|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
01/01/2001
|
171
|
Cumbre más elevada de cuantas forman el largo cordal que separa los valles del Bidasoa, al Norte, y del Ezkurra, al Sur, quedando en el extremo más oriental del mismo la destacable cumbre de Mendaur (1136 m), un poco más baja, por tanto. También se denomina Erakurri.
Al Oeste del Irakurri se halla el alto de Ezkurra o Usategieta (670 m), que es realmente dos altos distantes dos kilómetros. Este alto sirve de unión de los macizos de Adarra/Mandoegi, a través de Iguzkizko Muñoa (1081 m), Irakurri/Mendaur y el cordal Kornieta/Zuparrobi. En el alto más cercano a Leitza nace el río Urumea, mientras que en el otro nace el río Ezkurra tributario del Bidasoa.
El macizo de Irakurri posee dos cumbres características : Irakurri (1142 m) y Iruñarri o Elazmuño (1050 m), ambas separadas por el amplio collado Eskain (964 m), antigua vía de trashumancia en el que puede observarse un magnífico ejemplo de Cromlech llamado Jentil Baratza. Desde este collado cualquiera de las cimas queda cercana y fácilmente accesible por cresteríos de suaves y regulares pendientes cubiertos de hierba y helechos. El mejor acceso al collado Eskain (964 m) parte de Ezkurra (547 m). Es posible ascender a la cima de Irakurri más directamente sin necesidad de llegar a este collado. Desde el Alto de Ezkurra (670 m), una pista degrada esta bella montaña. Por suerte, la pista parece encontrarse cerrada al tráfico rodado. Una vez en el collado Eskain podremos observar el dolmen de Jentil Baratza, que él se instala. Caminando hacia el NW rodeamos el promontorio rocoso de Olegi (1064 m ) para llegar ya, sin obstáculos, a la placentera cima. De vuelta al collado, podemos aprovechar la ascensión para coronar la cercana loma de Iruñarri (1050 m). En la ladera cercana a la cima se encuentra ergido el menhir de Iruñarri, uno de los monumentos megalíticos más interesantes de la montaña vasca.
El macizo de Irakurri se halla unido al de Mendaur por un cresterío que une Loizate (1048 m) con Iruñarri (1051 m) que desciende profundamente dos veces en los collados Meaka (782 m) y Sorbinzelai (744 m).
Accesos : Ezkurra (1h 30 min); Alto Ezkurra(1h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Andres Lekuona
27/05/2006
Cumbre
-
Andres Lekuona
27/05/2006
Buzón
-
Andres Lekuona
27/05/2006
Cima
-
Andres Lekuona
27/05/2006
Vista desde Gazpagoeta
-
Andres Lekuona
27/05/2006
Cromlech de Jentil Baratza en el collado Eskain
-
Andres Lekuona
27/05/2006
Collado Eskain
-
Andres Lekuona
27/05/2006
Ezkurra
-
Andres Lekuona
27/05/2006
Cota de Olegi ( 1.064 m ) entre Irakurri y el collado Eskain
-
Andres Lekuona
01/07/2006
Amanecer en Irakurri
-
Javi Urrutia
24/12/2007
Vertiente S. desde Zuperrori
-
Fernando Zabaleta
21/09/2008
Cima
-
Angel Aldabe
09/09/2009
Buzón
-
Andres Lekuona
21/02/2011
Cima
-
Andres Lekuona
21/02/2011
Gailurra
-
Andres Lekuona
21/02/2011
Olegiko lepotik ikusita
-
Andres Lekuona
21/02/2011
Usategietako mendatetik ikusita
-
Andres Lekuona
09/03/2011
Macizo de Irakurri por su parte occidental
-
Andres Lekuona
09/03/2011
Tontorra
-
Andres Lekuona
09/03/2011
Tontorra
-
Andres Lekuona
09/03/2011
Buzón y macizo de Iruñarri al fondo
-
Andres Lekuona
09/03/2011
Cima
-
Andres Lekuona
09/03/2011
Cumbre sobre el collado de Olegi
-
Andres Lekuona
09/03/2011
Gazpagoetatik ikusita
-
Andres Lekuona
09/03/2011
Loma de Idoia o Gazpagoeta
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Buzón
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Cima
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Cumbre con Mendaur y Auza al fondo
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Indicador
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Ladera E. hacia la cima
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Panorámica desde Olegiko Gaina
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Panorámica desde Zuparrobi
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Placa panorámica en la cima
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Placa señalizadora en el collado Ezkain
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Salida a la cima
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Vista desde el cromlech de Ezkain
-
Oscar Elorza
02/02/2012
Vista desde Zelaitxoko Kaskoa
-
Santi Usabiaga
01/04/2012
Irakurri desde Zuperrori
-
Santi Usabiaga
01/04/2012
Macizo de Irakurri desde Zuperrori
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Camino Balizado hacia la zona Prehistórica
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Camino perfectamente balizado hacia Irakurri
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Cima de Irakurri 1142m
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Cromlech de Ezkainko Lepoa UTM WGS84 30T 594935 4772433 1045m
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Cruce de caminos bajo Irakurri
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Dolmen Malo 3 UTM WGS84 30T 595239 4771706 817m
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
En el dolmen de Aztun bajo Olegiko Gaina
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
En la cumbre de Irakurri
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Indicador del Cromlech de Ezkaingo Lepoa
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Indicador del Dolmen Malo 2
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Indicador del Dolmen Malo 3
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Indicador y Dolmen de Malo 3
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Matxoenea en Ezkurra
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Menhir de Belarregi camino de Olegiko Gaina
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Menhir de Ezkaingo Lepoa UTM WGS84 30T 595764 4772251 982m
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Paso hacia Irakurri por el E.
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Zona Prehistórica, hoya
-
Santi Usabiaga
16/04/2012
Irakurri vertiente este
-
nandoyanguren
16/04/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
16/04/2012
Cumbre
-
nandoyanguren
16/04/2012
Buzón
-
nandoyanguren
16/04/2012
Cima
-
Santi Usabiaga
08/05/2012
Irakurri desde Azkonzulueta
-
Santi Usabiaga
08/05/2012
Irakurri desde Orobikolarre
-
Oscar Elorza
14/05/2013
Vista desde la cima de Orobikolarre
-
Berna Martinez Lopez
29/01/2017
Llegando a lago,al fondo Irakurri
-
Berna Martinez Lopez
29/01/2017
Llegando a la cima
-
Berna Martinez Lopez
29/01/2017
Viejo buzon
-
Berna Martinez Lopez
29/01/2017
Al fondo Irakurri desde la cima Arriurdiñeta
-
Rafael Bartolomé
17/12/2017
Tabla de orientación en el buzón del pelotari
-
Rafael Bartolomé
17/12/2017
El pelotari congelado
Tracks