Mendikat


Beiegu (1193 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Es la estribación más oriental de la sierra de Areta sobre la cuenca del río Zaraitzu. El barranco Zaldaña es el encargado de desligarla parcialmente del macizo.
En Eaurta/Jaurrieta (917 m) se inicia el recorrido más conocido a esta discreta elevación boscosa. En el año 1.880 sufrió un voraz incendio, tan tremendo, que arrasó la totalidad de la aldea. Son el fin de recaudar fondos para su reconstrucción, se celebró en Donostia un extraordinario concierto musical en el que concurrieron Sarasate, Gayarre, Genbeltzu, Arrieta, Zabalza y otras celebridades musicales de la época.
Desde Eaurta / Jaurrieta o desde el Puerto de Jaurrieta (T2)
La marcha la podemos iniciar desde el mismo pueblo o desde el Alto de Eaurta (990 m). En cualquier caso se sale a un amplio camino que recorre la loma en dirección a la cumbre, siendo la ruta desde el puerto la que está balizada como S.L. NA-61, con pintura blanca y verde. La pista, no obstante, rodea el pico por la vertiente Norte. Debemos abandonarla por la derecha para dirigirnos al poco marcado collado Korona (1070 m). Algunos metros antes de alcanzarlo nos desviamos por la derecha para remontar por bonito hayedo la ladera de Beiegu (1195 m). Sin embargo, esta pista forestal gana la loma superior pero no la cumbre, por lo que hay que abandonarla a media altura para ascender por balizado sendero y en fuerte rampa por el hayedo a la cima. Otra posibilidad que alarga el recorrido es continuar hasta el collado Korona (1070 m) y rodear la montaña hasta la borda de Txatxo (1090 m), en la cresta oriental de la montaña. Desde este punto se sube a la cumbre remontando toda la loma.
Desde Orontze / Oronz (T3)
Esta ruta es la que apareció en varios libros sobre montes de Navarra, pero curiosamente en la actualidad está bastante sucia y es más dificil de seguir, aunque la reseñamos para nostálgicos. Se sale de Orontze descendiendo para cruzar el río Zarazitzu / Salazar y por la pista se alcanza un puente, que no hay que pasar, y en el que se abandona la pista del barranco Kubia para subir a un depósito a la izquierda (NW). Por una senda muy difusa, y cada vez en peor estado, se prosigue por la loma, hasta conectar más arriba con la pista que abandonamos anteriormente, para llegar al prado y las ruinas de la Borda Jabala (1015 m). Subimos hacia la derecha buscando alcanzar un pequeño collado (1080 m), al SE del collado Korona (1070 m), donde se enlaza con la pista de Atxubita y las señales del S.L. NA-61 de la primera ruta.
Desde Espartza / Esparza de Salazar (T2)
Desde Ezpartza (790 m) la ruta está balizada como S.L. NA-64, aunque realiza la circular por la cima de Santa Engracia (956 m), donde están las ruinas de la ermita que estuvo dedicada a esa santa. En el portillo (905 m) situado al N. de esta cima está la señal de madera que indica Beiegu, cerca de una cruz de madera. Es recomendable visitar Santa Engracia antes de volver al portillo (905 m) para seguir la senda que en dirección N. nos lleva a la campa donde está la Borda Txatxo (1090m), pudiendo remontar desde ella hacia la izquierda (NW) por señales de sendero local, aunque orientadas en sentido contrario al de ascensión.
Desde Ibiltzieta / Ibilcieta (T3)
Desde Sartze / Sarriés (690 m) por Ibiltzieta (697 m) parte un sugestivo recorrido que remonta el barranco Zaldaña entre Beiegu y Betatugaña (990 m), alcanzando el molino de Eaurta/Jaurrieta (770 m), en la confluencia de las barrancadas Laurenze y Borregil con la de Zaldaña. Este molino tiene más de 200 años de antigüedad y estuvo funcionando hasta 1.928. La ascensión desde este lugar se realiza directamente por la divisoria entre los términos de Ezpartza y Eaurta sin que exista camino alguno, alcanzando primero una antecima (1166 m) antes de poder girar a la derecha (E) por difusas sendas entre los bojes.
Accesos : Eaurta (1h); Ezpartza (1h 15 min); Ibiltzieta (2h 20min).
En Eaurta/Jaurrieta (917 m) se inicia el recorrido más conocido a esta discreta elevación boscosa. En el año 1.880 sufrió un voraz incendio, tan tremendo, que arrasó la totalidad de la aldea. Son el fin de recaudar fondos para su reconstrucción, se celebró en Donostia un extraordinario concierto musical en el que concurrieron Sarasate, Gayarre, Genbeltzu, Arrieta, Zabalza y otras celebridades musicales de la época.
Desde Eaurta / Jaurrieta o desde el Puerto de Jaurrieta (T2)
La marcha la podemos iniciar desde el mismo pueblo o desde el Alto de Eaurta (990 m). En cualquier caso se sale a un amplio camino que recorre la loma en dirección a la cumbre, siendo la ruta desde el puerto la que está balizada como S.L. NA-61, con pintura blanca y verde. La pista, no obstante, rodea el pico por la vertiente Norte. Debemos abandonarla por la derecha para dirigirnos al poco marcado collado Korona (1070 m). Algunos metros antes de alcanzarlo nos desviamos por la derecha para remontar por bonito hayedo la ladera de Beiegu (1195 m). Sin embargo, esta pista forestal gana la loma superior pero no la cumbre, por lo que hay que abandonarla a media altura para ascender por balizado sendero y en fuerte rampa por el hayedo a la cima. Otra posibilidad que alarga el recorrido es continuar hasta el collado Korona (1070 m) y rodear la montaña hasta la borda de Txatxo (1090 m), en la cresta oriental de la montaña. Desde este punto se sube a la cumbre remontando toda la loma.
