Mendikat


San Vicenda, Tozal de (2092 m)
![]() 12/11/2015
![]() 08/10/2016
|
|
![]() |
Modesta elevación herbosa situada sobre el collado Viceto.
Desde collado de Plana Canal
Ascender a la loma herbosa que nos ocupa no ofrece ningún interés montañero salvo el que cada cual quiera dárselo. Es una ruta que se puede alargar y darle un cariz más montañero, pero se antoja casi innecesario, más aún tomando como referencia las cumbres que la rodean. Por ello realizar la ascensión desde Bestué o Escuaín aparte de larga, ofrece escasa recompensa. Por ello la forma más sencilla y práctica de alcanzar la cumbre es realizar la ascensión desde el collado de Plana Canal. Una pista que nace en la carretera que una las poblaciones de Puértolas y Bestué nos ofrece la posibilidad de hoyar la cima, además de adentrarnos en el espectacular y mágico parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Situados en el collado de Plana Canal (1741 m), seguimos la pista restringida para acercarnos al espectacular Cañón de Añisclo. Tras dejar atrás el refugio de pastores, la pista sigue su curso hasta alcanzar y cruzar el barranco de Mallo Sasé y desde allí dirigirnos hasta el refugio de San Vicenda (1720 m). Tras dejar atrás el citado refugio, tomamos la senda herbosa que se dirige hacia Cuello Viceto (2002 m) y desde allí acometer la subida al Tozal por las pendientes herbosas que cubren esta parte del macizo.
Accesos: Collado de Plana Canal (1h 30 min).
Desde collado de Plana Canal
Ascender a la loma herbosa que nos ocupa no ofrece ningún interés montañero salvo el que cada cual quiera dárselo. Es una ruta que se puede alargar y darle un cariz más montañero, pero se antoja casi innecesario, más aún tomando como referencia las cumbres que la rodean. Por ello realizar la ascensión desde Bestué o Escuaín aparte de larga, ofrece escasa recompensa. Por ello la forma más sencilla y práctica de alcanzar la cumbre es realizar la ascensión desde el collado de Plana Canal. Una pista que nace en la carretera que una las poblaciones de Puértolas y Bestué nos ofrece la posibilidad de hoyar la cima, además de adentrarnos en el espectacular y mágico parque nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Situados en el collado de Plana Canal (1741 m), seguimos la pista restringida para acercarnos al espectacular Cañón de Añisclo. Tras dejar atrás el refugio de pastores, la pista sigue su curso hasta alcanzar y cruzar el barranco de Mallo Sasé y desde allí dirigirnos hasta el refugio de San Vicenda (1720 m). Tras dejar atrás el citado refugio, tomamos la senda herbosa que se dirige hacia Cuello Viceto (2002 m) y desde allí acometer la subida al Tozal por las pendientes herbosas que cubren esta parte del macizo.
Accesos: Collado de Plana Canal (1h 30 min).
Imágenes
-
21/09/2015Camino de la cumbre
-
21/09/2015Cima con Paleta de los Fraixens al fondo
-
21/09/2015Cima
-
21/09/2015Cumbre con La Suca y Zuca Punchuda al fondo
-
21/09/2015Cumbre con Tozal de Basones al fondo
-
21/09/2015Cumbre por su vertiente N.
-
21/09/2015Cumbre sobre Cuello Viceto
-
21/09/2015Cumbre sobre el Cañón del Añisclo
-
21/09/2015Cumbre sobre Piedra Ficata
-
21/09/2015Cumbre vista desde Tozal de Basones
-
21/09/2015Cumbre
-
21/09/2015Refugio de Pastores
-
21/09/2015Vertiente S.E.
-
21/09/2015Camino de Cuello Viceto sobre el cañón del Añisclo
-
28/08/2015Ladera N.
-
28/08/2015Cuello Viceto y cumbre al fondo
-
28/08/2015Cumbre
-
28/08/2015Perdido, Ramond, Punta de las Olas desde la cima
-
28/08/2015Cima con Tozal de Basones al fondo
-
28/08/2015Cima
-
28/08/2015Cima
-
28/08/2015Loma S.
Tracks
Collado de Plana Canal - Tozal de Basones - Tozal de San Vicenda | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,02 Kb. |
Escuaín - Tozal de San Martín - Tozal de Basones - Tozal de Vicenda | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,21 Kb. |
Ya está actualizada la prominencia.
Falta poner la prominencia.