Mendikat


Lapazarra (1785 m)
![]() 01/01/2001
![]() 08/08/2020
|
|
![]() |
Cumbre que cierra el valle de Belagoa por el N, encima del denominado Rincón de Belagoa. Por su parte S es escarpada con paredes calcáreas que se descuelgan hacia el valle. La montaña prolonga su alcance hacia el W en dirección a la Venta de Juan Pito (1160 m) en la carretera del puerto de Belagoa. En esa zona encontramos las verticales paredes del paraje denominado Ateas de Belagoa.
Desde el refugio de Belagoa
Desde el Refugio de Belagoa (1428 m) del C.D. Navarra la cima se ve cercana. Sin embargo, transcurre por un inhóspito paisaje típico de Larra, escarpado y cubierto por los pinos negros de montaña. Esto significa que la cumbre requiere realmente más tiempo que lo que parece, en especial con nieve si esta se halla en malas condiciones, con lo que la excursión puede prolongarse hasta las tres horas.
En cualquier caso la ascensión comienza en los llanos de Eskilzarra (1354 m), bajo el refugio, pudiendo alcanzar el collado Lapazarra (1673 m) desde donde se gana directamente la cima. También es posible alcanzar el collado Zemeto (1390 m) y por la cresta subir primero la cumbre de Lazagorria (1562 m) y seguir hacia el E hasta Lapazarra (1787 m). El acceso a dicho collado se efectúa mediante un rodeo por el E ya que sino nos introduciremos en terreno agreste y de lenta progresión por el pinar.
Desde el Rincón de Belagoa
Desde el Rincón de Belagoa (993 m) un amplio camino forestal (SE) conduce a un rellano donde se sitúa la borda de Intza (1043 m), en realidad un edificio de cierto tamaño. Cruzaremos el pedregoso cauce del río, seco durante los meses de verano, para luego avanzar por otro cauce también seco, el del barranco Bitxitoza, hasta localizar a la izquierda (1077 m) la pequeña senda del collado Larreria.
El sendero avanza por un hayedo con boj (NE) hasta situarnos junto a la pequeña cueva de Antxomarro (1229 m), una pequeña cavidad oviforme. Continuaremos por el bosque (hitos y pintura), alcanzando el collado inferior de Larreria (1575 m), al S de Lapazarra (1785 m). Ahora deberemos alcanzar el collado oriental de Lapazarra o collado superior de Larreria (1656 m), pasando al pie del resalte rocoso de la cumbre y ascendiendo hacia la derecha (NE). Desde el collado superior (1656 m), la ascensión a la cima ya es fácil, recorriendo las zonas herbosas en dirección W hasta desembocar en el cortado, que se sigue hasta su punto más elevado (1785 m).
Accesos : Refugio Belagoa (2h); Belagoa (2h 15 min).
Imágenes
-
23/03/2006Cumbre de Lapazarra
-
24/03/2006Vista desde Belagoa
-
24/03/2006Rincón de Belagoa rodeado por las cumbres de Lapazarra y Lapakiza linzola
-
21/07/2006Vista desde el refugio de Belagoa ( llanos de Eskilzarra )
-
21/07/2006Vista desde el valle de Belagoa
-
21/10/2006Lapazarra
-
21/10/2006Belagoa y cumbre de Lapazarra
-
21/10/2006Lazagorria y Lapazarra desde la carretera del puerto ( Belagoa )
-
21/10/2006Lapazarra y Lapakiza Linzola enmarcando en rincón de Belagoa
-
06/11/2006Vertiente N.E.
-
06/11/2006Crestón cimero
-
06/11/2006Cumbre con vista de Kartxela, Ory, Barazea y Lakora
-
10/11/2006Cumbre rocosa de Lapazarra ( a la derecha ) y Lakora al fondo
-
22/09/2010Cima con Petrechema y Lapakiza al fondo
-
22/09/2010Corredor de acceso por la Vertiente E.
-
22/09/2010Lapazarra con Otsogorrigaina al fondo
-
28/06/2011Los nuevos accesos tras la señalización del G.R.-12.
-
12/01/2011Zorro ( Vulpes vulpes )
-
26/10/2012Cima
-
26/10/2012Cumbre
-
03/08/2014Cima
-
03/08/2014Cumbre
-
03/08/2014Ultimos metros
-
09/09/2017Buzón de cumbre
-
09/09/2017Buzón fechado 27-08-2016 y colocado por el Anaitasuna MT
Tracks
Circular desde Mata de la Haya | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,12 Kb. |
Lapazarra y Ukerdi desde el Refugio de Belagoa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
36,41 Kb. |
Lapazarra y Lakora desde Refugio de Balagoa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
5,49 Kb. |