Mendikat


Iparla (1049 m)
![]() 01/01/2001
![]() 18/03/2016
|
|
![]() |
Cumbre máxima del macizo de Iparla, cuya imponente muralla de arenisca de 200 a 300 metros de altitud domina ampliamente el valle de Aldude, por el que discurre el río Nive-Errobi. La alargada crestería de Iparla se extiende en dirección N-S, entre Bidarrai (74 m) y el puerto de Izpegi (672 m).
Las cimas más representativas que encontramos en este macizo son Aintziaga (905 m), Lauordena o Buztanzelai (1029 m), Astate o Ubedo (1022 m), separados por el collado de Harrieta (808 m) de Tutulia (983 m) e Iparla (1044 m), cumbre máxima del circo de Talatze, en la vertical de Bidarrai. La culminación de Iparla se halla constituida por tres cotas muy próximas. La cumbre meridional también se llama Mendizangai (1036 m) ( WGS84 30T 631320 4786969), a la que sigue la cima central (1042 m) ( WGS84 30T 631565 4787216). Unos metros al W. de la misma se encuentra el manantial de Iparlako iturrieta (949 m). Finalmente tenemos la cumbre Norte o Principal de Iparla (1049 m). Entre todas ellas existen desniveles entorno a los 25 metros.
Desde el Puerto de Izpegi (T2)
Itinerario muy utilizado que permite recorrer las distintas cotas del macizo de Iparla. Lo más óptimo es descender desde la cima a Bidarrai completando, de este modo, una agradable y encantadora travesía.
Al alto de Izpegi (672 m) constituye el paso natural más bajo entre los valles de Aldude y Baztan, siendo atravesado por una carretera que enlaza las poblaciones de Baigorri y Elizondo. En el estratégico collado se ubicaba la aduana (Polizien etxea), hoy desmantelada. Muga fronteriza núm. 91.
Desde el puerto nos elevamos al S. hacia la cota de Untxide (824 m), también denominada dada la proximidad de la aduana, Kuarteleko kaskoa. La senda prosigue entonces por la cresta o muy próxima a ella perdiendo altura al collado Larremear (794 m). Continuamos entonces en recorrido practicamente horizontal sobre la cresta de Tuturruko kaskoa (839 m), perdiendo altura en el collado Aintziagako lepoa (776 m). El itinerario deja la peña Aintziaga (905 m) a la derecha para situarse a su izquierda, en el herboso collado de Buztanzelai (846 m).
En dirección NW coronamos la importante cota del Lauordena o Bustanzelhai (1026 m) que también toma el nombre de Ubedo. Enfilamos al N cruzando el collado de Lauordena (943 m) ganando rápidamente el Astate (1022 m). En este punto se inicia un acusado descenso al collado Harrieta (812 m), donde nos recibe el hayedo. Este paso es el accidente más notable de la cresta de Iparla.
Volvemos a elevarnos, ahora en dirección a la cumbre del Tutulua o Gapeluko kaskoa (983 m), que permite admirar una bella perspectiva del resto del recorrido. Continuaremos recorriendo la altiva cornisa de Iparla descendiendo al portillo de Gapeluko ataka (943 m), al que le suceden ya el triplete de cotas de Iparla, que iremos ganando de forma consecutiva hsta la punta N (1049 m).
Desde Bidarrai. Crestas de Iparla (T2)
La ascensión más clásica se inicia en Bidarrai (160 m). Se puede seguir el balizaje del GR-10 o mejor aún ir coronando todas las elevaciones de la larga cresta de forma consecutiva.
Desde Bidarrai (160 m), salir siguiendo las marcas del GR-10, contorneando la colina de Harriandi (494 m) y psando junto al caserío Urdaburua, alcanzar el collado Pagalepoa (410 m), primera depresión importante en la cresta de Iparla. Girando a al derecha se puede coronar Harriandi (494 m) y volver a este punto.
