Mendikat


Redondo, Pico (2.129 m)
![]() 24/07/2015
![]() 17/10/2016
|
|
|
La Estación de esquí de San Isidro, en su apuesta por atraer al turismo invernal para promover el desarrollo económico de la Comarca de la Montaña Oriental Leonesa, degrada irreparablemente el precioso circo de Cebolledo. En torno a esta cubeta glaciar se despliega en forma de anfiteatro abierto al NE un accesible y, obviando los destrozos, atractivo cordal de montañas cuarcíticas, con varias cotas que superan holgadamente los 2.000 metros, que se suele completar en travesía semicircular desde la propia estación invernal de San Isidro. A pesar de ser un sector ampliamente conocido y transitado, existe cierto confusionismo en torno a la identificación de las cimas que cierran el circo por su cara meridional; aprovecho para intentar actualizar y aclarar definitivamente la toponimia montañera de la zona.
El pico más septentrional es el Toneo (2041 m), identificado con su buzón de cumbres, seguido a partir del collado Toneo (1962 m) por La Loma (2024 m), con sus características acumulaciones de finísima arena blanca. Más al sur, a partir de la Collá las Agujas (1941 m), cruzada por una pista que enlaza los sectores de Cebolledo y de Riopinos de la estación de San Isidro, la cresta se encrespa hasta la Peña Agujas (2141 m), identificada con su buzón-cruz y techo del cordal. Nuevo descenso pronunciado hacia el SE, hasta un collado (2065 m), desde donde la loma se eleva más suavemente (caseta y pista de la estación de esquí) hasta una discreta cota coronada por una acumulación de rocas que algunas fuentes denominan como Roldán (2127 m) y que, dada su escasa relevancia, se podría admitir para no contribuir a la confusión (en realidad, los mapas del IGN nombran como Pico Roldán -1968 m- al cono final de una loma desprendida hacia el W desde Agujas). Brevísimo descenso a un cuello intermedio (2101 m), antes de alcanzar el Cuerna (2140 m), inapelable por ostentar el vértice geodésico; la continuación, ahora ya hacia el E, traspone un collado (2089 m) y asciende definitivamente a la última cima del circo, el alargado Pico Redondo (2129 m), donde el GM Yordas, pionero de los clubes de montaña de León, ancló hace muchos años un buzón, ahora ya oxidado y sin placa, en el que identificaba erróneamente como Cuerna al Pico Redondo (ver imagen en la reseña del Cuerna).
Se puede ascender por el sur al Pico Redondo y al resto de las cimas del cordal desde Villaverde de la Cuerna (1400 m), a través del ancho camino que conduce al Pando de Valporquero (1697 m), paso hacia Puebla de Lillo, y remontar luego a derecho los más de 400 metros de desnivel hasta la cima; es más habitual, sin embargo, a pesar de su entorno deteriorado, hacerlo desde el norte aprovechando los accesos de los remontes de San Isidro.
Desde Estación de esquí de San Isidro
Desde el parking de la estación invernal (1670 m), sobrepasar los edificios y dirigirse, por ancho camino o enlazando trazas y desmontes de las pistas esquiables, al urbanizado collado que une las terrazas al pie del Agujas con la Sierra de Sentiles; una amplia pista va ganando altura zigzagueando bajo los cables hasta alcanzar en un descarnado rellano las ruedas de uno de los remontes.
Es posible desde aquí seguir rastros que trazan un itinerario oblicuo por la ladera en dirección al elevado collado abierto entre la loma del Roldán (2127 m) y el Pico Cuerna (2140 m), donde no es difícil observar manadas de rebecos. Una vez en el limpio cordal, ascender o rodear el Cuerna por la ladera meridional y continuar con mínimo desnivel hasta coronar la primera y más elevada cota del Pico Redondo (2129 m), entre cuyas piedras se encuentra el buzón.
Accesos: Estación de esquí de San Isidro (1h 15 min)
Imágenes
-
16/08/2013Aparcamiento de la estación de San Isidro y Peña Agujas
-
16/08/2013Terminal del telesilla bajo el Agujas
-
16/08/2013Remontes del sector Requejines, bajo Cuerna y Pico Redondo
-
16/08/2013Pico Redondo y Cuerna
-
16/08/2013Las flechas del poste señalan hacia el collado a la derecha de Cuerna
-
16/08/2013Rebecos en el ascenso
-
16/08/2013La trocha conduce al collado occidental de Cuerna
-
16/08/2013Desde el cordal hacia el sector del Huevo de Faro
-
16/08/2013Pico Espina y Cuetu Cerulledo, con las montañas del sector de Curueño detrás
-
16/08/2013Zoom a Espina y Bodón
-
16/08/2013Pico Redondo desde Cuerna
-
16/08/2013Cima de Pico Redondo, con Cuerna, Roldán y Agujas
-
16/08/2013Buzón de Pico Redondo
-
16/08/2013Hacia Toneo y Torres
-
16/08/2013Cresta de Pico Redondo hacia el E
-
16/08/2013Hacia Requejines y Ausente
-
16/08/2013Pico Redondo, Cuerna y Roldán
-
16/08/2013Sierra de Sentiles y Pico Redondo desde Agujas
-
16/08/2013Pico Redondo desde Agujas