Mendikat


Dozola (1401 m)
![]() 14/09/2006
![]() 20/10/2018
|
|
![]() |
También llamado Idoizola (1404 m), es la máxima altura de la sierra de San Miguel, cerrando por el Sur el valle de Gardelar. Una tripleta de aéreos picos rocosos de cotas, 1.401 m, 1.374 m y 1.381 m, conforman esta altura de Dozola, entre los valles de Erronkari y Ansó, este último perteneciente a Aragón.
Desde Poitokolarra / Matamachos
La ruta más habitual se inicia en el alto de Poitokolarra (1140 m), también denominado de Matamachos, por sus duras y cerradas curvas. Por este collado pasa la carretera que une el valle de Erronkari, con la aldea de Garde (751 m) en posición avanzada con respecto a este puerto, con el valle de Ansó. En el descenso del puerto, una primera desviación hacia el Sur conduce a Fago (893 m). Cerca del puerto, en la vertiente Ansotana se encuentra la ermita de Puyeta (1140 m). El itinerario desde Poitikolarra (1140 m) sigue la divisoria con Aragón, que también divide las cuencas de los ríos Ezka y Veral alcanzando la cima central (1371 m). Un descenso al siguiente collado en la cresta (1290 m) y se gana la cima principal (1404 m).
Desde Garde
Otro itinerario habitual parte de Garde (754 m). El llamado camino de Tranka o Izaspi sale del pueblo en dirección al depósito de aguas. Dejando a la derecha la barrancada de Bizkantxu se alcanza la cresta de la sierra de San Miguel en el collado Saiora (1212 m). Hacia el Oeste se prolonga el cresterío rococo que conduce a la punta de San Miguel (1241 m). Rodeando por el Sur la cota (1245 m) se alcanza un segundo collado (1195 m) que da acceso a la cresta. Avanzando por ella, al principio, y rodeando la rinconada del barranco Dozola, al final se gana el abierto collado Martzaketxe (1290 m), el base Norte de la pirámide de Dozola. A la izquierda dejamos una elevación rocosa inferior (1339 m). Una trepada directa conduce a la cima.
Desde la Foz de Mendibeltza
El último itinerario es el más largo y difícil pero de enorme belleza. Se inicia en la foz de Mendibeltza, el Km. 20,400 de la carretera de Erronkari, donde ésta cruza el río Ezka por un puente, existiendo al lado otro correspondiente a la antigua carretera. Siguiendo las indicaciones dadas para ganar la cumbre de Txitxirimuria (1051 m) se llega a un collado con borda (890 m), al NE de la cima referida. Junto a ella una difusa senda se dirige al NE por la loma encontrando alguna que otra borda en el camino. Al fondo se observa el estrangulamiento del barranco de Dozola, en una foz, más arriba de su convergencia con el barranco Pintano. Sorprendentemente la senda se transforma en un amplio camino que llega, por la borda de Zazpiko borda (1140 m), al segundo collado (1195 m) del itinerario al Dozola desde Garde.
Accesos : Poitikolarra (1h 30 min); Garde (2h); Km. 20,400 (3h).
Imágenes
-
13/06/2005Vista desde la carretera de subida a Poitikolarra ( Matamachos )
-
16/04/2004La tarde cae sobre Dozola ( sierra de San Miguel )
-
08/08/2006Cima de Dozola
-
13/04/2008Vista N. desde la subida a Kalbeira
-
13/04/2008Vista N. desde la Ermita de Zuberoa
-
06/12/2008Sierra de San Miguel ( Dozola )
-
22/03/2009Acceso a la cima entre los pináculos rocosos orientales
-
22/03/2009Puerto de Poitikolarra o Matamachos
-
22/03/2009Vista E. desde la ruta de Matamachos
-
22/03/2009Precioso panorama pirenaico en la cima de Dozola
-
22/03/2009Buzón con vista a Ezkaurre y Peña Forca
-
22/03/2009Puente y Nogal de Garde desde el inicio hacia el depósito
-
22/03/2009Depósito de aguas de Garde y enlace a la pista
-
22/03/2009Barrera del collado Saiora en la pista de Garde
-
22/03/2009Vista W. desde el Pico San Miguel
-
22/03/2009Senda-cortafuegos de la cresta W. con la cumbre
-
22/03/2009Collado Marzazetxe y vista N. de la cumbre
-
22/03/2009Cresta E. con la ruta de Matamachos desde la cima
-
22/03/2009Acceso N. por las rampas del pinar
-
01/07/2018Indicador de madera en Fago, tras cruzar el río.