Desde el collado Pagalepoa (410 m) se comienza a subir hacia el inicio de la muralla de Iparla, que se desploma sobre el valle de Aldude. Avanzando junto al cortado se cruza el rellano de Buruzune y se gana una cruz (822 m), antes de encumbrar las cotas gemelas de Atalatze (962 m) y Larrateko hegia (959 m), que dan paso a la cruz de Iparlako lepoa (950 m) y a la magnífica atalaya de Iparla (1046 m).
Es interesante, si se dispone de esa posibilidad, de proseguir la cresta de Iparla hacia el puerto de Izpegi. La cresta prosigue por Tutulua (983 m), antes de bajar a Harrietako lepoa (808 m)`. Tras cruzar el hayedo que asciende hasta este lugar, se sigue la divisoria por las despejadas lomas de Astate (1022 m) y Buztanzelhai (1026 m). Desde el collado Buztanzelhai (843 m) se puede subir o bordear Aintziaga (905 m), aunque su cima presenta una panorámica interesante al encontrase desplazada con respecto a la cornisa de Iparla. Desde el Col de Aintziaga (776 m) se asciende una alargada loma con dos pequeñas eminencias en sus extremos: Ttutturruko kaskoa (839 m) y Kuarteleko kaskoa (823 m), antes de finalizar en Izpegi (672 m).
Desde Gaztigarko lepoa
La marcha se inicia en el Gaztigarko lepoa (345 m), al que se llega por carretera, bien desde el núcleo de Baztida (300 m), bien desde Bidarrai (160 m). Dejando a la espalda el monte Larla (707 m), el objetivo es ganar el pequeño collado Galartze (609 m), bajo la imponente muralla de Iparla. El paso a la cima se encuentra alcanza en la vertical del collado de Iparlako lepoa (949 m), al que se llega en travesía al pie de la pared. Superando la canal que lleva al collado, giramos a la izquierda para ganar la cumbre (1049 m).
Desde Baztida (300 m) podemos subir igualmente por el collado Galartze (609 m) para unirnos al recorrido ya comentado. También existe la alternativa de ganar el collado Larrateko lepoa (650 m), al pie del Tutulia (983 m), y cruzar en travesía ascedente sobre el barranco Zahaztoi al collado Harrieta (818 m), coronando la cima por la cresta S.
Desde Baigorri
Aprovechando el GR-10 podemos llegar a la cima en un itinerario largo, que remonta un fuerte desnivel aunque carece de dificultades. Desde Baigorri (160 m), subimos la caserío Atxuanea (315 m), para remontar la loma en la que se ubica el colladito de Apaloiko lepoa (711 m). Desde este punto nos dirigimos al collado Buztanzelai (846 m), continuando entonces (siempre por el GR-10) coronado el oleaje de cimas que anteceden al Iparla (1049 m).
Arista Central (F+)
Simple itinerario directo que permite alcanzar la cima desde un pequeño hombro en la base de la cara E conocido como Idoko lepoa ( 711 m). Se puede usar como vía de descenso de la cima, con las debidas precauciones ya que son pendientes de hierba muy empinadas que suelen estar frecuentemente húmedas. No obstante la vía ha sido utiliza con tiempo seco por los pastores de Aldude para ir a buscar el ganado que se embarcaba en los inclinados pastos.
A 1 Km de Urdos (206 m) en dirección a la carretera internacional (D948), alcanzar el collado Gastigarlepoa (340 m). Un camino parte en dirección W, girando a la derecha para alcanzar el extremo de la loma (451 m). Luego avanza a la derecha de la divisoria, volviendo a recuperarla más adelante (569 m), alcanzando un primer collado (625 m) al pie de la muralla de Iparla. El camino asciende hacia el pequeño hombro de Idoko lepoa (711 m), donde existe una borda a la derecha, antes de descender hacia el cercano collado Galarzeko lepoa (604 m).
Desde aquí se remonta la arista central, buscando el empinado terreno herboso que permite flanquear los resaltes más importantes, que con tiempo seco también pueden ser remontados directamente (II). Por terreno escalonado y fácil se desemboca en el vértice de Iparla (1046 m)(F+).
