Mendikat


Erga (1094 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre al Este del famoso paso del río Larraun entre dos impresionantes peñas calcáreas denominadas Irurtzungo Bi Ahizpak (Dos Hermanas de Irurtzun). En Irurtzun el río Larraun añade sus aguas al río Arakil que sale de La Sakana por el desfiladero de Oskia.
Es una cumbre rocosa y abrupta que domina El Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco cerca de la cumbre más elevada de la montaña se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario que guarda celosamente la imagen tallada en arenisca de la santísima Trinidad cuya antiguedad se remonta al siglo XIV. Desde la ermita de Trinidad, tomando el camino llamado “de los cañones“, pues era usado por la artillería en las guerras civiles del XIX, se gana la cumbre de la montaña, no lejos de la cual, se halla la cueva de Azazizulo.
Tradicionalmente los peregrinos recogían fósiles de esta montaña el día de la romería y con ellos decoraban sus casas como elementos protectores.
Desde Aizkorbe (T2)
La ascensión se inicia en Aizkorbe (570 m) a dos kilómetros de Irurtzun. Un camino debidamente señalizado asciende rapidamente a la peña por un bello bosque de robles y arces. El camino se halla a veces calzado lo que muestra la importancia que debió tener el templo que se eleva en un recodo de la montaña (1012 m), no lejos de su cima. Tras llegar al santuario, se continúa a cresta al NW para coronar el punto culminante de Erga (1094 m).
Desde Aginaga (T2)
Otra posibilidad es Aginaga (560 m), en el valle de Gulina, por el camino que se inicia junto a la iglesia de San Pedro.
Desde Irurtzun (T2)
En Irurtzun (444 m) salir del pueblo por un camino que conduce a un cilíndrico depósito de aguas, cruza (NE) unos prados y se eleva a lo alto del portillo de Allegain (725 m). Aquí, en lugar de frente, hacia el llamado Balcón de los Buitres, girar a la derecha y remontar la ladera hacia la cumbre, dejando a la derecha un peñasco, siguiendo pequeñas veredas. Arriba se contacta con el hayedo. Se rodea entonces un imponente farallón calizo por la derecha y se acceder a los despejados llanos cimeros no lejos ya de la panorámica cima de Erga (1094 m).
Cara S. (PD)
La vertiente S. de Erga (1094 m) se encuentra ocupada principalmente por prados y bosque, pero existe un escalón rocoso que permite una ascensión diferente para quién este dispuesto a realizar una corta escalada poco difícil.
Desde Irurtzun (444 m) subir al collado Allegain (725 m) y dirigirse hacia la cumbre (NE) remontando prados y algo de bosque. Subir por la izquierda una primera punta (en realidad sólo es un bloque ligeramente elevado) frente al macizo más espectacular de la muralla, sobre la que destaca un claro diedro vertical. Trepar unos resaltes fáciles y alcanzar una amplia vira al pie del diedro. Penetrar en él con una corta travesía hacia la derecha (II+) y escalarlo (II+) con buenos agarres y una salida más terrosa y herbosa hasta un rellano superior. Proseguir la marcha sin dificultad hasta el punto más elevado, al otro lado de una alambrada (PD).
Arista NW (F)
Iniciamos la marcha en el área de Orazulo (474 m), en la boca N. del túnel del desfiladero de Dos Hermanas/Bi Ahizpak. Un sendero local balizado remonta el bosque a la izquierda de la Hermana Pequeña (674 m) y conduce al llamado balcón de los Buitres. Una vez en ese magnífico mirador, abandonamos el camino para penetrar en el bosque a la derecha para efectuar una travesía hacia la izquierda, remontando un primer resalte, para situarnos bajo la cumbre de Mundumalkorra (869 m). A la derecha de esta cima, una canal empinada, escoltada en su entrada, a la izquierda, por un gendarme calizo, permite remontar (I) hacia la cresta, en la depresión de la misma (848 m).