-
01/07/2018Base del buzón; es todo lo que queda.
-
01/07/2018Taco geodésico en la cima.
-
01/07/2018Castillo de Acher desde la cumbre.
-
27/09/2018Llegando a la cumbre por la aérea cresta oriental
-
26/10/2018Importante hito en el acceso final desde la ruta de Garde
-
26/10/2018Salida a la cima por la cara W
-
26/10/2018Cima con Bisaurín y Collarada al fondo
-
26/10/2018Cima
-
26/10/2018Cima con vista a Ezkaurre y Peña Forca
-
26/10/2018Cima con el taco geodésico de 4º orden roto
-
26/10/2018Rincón de Dozola y carretera de Matamachos desde la cima en otoño
-
26/10/2018Completísimo panorama desde la cima: Ezkaurre txikia, Baines, Ezkaurre, Ezpelunga, Alanos, Peña Forca, Lenito, C.Acher, Agüerri, Bisaurín,..
-
08/11/2020Cima
Tracks
Garde-San Miguel-Quiñones-Gaztuluzarra-Rincón de Dozola-Dozola-Garde | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
42,31 Kb. |
Dozola-Puerto de Matamachos | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,63 Kb. |
Garde-San Miguel-Dozola-Foebia-Puerto de Matamachos | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,69 Kb. |
DOZOLA, desde el Alto de Matamachos | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
35,30 Kb. |
Matamachos-Dozola-Argaraieta-Fago | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
25,85 Kb. |
DOZOLA desde Puerto POITIKOLARRA | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,73 Kb. |
Garde-Dozola-Pico San Miguel-Atajo a pista-Garde (19-3-2009) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,33 Kb. |
Un punto de partida interesante, para acceder a Dozola (1401 m), consiste en iniciar la marcha en la ermita de Puyeta (1140 m), tomar un tramo de sendero local, marcas amarillas y verdes, hasta el portillo de la Contienda (1156 m) y enlazar con la ruta que viene del puerto de Matamachos (1145 m). El tiempo de duración es análogo a la ruta que parte del puerto citado.
A fecha de hoy, el buzón cimero ya no existe.
Se ha corregido también la situación de Dozola: Zaragoza -> Huesca.
Como solución a lo que propones, se ha incluído Argaraieta y Selva, porque, en efecto son limítrofes y deben constar en los listados de Zaragoza. El caso de Gallugar parece distinto pues la cima queda en Soria. El límite corre sobre la vertiente S, dejando el punto culminante a algo más de 200 metros.
Hola Javier soy un asiduo seguidor de tu pagina. Deberias quitar a Dozola como monte zaragozano e incluir en su lugar a Algaraieta.Tambien son mugantes y los tienes de 1º nivel en otras provinciias el monte Gallugar en Soria y el monte Selva en Navarra y no constan en el catálogo zaragozano.Tomalo como sugerencia,lejos de mi la intencion de hacer critica pues admiro,valoro y aprovecho los contenidos que transmitís en esta pagina.
OK por la correcion y respecto a Gallugar mire el mapa del IGN y coincide con la informacion que tu me distes.
Gracias por la inclusion de estos dos montes,pero deberias suprimir Dozola del listado de montes de zaragoza ya que solo pertenece a Navarra y a Huesca.