|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
12/03/2019
|
297
|
Cumbre de la sierra de Kodes cercana a su punto más elevado en el monte Joar (1416 m), del cual se halla separado por el amplio collado de La Llana (1210 m). La cima queda a corta distancia del límite con Araba.
Desde el Santuario de Kodes (780 m) parte uno de los mejores accesos a esta cima subiendo al collado de La Llana (1210 m) pasando debajo de la esbelta aguja de La Peña de Los Cencerros, a la izquierda, y la Peña de la Mujer, a la derecha. Antes del puerto una desviación permite llegar a la fuente de Los Nenes situada en una repisa a la que se llega ayudado por ocho grapas de hierro. Del collado de La Llana se accede sin contratiempos a la cima de La Plana o Monte de Navarra (1337 m), cuyas denominaciones son bastante obvias. La primera por ser la cima plana, pero al mismo tiempo exhibe bellos precipicios en la vertiente meridional, sobre el santuario de Kodes. Una bonita cresta rocosa, de fácil recorrido, rompe la monotonía de la ascensión a través del sendero que se inicia en la abertura S que da acceso a La Llana. La segunda denominación es muy clara, por ser territorio navarro cercano a Araba.
En algunos casos se ha citado este monte con el nombre de San Cristóbal, por la existencia de una ermita próxima, de la cual hoy sólo quedan unas pocas piedras. Lo cierto es que la ermita descansaba sobre otra loma mucho más apacible que la que nos ocupa, a una altitud de 1.245 metros.
La leyenda nos dice el origen del Santuario de Kodes (Codés). Lo cierto de la historia es que Cantabria era uno de los primitivos asentamientos de Logroño en un cerro en la margen izquierda del Ebro que asoma sobre la ciudad. La ciudad fue destruida por los visigodos. Los supervivientes huyeron a la sierra de Kodes llevando consigo una talla de la virgen, y he aquí la leyenda, que la escondieron y fue descubierta por otras gentes, en cuyo lugar se levantó el santuario. La talla primitiva no es la que hoy se puede admirar, gótica de los siglos XII-XIII. Con respecto a la ciudad de Logroño, fue fundada sobre aquella vieja ciudad cántabra. Los filólogos han visto en el nombre Logroño un vocablo euskériko con el significado de Al pie de la ciudad dormida (Lo-uri-oin ?).
Parece que debió haber una aldea llamada Kodes (Codés), desaparecida a finales del s. XIII o principios del s. XIV. Tuvo iglesia dedicada a San Miguel. Además hubo otros poblados esparcidos por estos contornos: Bañano, La Concepción, Cabañas, Yeta, y que acabaron reducidos a uno único: Torralba del Río, que acabó concentrando las poblaciones de los desaparecidos.
Al SE de La Plana (1337 m) destaca un elegante cresterío somital fuertemente enriscado. Se trata de Malpika (1105 m). Debió existir una fortaleza en estas peñas de Malpika o Malpica, que fue usada con frecuencia para el resguardo de bandidos y malhechores.
Accesos : Santuario de Kodes (1h 30 min); Kanpetzu (1h 45 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
21/12/2005
Cresterío de La Plana
-
Javi Urrutia
21/12/2005
Cima
-
Javi Urrutia
21/12/2005
Artístico buzón
-
Javi Urrutia
21/12/2005
Cima y cumbres nevadas de La Demanda
-
Javi Urrutia
21/12/2005
Escarpes de La Plana
-
Javi Urrutia
21/12/2005
Vista desde la ladera de Joar
-
Javi Calvo
29/01/2006
Buzón
-
Etor-Ostoa Ed.
19/04/2006
Riscos de las Dos Hermanas desde Aguilar de Kodes
-
Javi Urrutia
31/10/2006
Santuario de Kodes
-
Javi Urrutia
25/07/2006
Vista desde Malpika con Joar detrás
-
Javi Urrutia
31/10/2006
Vista desde la cresta del Pico Royo
-
Javi Urrutia
31/10/2006
Vista desde las laderas de Joar
-
Javi Urrutia
31/10/2006
Camino del Puerto de Kodes ( La Llana ) y cumbre de La Plana
-
Javi Urrutia
31/10/2006
Peña de los Cencerros
-
Javi Urrutia
31/10/2006
Peña de los Cencerros
-
Javi Urrutia
20/01/2007
Vista desde Malpika
-
Orsoteorpe
01/02/2007
Vista desde Joar
-
Orsoteorpe
01/02/2007
Collado la Llana
-
Javi Calvo
04/04/2007
Buzón antiguo
-
Javi Calvo
16/04/2007
Vista desde Kostalera con Joar al fondo
-
tomash01
13/07/2009
Refugio Conde
-
Javi Urrutia
20/02/2010
Vista desde Otiñano
-
Javi Urrutia
20/02/2010
Vertiente S.
-
Javi Urrutia
20/02/2010
Cumbre
-
Javi Urrutia
20/02/2010
Cumbre
-
Javi Urrutia
20/02/2010
Cumbre
-
nandoyanguren
16/04/2012
Cima
-
nandoyanguren
16/04/2012
Ascenso
-
nandoyanguren
16/04/2012
Vista desde Joar
-
nandoyanguren
16/04/2012
Cumbre
-
Javi Urrutia
16/05/2014
Vista en la subida a Joar
-
Javi Urrutia
16/05/2014
Cumbre
-
Javi Urrutia
16/05/2014
Vista desde La Llana
-
Javi Urrutia
16/05/2014
Vista desde Joar
-
Itziar Lazurtegi
15/07/2014
Buzón
-
Itziar Lazurtegi
15/07/2014
Cresta occidental
-
Itziar Lazurtegi
15/07/2014
Desde el W.S.W.
-
Itziar Lazurtegi
15/07/2014
Escarpes occidentales
-
Nando Oyanguren
28/08/2016
Cumbre (1)
-
Nando Oyanguren
28/08/2016
Cumbre (2)
-
Iosu Babiano Pintado
12/04/2017
Buzón La Plana 1338 Mtrs.
-
Angel J J
01/07/2018
Cima
-
Angel J J
01/07/2018
Cresta
-
Angel J J
01/07/2018
Cumbre
-
Angel J J
01/07/2018
Cresta
-
Angel J J
19/11/2018
Cima
Tracks