Mendikat


Fueva, Tozal de la (1885 m)
![]() 08/03/2014
![]() 08/03/2014
|
|
![]() |
Loma herbosa situada en la parte más septentrional del macizo de Los Sestrales. Esta cumbre se alza sobre el collado de Plana (1741m), desde el cual se gana la cima de forma rápida.
Desde el Collado de Plana Canal (T1)
Remontar directamente las pendientes de hierba que se elevan al S. del collado (1741 m) al que se llega por una pista desde las inmediaciones de Bestués.
Mirador de Mallo Sasé (T1)
Desde el collado de Plana Canal (1741 m) se puede realizar un corto pero interesate paseo a uno de los mejores miradores del Cañón de Añisclo, el Mallo Sasé (1688 m).
En el collado cruzar la barrera del parque nacional y llegar en unos minutos al refugio montañero abierto (1739 m). A sus pies (S) se empieza a gestar una vaguada que, tal vez salvo al final del estio, puede servir para recoger agu (Fuente de Plana Canal). Olviando la pista, descenderemos (SW) por veredas abiertas por el ganado que suele frecuentar esta zona hasta dar con el arroyo en su parte baja (1664 m), antes de incorporar sus aguas al cañón. Cruzarlo y acceder al collado (1669 m) contiguo a la discreta elevación (desde esta perspectiva) del Mallo Sasé (1688 m). Se puede alcanzar la cima buscando, con facilidad, el espacio abierto entre un pequeño laberinto de boj. El ganado suele acceder a la cima por lo que el acceso se mantiene. Descendiendo unos 10 m. hacia el cañón se podrá llegar a una aérea piedra sobre la garganta que ofrece una vertiginosa panorámica de Añisclo.
Accesos: Collado de Plana Canal (20 min).
Desde el Collado de Plana Canal (T1)
Remontar directamente las pendientes de hierba que se elevan al S. del collado (1741 m) al que se llega por una pista desde las inmediaciones de Bestués.
Mirador de Mallo Sasé (T1)
Desde el collado de Plana Canal (1741 m) se puede realizar un corto pero interesate paseo a uno de los mejores miradores del Cañón de Añisclo, el Mallo Sasé (1688 m).
En el collado cruzar la barrera del parque nacional y llegar en unos minutos al refugio montañero abierto (1739 m). A sus pies (S) se empieza a gestar una vaguada que, tal vez salvo al final del estio, puede servir para recoger agu (Fuente de Plana Canal). Olviando la pista, descenderemos (SW) por veredas abiertas por el ganado que suele frecuentar esta zona hasta dar con el arroyo en su parte baja (1664 m), antes de incorporar sus aguas al cañón. Cruzarlo y acceder al collado (1669 m) contiguo a la discreta elevación (desde esta perspectiva) del Mallo Sasé (1688 m). Se puede alcanzar la cima buscando, con facilidad, el espacio abierto entre un pequeño laberinto de boj. El ganado suele acceder a la cima por lo que el acceso se mantiene. Descendiendo unos 10 m. hacia el cañón se podrá llegar a una aérea piedra sobre la garganta que ofrece una vertiginosa panorámica de Añisclo.
Accesos: Collado de Plana Canal (20 min).
Imágenes
-
25/01/2014Cima
-
25/01/2014Cumbre
-
25/01/2014Loma de Tozal de Fueva
-
25/01/2014Prados de La Plana
-
25/01/2014Cima y Sestral Alto al fondo
-
25/01/2014Cima y Castillo Mayor
-
27/08/2015Cañón de Añisclo desde Mallo Sasé con Mondoto al fondo
-
27/08/2015Cañón de Añisclo desde Mallo Sasé
-
27/08/2015Cumbre
-
27/08/2015Mallo Sasé en el descenso desde el refugio de Plana Canal
-
27/08/2015Refugio de Plana Canal
-
27/08/2015Cumbre desde Plana Canal