Accesos : Bidarrai (3h); Baztida (2h 30 min); Baigorri (4h); Izpegi (3h).
Imágenes
-
11/03/2006Cumbre
-
11/03/2006Cumbre de Iparla desde el valle de Aldude
-
11/03/2006Cresta de Iparla
-
11/03/2006Cresterío de Iparla
-
29/11/2006Vista desde Tutulia
-
27/08/2007Cima
-
29/11/2006Cresta de Iparla
-
19/02/2007Mendizurgai, antecima de Iparla
-
19/02/2007Buzón
-
09/04/2009Las tres cimas de Iparla desde la cima S. o Mendizurgai ( 1.017 m )
-
22/12/2007Vista sobre Baigorri
-
27/08/2007Cresta de Iparla
-
27/08/2007Cima
-
27/08/2007Cima de Mendizurgai, cota central y cumbre principal
-
27/08/2007Cumbre
-
27/08/2007Cumbres central y principal desde Mendizurgai ( 1.014 m )
-
27/08/2007Cumbre de Mendizurgai desde la cota central ( 1.042 m )
-
27/08/2007Cumbre de Mendizurgai
-
27/08/2007Cumbre
-
04/06/2008Robledal de Urritzate
-
04/06/2008Iparla
-
27/09/2008Macizo de Iparla desde Urrizpilota
-
09/04/2009Cima de Mendizurgai ( 1.017 m )
-
09/04/2009Cima principal ( 1.044 m ) y central ( 1.042 m ) de Iparla
-
09/04/2009Corredor S.E. de Iparla
-
09/04/2009Tutulia y cimas central y Sur de Iparla desde la cota principal
-
09/04/2009Cima central de Iparla ( 1.042 m )
-
09/04/2009Cima
-
09/04/2009Buzón
-
09/04/2009Iparlako lepoa con Talatzeko kaskoa al fondo
-
09/04/2009Muralla de Iparla sobre Aldude
-
15/06/2010Paredones de Iparla
-
15/06/2010Rebaño colgado bajo la cima
-
15/06/2010Menhir en la ladera de Iparla con Larla y Jara al fondo
-
15/06/2010Paredones de Iparla desde el collado Larrarte
-
15/06/2010Mugarri junto al camino a Iparla
-
15/06/2010Cruz bajo la cima
-
15/06/2010Vértice y buzón de Iparla con el Orhy al fondo
-
15/06/2010Indicador junto al caserío Bordazar en el camino de Bastida
-
15/06/2010Menhir cerca de la cima
-
01/04/2018Cima
-
01/04/2018Pirineos desde la cima
-
01/04/2018Iparla desde Tutulua
-
16/09/2020Gailurra
-
16/09/2020Cumbre
-
16/09/2020Tontorra
-
16/09/2020Picos de Iparla
-
26/12/2020Vistas desde la cima hacia Gorramakil, Akomendi, Irubelakaskoa, Eguzkimendi y Hartzamendi
-
26/12/2020Vistas desde la cima hacia las cimas central y sur con Gorramendi-Gorramakil a la derecha
Tracks
Izpegi-Astate-Tutulia-Kaskegi-Iparla-Buztanzelhai-Izpegi (con nieve) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
50,06 Kb. |
Izpegi-Kuarteleko k-Ttutturuku k-Aintziaga-Buztanzelai-Astate-Tutulia-Iparla (9-11-05)-solo IDA | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,52 Kb. |
![]() |
Circular desde Bidarrai: Larla e Iparla por canal de la cara E | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
84,10 Kb. |
Baigorri-Iparla-Bidarrai | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
23,27 Kb. |
Iparla: Bastida herritxotik (Baigorri aldean). | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
42,86 Kb. |
Se ha modificado el trazado de la GR 10 en el tramo que va desde Bidarrai al col de Pagalepoa. El nuevo diseño es (y se hace) más largo que el recorrido anterior.