Antes de ir a Erga (1094 m) se puede aprovechar para coronar, por su pequeña arista, a Mundumalkorra (869 m). continuación seguir el filo divisorio, con mñas bosque a la izquierda (hayedo) y terreno más despejado a la derecha. El corte rocoso, sobre el que emergen algunas puntas más características cuando se observan desde el valle que desde arriba, se sitúa algo alejado de la cresta. Sin dificultad se llegará a los prados cimeros (Ergalarre) y a la cima de Erga (1094 m)(F).
A Erga se puede llegar desde Orazulo sin necesidad de recorrer la cresta NW, utilizando el sendero balizado para alcanzar el collado Allegain (725 m) en el camino de Irurtzun, enlazando con la ruta que sube desde el pueblo a la cima.
Accesos: Aizkorbe (1h 15 min); Aginaga (1h 15 min); Irurtzun (1h 30 min).
Es una cumbre rocosa y abrupta que domina El Iruñerri, la famosa Cuenca de Pamplona. En un colgado peñasco cerca de la cumbre más elevada de la montaña se alza sobre el cielo la ermita de Trinidad de Erga (1015 m). Treinta seis escalones son necesarios para llegar a la puerta de este santuario que guarda celosamente la imagen tallada en arenisca de la santísima Trinidad cuya antiguedad se remonta al siglo XIV. Desde la ermita de Trinidad, tomando el camino llamado “de los cañones“, pues era usado por la artillería en las guerras civiles del XIX, se gana la cumbre de la montaña, no lejos de la cual, se halla la cueva de Azazizulo.
Tradicionalmente los peregrinos recogían fósiles de esta montaña el día de la romería y con ellos decoraban sus casas como elementos protectores.
Desde Aizkorbe (T2)
La ascensión se inicia en Aizkorbe (570 m) a dos kilómetros de Irurtzun. Un camino debidamente señalizado asciende rapidamente a la peña por un bello bosque de robles y arces. El camino se halla a veces calzado lo que muestra la importancia que debió tener el templo que se eleva en un recodo de la montaña (1012 m), no lejos de su cima. Tras llegar al santuario, se continúa a cresta al NW para coronar el punto culminante de Erga (1094 m).
Desde Aginaga (T2)
Otra posibilidad es Aginaga (560 m), en el valle de Gulina, por el camino que se inicia junto a la iglesia de San Pedro.
Desde Irurtzun (T2)
En Irurtzun (444 m) salir del pueblo por un camino que conduce a un cilíndrico depósito de aguas, cruza (NE) unos prados y se eleva a lo alto del portillo de Allegain (725 m). Aquí, en lugar de frente, hacia el llamado Balcón de los Buitres, girar a la derecha y remontar la ladera hacia la cumbre, dejando a la derecha un peñasco, siguiendo pequeñas veredas. Arriba se contacta con el hayedo. Se rodea entonces un imponente farallón calizo por la derecha y se acceder a los despejados llanos cimeros no lejos ya de la panorámica cima de Erga (1094 m).
Cara S. (PD)
La vertiente S. de Erga (1094 m) se encuentra ocupada principalmente por prados y bosque, pero existe un escalón rocoso que permite una ascensión diferente para quién este dispuesto a realizar una corta escalada poco difícil.
Desde Irurtzun (444 m) subir al collado Allegain (725 m) y dirigirse hacia la cumbre (NE) remontando prados y algo de bosque. Subir por la izquierda una primera punta (en realidad sólo es un bloque ligeramente elevado) frente al macizo más espectacular de la muralla, sobre la que destaca un claro diedro vertical. Trepar unos resaltes fáciles y alcanzar una amplia vira al pie del diedro. Penetrar en él con una corta travesía hacia la derecha (II+) y escalarlo (II+) con buenos agarres y una salida más terrosa y herbosa hasta un rellano superior. Proseguir la marcha sin dificultad hasta el punto más elevado, al otro lado de una alambrada (PD).
Arista NW (F)
Iniciamos la marcha en el área de Orazulo (474 m), en la boca N. del túnel del desfiladero de Dos Hermanas/Bi Ahizpak. Un sendero local balizado remonta el bosque a la izquierda de la Hermana Pequeña (674 m) y conduce al llamado balcón de los Buitres. Una vez en ese magnífico mirador, abandonamos el camino para penetrar en el bosque a la derecha para efectuar una travesía hacia la izquierda, remontando un primer resalte, para situarnos bajo la cumbre de Mundumalkorra (869 m). A la derecha de esta cima, una canal empinada, escoltada en su entrada, a la izquierda, por un gendarme calizo, permite remontar (I) hacia la cresta, en la depresión de la misma (848 m).
