Mendikat


Peiró (1579 m)
![]() 04/04/2014
![]() 08/11/2018
|
|
![]() |
El Monte Peiró se encuentra en el Prepirineo Aragonés, estando ubicado en la Sierra de Gratal, entre la divisoria de los ríos Garona e Isuela. En su cara Este, por donde discurre la vía de ascenso, se encuentra un hayedo de alto interés biológico, así como los estratos verticales de roca caliza, que conforman dicha cara. Cercano a él, se encuentra el pantano de Arguis, que se trata del pantano más viejo de Aragón, que data del año 1704.
Desde Arguis
En Arguis (1044 m), iniciamos el ascenso, siguiendo la calle que se encuentra prácticamente enfrente de la fuente en cuyas inmediaciones hemos aparcado y en cuyo inicio de la misma y a nuestra derecha, una placa nos señala: Sendero circular al pantano de Arguis, y por la que vamos observando algunas viviendas con las típicas chimeneas pirenaicas, para enseguida salir de la población, en el inicio de una pista de tierra. Por terreno totalmente despejado vamos avanzando por la ancha pista, por la que rebasamos una perrera, en las que sus entusiasmados habitantes no paran de ladrar al notar nuestra presencia. Tras dejar atrás la mencionada perrera, cruzamos sin ningún problema un riachuelo de escaso caudal, para más adelante observar a nuestra derecha una ladera de margas, tipo de roca sedimentaria compuesta principalmente de caliza y arcilla, y donde una pequeña mesa interpretativa, nos habla de la misma.
Poco después y justo cuando cruzamos de nuevo un pequeño riachuelo, aparece a nuestra derecha una pista algo difusa, la cual obviamos y cruzando un gran rellano, desembocamos en la pista que viene desde la presa del pantano de Arguis, a 1054 m. de altitud, donde al frente se encuentra la Fuente Gabacha o de Ballans, de la cual nos podemos proveer de agua. Ahora continuamos la excelente pista hacia la derecha, elevándonos en suave pendiente entre un espeso y altivo pinar, llegando tras unos 15 min. y en un claro del pinar, a una bifurcación señalizada con un poste indicativo (1112 m). Como nos señala el mencionado poste, seguimos la pista de la izquierda y tras varios giros y tras un pequeño rodeo, aparece a nuestra derecha un panel informativo y un poste indicativo (1156 m), que nos señala el inicio de la senda que debemos de tomar.
En fuerte pendiente nos vamos elevando por la trillada senda, a través de un pinar con sotobosque de bojes y tras un buen trecho de ascenso, entramos en un abierto hayedo de gran belleza, bien conservado y de alto interés biológico, por el cual avanzamos ahora prácticamente llaneando y desde el cual observamos a nuestra derecha, los estratos verticales de roca caliza que conforman la cara E. de nuestro objetivo. Tras salir del hayedo y con vistas al frente del Collado del Peiró, nos elevamos en ligero ascenso entre dispersos bojes y un tupido suelo de erizón, que prácticamente nos acompañara hasta la cima. Así, tras unos minutos de cómodo ascenso por la serpenteante senda, alcanzamos el Collado del Peiró (1495 m). Tras una breve parada, continuamos hacia la derecha elevándonos ahora en moderada pendiente mediante algunas lazadas, hasta alcanzar la rocosa cresta del Peiró, la cual seguimos hacia la izquierda, y que sin ninguna dificultad nos deposita en breve, en el hito cimero del Peiró (1579 m).
Las vistas que nos ofrece esta modesta cumbre, en este esplendido y despejado día, son soberbias: Sierras de Gratal, Águila y Bones, Valles de Arguis y Rasal y algo más alejados los blancos y nevados Pirineos.
Accesos: Arguis (2h).
Imágenes
-
22/02/2014Estratos verticales que conforman la cara E.
-
22/02/2014Avanzamos entre un hayedo de gran interés biológico
-
22/02/2014Cima
-
22/02/2014Con el Monte Peiró al frente, obviamos la pista de la derecha
-
22/02/2014Con la Sierra de Gratal al frente, abandonamos Arguis
-
22/02/2014Entre erizón y pequeños bojes, nos elevamos hacia la cresta cimera
-
22/02/2014Valle de Arguis
-
22/02/2014Vistas desde la cresta cimera, donde se observa abajo la senda de ascenso y la Peña Gratal de fondo
-
22/02/2014Vistas hacia la cresta recorrida
-
22/02/2014Vistas sobre el Collado del Peiró
-
22/02/2014Vistas sobre el pantano de Arguis, con el Monte Peiró al fondo
-
22/02/2014Vistas sobre el Valle de Rasal
-
09/02/2019Por la pista del collado de la Barza con la cima al fondo
-
09/02/2019Pista de la ruta al Peiró
-
09/02/2019Se deja la pista para tomar el sendero
-
09/02/2019Sendero al collado con la cima a la derecha
-
09/02/2019Pico Peiró desde la senda
-
09/02/2019La cumbre desde el collado
-
09/02/2019Cresta hacia la cima
-
09/02/2019Cima
-
09/02/2019Impresionante panorama del Pirineo desde la cima: Telera, Balaitous, Garmo Negro, Sabocos, Vignemale, Tendeñera, Astazus, Marboré, Cilindro, Monte Perdido, Soum de Ramond, las Tres Marías,...
-
09/02/2019Cresta de enlace al collado Sarramiana (se ve enfrente) que permite hacer la circular coronando también Peña Gratal (que queda escondida a la derecha)
-
09/02/2019Peiró desde la cresta de continuación al collado Sarramiana
-
09/02/2019Cumbre desde el collado Sarramiana con Collarada al fondo
Tracks
Collado de la Barza-Pico Peiró-Peña Gratal-barranco focegabarda-pistas-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
48,02 Kb. |
Mesón de Arguís-La Sarramiana-Pico Peiró-Mesón de Arguís | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,26 Kb. |