Desde Orontze / Oronz (T3)
Esta ruta es la que apareció en varios libros sobre montes de Navarra, pero curiosamente en la actualidad está bastante sucia y es más dificil de seguir, aunque la reseñamos para nostálgicos. Se sale de Orontze descendiendo para cruzar el río Zarazitzu / Salazar y por la pista se alcanza un puente, que no hay que pasar, y en el que se abandona la pista del barranco Kubia para subir a un depósito a la izquierda (NW). Por una senda muy difusa, y cada vez en peor estado, se prosigue por la loma, hasta conectar más arriba con la pista que abandonamos anteriormente, para llegar al prado y las ruinas de la Borda Jabala (1015 m). Subimos hacia la derecha buscando alcanzar un pequeño collado (1080 m), al SE del collado Korona (1070 m), donde se enlaza con la pista de Atxubita y las señales del S.L. NA-61 de la primera ruta.
Desde Espartza / Esparza de Salazar (T2)
Desde Ezpartza (790 m) la ruta está balizada como S.L. NA-64, aunque realiza la circular por la cima de Santa Engracia (956 m), donde están las ruinas de la ermita que estuvo dedicada a esa santa. En el portillo (905 m) situado al N. de esta cima está la señal de madera que indica Beiegu, cerca de una cruz de madera. Es recomendable visitar Santa Engracia antes de volver al portillo (905 m) para seguir la senda que en dirección N. nos lleva a la campa donde está la Borda Txatxo (1090m), pudiendo remontar desde ella hacia la izquierda (NW) por señales de sendero local, aunque orientadas en sentido contrario al de ascensión.
Desde Ibiltzieta / Ibilcieta (T3)
Desde Sartze / Sarriés (690 m) por Ibiltzieta (697 m) parte un sugestivo recorrido que remonta el barranco Zaldaña entre Beiegu y Betatugaña (990 m), alcanzando el molino de Eaurta/Jaurrieta (770 m), en la confluencia de las barrancadas Laurenze y Borregil con la de Zaldaña. Este molino tiene más de 200 años de antigüedad y estuvo funcionando hasta 1.928. La ascensión desde este lugar se realiza directamente por la divisoria entre los términos de Ezpartza y Eaurta sin que exista camino alguno, alcanzando primero una antecima (1166 m) antes de poder girar a la derecha (E) por difusas sendas entre los bojes.
Accesos : Eaurta (1h); Ezpartza (1h 15 min); Ibiltzieta (2h 20min).
Imágenes
-
02/03/2007Vista desde Eaurta/Jaurrieta
-
04/11/2006Eaurta
-
02/03/2007Cerca de la cumbre
-
01/11/2007Cordal de Beiegu con el Ori al fondo
-
11/11/2007Río Salazar en Orontze
-
11/11/2007Casa en Orontze
-
11/11/2007Vista de Otsagi y el Ori al fondo
-
11/11/2007Señal hacia la cima
-
11/11/2007Vista hacia la sierra de Abodi
-
11/11/2007Cima y buzón rudimentario
-
11/11/2007Inscripción de Beiegu
-
11/11/2007Hayedo de la cara Norte
-
11/11/2007Senda cimera
-
20/04/2009Orontze y el inicio en el puente del Río Salazar
-
20/04/2009Senda de Oronz/Orontze
-
20/04/2009Vista E. de la boscosa cima
-
20/04/2009Ruinas de la borda Jabala
-
20/04/2009Acceso N.E. desde la Borda Jabala.
-
20/04/2009Cima
-
21/11/2009Amanecer sobre Beiegu
-
02/10/2011Señal a la cima en el portillo con Santa Engracia.
-
02/10/2011Vista desde Betatugaña.
-
04/03/2012Borda Txatxo.
-
04/03/2012Desvío a la cima en la ruta Esparza-Jaurrieta.
-
04/03/2012Mapa del recorrido del sendero local Jaurrieta-Beiegu.
-
04/03/2012Molino de Laurenze o de Jaurrieta.
-
04/03/2012Observatorio de incendios (Mirador de Beiegu) al E. de la cima.
-
04/03/2012Sendero balizado Jaurrieta-Esparza.
-
25/08/2019Cartel indicador junto al aparcamiento
-
25/08/2019Continuo por camino ancho, al fondo la loma que sube al arbolado de la dcha. para ascender a Beiegu
-
25/08/2019Panoramica de Ochagavia, al fondo Abodi 1531m. y Orhi 2019m.
-
25/08/2019Ascendiendo cerca de la cima
-
25/08/2019Cumbre
-
25/08/2019Cerca de la cima
-
06/01/2021Observatorio de incendios de Beiegu
-
06/01/2021Cima
-
06/01/2021Vistas desde la cima hacia el sur
Tracks
Jaurrieta - Beiegu - Jaurrieta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,22 Kb. |
BEIEGU, desde Jaurrieta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
33,26 Kb. |
Jaurrieta-Molino L.-Olbidea-sendero Esparza-Beiegu-Txangaberro-Zalduzkaraia-Jaurrieta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,24 Kb. |
Oronz-pista-atajo-Borda Jabala-Beiegu-Borda Jabala | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,37 Kb. |
BEIEGU DESDE PTO JAURRIETA POR SL-NA | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,22 Kb. |