Antes de ir a Erga (1094 m) se puede aprovechar para coronar, por su pequeña arista, a Mundumalkorra (869 m). continuación seguir el filo divisorio, con mñas bosque a la izquierda (hayedo) y terreno más despejado a la derecha. El corte rocoso, sobre el que emergen algunas puntas más características cuando se observan desde el valle que desde arriba, se sitúa algo alejado de la cresta. Sin dificultad se llegará a los prados cimeros (Ergalarre) y a la cima de Erga (1094 m)(F).
A Erga se puede llegar desde Orazulo sin necesidad de recorrer la cresta NW, utilizando el sendero balizado para alcanzar el collado Allegain (725 m) en el camino de Irurtzun, enlazando con la ruta que sube desde el pueblo a la cima.
Accesos: Aizkorbe (1h 15 min); Aginaga (1h 15 min); Irurtzun (1h 30 min).
Imágenes
-
10/06/2006Cumbre
-
14/05/2006Vista desde la zona de Iruaundi
-
10/06/2006Ermita de Trinidad
-
02/07/2004Dos Hermanas de Irurtzun
-
02/05/2007Vista desde Irurtzun
-
10/06/2006Ermita de Trinidad
-
10/06/2006Cumbre desde la ermita de Trinidad
-
10/06/2006Irurtzun desde Erga
-
10/06/2006Buitre sobrevolando Aizkorbe
-
10/06/2006Cumbre desde Aginaga
-
10/06/2006Vértice Geodésico
-
10/06/2006Buzón
-
10/06/2006Cima
-
10/06/2006Cima de Erga
-
22/01/2007Vista desde la zona de Hiriberri Arakil
-
07/04/2007Hermana Menor bajo la cumbre de Erga
-
02/05/2007Hermana Mayor
-
02/05/2007Paso de Dos Hermanas ( Aixitarte )
-
02/05/2007Hermana Menor desde el desfiladero
-
02/05/2007Cara Este de la Hermana Mayor
-
07/04/2007Hermana Mayor con la brecha de la V grande y la V pequeña a la derecha
-
15/06/2007Vista desde la cumbre de la Hermana Mayor
-
18/05/2008Paso de las Dos Hermanas
-
06/12/2008Aginaga
-
06/12/2008Cima
-
06/12/2008Ermita
-
06/12/2008Antecima de Erga
-
06/12/2008Cima
-
24/12/2008Cumbre sobre Irurtzun
-
12/01/2009Ladera Norte
-
19/04/2009Río Arakil en Oskia con Erga al fondo
-
16/05/2010Buzón
-
16/04/2012Cima
-
16/04/2012Cima
-
16/04/2012Cumbre
-
16/04/2012Cumbre
-
16/04/2012Cumbre sobre Irurtzun
-
16/04/2012Cima
-
16/04/2012Buzón
-
16/04/2012Cima
-
23/12/2013Irurtzun, Bi Ahizpak y Erga
-
23/02/2014Cima
-
23/02/2014Buzón
-
23/02/2014Cima
-
23/02/2014Sakana desde la cima
-
24/02/2014Cara S., diedro.
-
23/02/2014Diedro, Cara S.
-
23/02/2014Diedro, Cara S. (II+)
-
23/02/2014Cresta N.W.
