestros pies zonas conocidas como San Román, La Tablada, La Embelguina, Los Corrales, Valleluengo, Las Vallinas, El Veneiro...
A la altura de una roca con perfil humano conocida como "El Perfil de Serranos", que mira al valle Serranos y es el comienzo también de una senda que sale a nuestra derecha y que se va a dirigir a la peña de la Bandera, vamos a abandonar el camino que traíamos. Si lo siguiéramos nos llevaría a Peña Furada, a la altura de Justel. En ese punto por tanto, giramos a nuestra izquierda y caminamos subiendo por un cortafuegos empinado hacia peña Redonda (1171 m). Al final del cortafuegos llegamos al cordal y a la zona más alta de la Sierra de Llamas Occidental. En la parte cimera hay un monolito de piedras. Estamos en el Peñón de Llamas (1232 m).
Para volver lo hacemos siguiendo la misma dirección que traemos hasta el peñón a través de la pista-cortafuegos que sigue todo el cordal que con subidas y bajadas previas nos lleva hasta el vértice geodésico de Peña Plana (Llamas) desde donde empezaremos a bajar hacia la Peralina en dirección NE primero y este después, hasta la peña de El Campanario (1106 m); desde aquí tan sólo nos quedan unos metros para bajar definitivamente hasta el portillo, lugar donde empezábamos nuestro recorrido.
Accesos: El Portillo (1h 30 min).
La ruta propuesta hasta el peñón de Llamas dede el Portillo es circular por lo que se puede hacer en cualquiera de ambos sentidos.
Podemos aparcar el coche junto a la carretera C-622 que cruza las provincias de León y Zamora en el alto del puerto (1047 m). Desde allí vamos primero a bordear a media ladera la Sierra y volveremos al punto de partida por la senda-cortafuegos que viene a travás de todo el cordal de la Sierra de llamas.
Desde el punto de inicio, a nuestra derecha, cogemos una senda que durante los primeros metros baja ligeramente de altitud; nos está llevando a otro camino que nos encontraremos para desde entonces,s iempre en dirección W., ir faldeando toda la Sierra de Llamas. A nuestra derecha tenemos siempre el valle del Serranos con la Sierra del Pueblo y Peña Negra al otro lado del mismo. Tendremos por tanto a nuestros pies zonas conocidas como San Román, La Tablada, La Embelguina, Los Corrales, Valleluengo, Las Vallinas, El Veneiro...
A la altura de una roca con perfil humano conocida como "El Perfil de Serranos", que mira al valle Serranos y es el comienzo también de una senda que sale a nuestra derecha y que se va a dirigir a la peña de la Bandera, vamos a abandonar el camino que traíamos. Si lo siguiéramos nos llevaría a Peña Furada, a la altura de Justel. En ese punto por tanto, giramos a nuestra izquierda y caminamos subiendo por un cortafuegos empinado hacia peña Redonda (1171 m). Al final del cortafuegos llegamos al cordal y a la zona más alta de la Sierra de Llamas Occidental. En la parte cimera hay un monolito de piedras. Estamos en el Peñón de Llamas (1232 m).
Para volver lo hacemos siguiendo la misma dirección que traemos hasta el peñón a través de la pista-cortafuegos que sigue todo el cordal que con subidas y bajadas previas nos lleva hasta el vértice geodésico de Peña Plana (Llamas) desde donde empezaremos a bajar hacia la Peralina en dirección NE primero y este después, hasta la peña de El Campanario (1106 m); desde aquí tan sólo nos quedan unos metros para bajar definitivamente hasta el portillo, lugar donde empezábamos nuestro recorrido.
Accesos: El Portillo (1h 30 min).
Imágenes
-
17/11/2012Cortafuegos de Campiellos y los Encinares desde el Portillo
-
17/11/2012Cortafuegos de El Campanario hacia la carretera de Torneros
-
17/11/2012Cortafuegos de la Peña del Campanario desde San Román
-
17/11/2012Cortafuegos que sube a la Peralina desde La Embelguina
-
17/11/2012Sierra del Pueblo desde La Embelguina
-
17/11/2012Sierra del Pueblo desde Los Corrales
-
17/11/2012Sierra del Pueblo desde Valleluengo
-
17/11/2012Sierra del Pueblo y Sierra del Pinar desde Las Vallinas
-
17/11/2012Torneros desde El Portillo
-
17/11/2012Torneros, El Filoso y la Peña de la Cruz desde El Portillo
-
17/11/2012Vista desde El Portillo hacia Torneros de la Valdería
-
17/11/2012Zona de la Embelguina con el valle del Serranos a nuestra derecha
-
17/11/2012Vista desde El Portillo
-
17/11/2012El Perfil de Serranos
-
17/11/2012Alto de la cota (1.227 m)
-
17/11/2012Antena en la cota (1.227 m)
-
17/11/2012Camino a la Peña de la Bandera
-
17/11/2012Camino que asciende desde La Peralina hasta Peña Plana(Llamas)
-
17/11/2012Cima de la antena en la cota (1.227 m) de la Sierra de Llamas
-
17/11/2012Cordal hacia la cota (1.227 m) metros desde el Peñón de Llamas
-
17/11/2012Cortafuegos de Peña Redonda
-
17/11/2012Cota (1.227 m) con su antena desde el Peñón de Llamas
-
17/11/2012Cota (1.227 m) vista desde la cota (1.215 m)
-
17/11/2012Cota (1.215 m) y Cota (1.227 m) de la Sierra de llamas vistas desde el Peñón de Llamas
-
17/11/2012El Valle de Quintanilla desde la Sierra de Llamas
-
17/11/2012Justel desde el Peñón de Llamas
-
17/11/2012Monolito en la cima del peñón de Llamas
-
17/11/2012Nuestra Señora desde el vértice geodésico de Llamas (Peña Plana)
-
17/11/2012Nuestra Señora desde unos metros más arriba del Portillo
-
17/11/2012Peña de El Campanario
-
17/11/2012Peña Furada desde el cortafuegos de Peña Redonda
-
17/11/2012Peña Furada y la Sierra de Llamas desde la cota (1.227 m)
-
17/11/2012Peña Plana (Llamas) desde la antena de la cota (1.227 m)
-
17/11/2012Peña Plana (Llamas) desde la cota (1.227 m)
-
17/11/2012Peña Redonda
-
17/11/2012Peñón de Llamas desde la cota (1.215 m)
-
17/11/2012Peñón de Llamas y Peña Furada desde la cota (1.215 m)
-
17/11/2012Peñón de Llamas
-
17/11/2012Quintanilla desde la cota (1.227 m) de la Sierra de Llamas
-
17/11/2012Roca de El Veneiro
-
17/11/2012Sierra de Llamas hacia peña Furada desde Peña Plana(Llamas)
-
17/11/2012Torneros y la Sierra del Pueblo desde el vértice geodésico de Llamas (Peña Plana)
-
17/11/2012Vista hacia Castrocontrigo desde el vértice de Llamas
-
17/11/2012Vértice de Llamas (Peña Plana)