-
16/04/2016Trinidad de Erga, fuego bajo dentro del refugio
-
16/04/2016Trinidad de Erga, cierre a la entrada del recinto
-
16/04/2016San Pedro de Aguinaga, ventanal sobre la entrada de la Iglesia de San Pedro
-
16/04/2016Trinidad de Erga, interior del recinto
-
16/04/2016Refugio junto a la Ermita de Trinidad de Erga
-
16/04/2016San Miguel de Aralar y Artxueta a la derecha desde Erga
-
16/04/2016Trinidad de Erga, vista del altar desde el cerrojo de la puerta
-
16/04/2016Trinidad de Erga, mesa dentro del refugio
-
16/04/2016Trinidad de Erga, refugio, antigua casa del Ermitaño
-
16/04/2016Aguinaga, escudo de armas en uno de los caserones del pueblo
-
16/04/2016Zelaitxo (695 m) de fondo la cumbre de Erga
-
16/04/2016Aguinaga, caserón al entrar en la población, tras el la cima de Erga
-
16/04/2016Aguinaga, escudo en una de las casas de la población
-
16/04/2016Aguinaga, blason en uno de los caserones del pueblo
-
16/04/2016Aguinaga, Iglesia de San Pedro
-
16/04/2016El valle de la Sakana desde la cima de Erga
-
16/04/2016Aguinaga, fecha sobre una de las ventanas del caserón de entrada a la población
-
16/04/2016Erga, camino entre la Ermita y la cima
-
16/04/2016Erga, caserón a la salida del pueblo de Aguinaga hacia la montaña
-
16/04/2016Erga, buzón en la cumbre
-
16/04/2016Erga, camino de los cañones en las inmediaciones de la cumbre
-
16/04/2016Erga, antiguo buzón
-
16/04/2016Erga, Iglesia de San Pedro
-
16/04/2016Erga, loma cimera a la vista
-
16/04/2016Erga, pista ascendente desde la población de Aguinaga
-
16/04/2016Erga, restos de las trincheras carlistas en la loma cimera
-
16/04/2016Erga, restos de trincheras en la cima
-
16/04/2016Erga, tramo final de la pista ascendiendo desde Aguinaga
-
16/04/2016Erga, tras el llano, comienza el ascenso (600 m), zona denominada Mintegi
-
16/04/2016Erga, valle de la sakana tras el vértice geodésico
-
16/04/2016Erga, vértice geodésico, de fondo las cimas de Itzaga y la Higa de Monreal
-
16/04/2016Erga, vértice geodésico (1.094 m)
-
16/04/2016Erga, vista desde el inicio de la ascensión desde Aguinaga
-
16/04/2016Erga, vista desde la Ermita, en primer término el refugio y tras el la cumbre
-
16/04/2016Ermita de la Trinidad de Erga desde Zelaitxo
-
16/04/2016Ermita y refugio de Erga desde Lizarretako Soro
-
16/04/2016Ermita de la Trinidad de Erga
-
16/04/2016Irurtzun desde Erga
-
16/04/2016Iglesia de San Pedro de Aguinaga, vista lateral
-
16/04/2016Gaztelu (1.000 m) desde Erga
-
16/04/2016Lizarretako Soro, pequeño descanso en el ascenso hacia la cumbre de Erga desde Aguinaga
-
16/04/2016Micro nacimiento en la pared de la Ermita de Trinidad de Erga
-
29/04/2017La cumbre dominando el paso de Dos Hermanas / Bi Ahizpe, vista desde la senda GR-20 entre Etxeberri y Goldaratz. Al fondo el paso de Oskia con Gaztelu y Txurregi a su derecha
-
11/07/2019Monte visto desde una peña-mirador, antecima occidental de Artola
-
11/07/2019dos buzones en la cumbre del monte
-
11/07/2019Dolina bien perfilada en las proximidades de la cima
Tracks
Trinidad de Erga y Mirador de los buitres (Desde Irurtzun) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,91 Kb. |
Erga desde Aguinaga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
10,01 Kb. |
Erga y Artola circular desde Aizkorbe | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
35,81 Kb. |
Latasa-Erga-Trinidad-Latasa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
3,61 Kb. |
Erga desde Latasa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,80 Kb. |
Ascensión habitual desde Aguinaga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
4,59 Kb. |
Aizkorbe-Erga-Aizkorbe | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,68 Kb. |
Aizkorbe-Erga-Aginaga-Aizkorbe(9,9Km-700m acuml.)Excur. circular | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,05 Kb. |
preciosa montaña vista desde el N, con sus 499 m de prominencia igual deberia estar entre las de categoria 1+