Mendikat


Larrogain (1277 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Máxima altura de la sierra de Labia que separa los valles de Erroibar, al Oeste, bañado por el río Erro, y Artze, bañado por el río Urrobi. Esta bella cima ocupa una posición central en un arco de círculo rocoso en cuya base se halla el pueblo de Urdirotz (750 m). El circo de Urdirotz queda rematado, al NE del Larrogain, por la peña Aintzioa (1218 m).
El despoblamiento rural ha conducido al abandono de las actividades tradicionales en la montaña como el pastoreo o el carboneo, desapareciendo los antiguos caminos que recorrían o atravesaban la sierra por los oportunos collados. Nos encontramos, pues, con una sierra difícil de recorrer al hallarse invadida por el matorral (boj) y con escasas sendas practicables.
Desde Aintzioa (970 m) parte el mejor acceso al Larrogain (1279 m). Esta aldea es, junto con Abaurrea gaina y Lapoblazion, las más elevada de Nafarroa. Saliendo en dirección SE, atravesando campas y rasos, se llega a una fuente donde se inicia un balizaje con flechas amarillas que penetra en la espesura del matorral y sale al despejado raso de Mendigil (1145 m). Por la derecha, se inicia la cerrada senda de acceso al monte Larrogain, y ya sin pérdida alguna se llega a la cumbre.
Desde Espotz (899 m), aldea encaramada en un collado de la sierra, con acceso desde Uritz (625 m), el itinerario a la cumbre resulta bastante más penoso. Hay que salir del pueblo por la pista que lo une con Aintzioa para alcanzar un alto a la derecha de una característica piedra triangular, y por la derecha (E) habrá que ganar la cima penosamente.
Por último, desde Urdirotz (750 m) se puede alcanzar el collado (1110 m) que forma Larrogain (1279 m) y Aintzioa (1218 m), y con gran dificultad ganar la cima por la izquierda. Mejor es subir a un collado entre Larrogain y la peña rocosa intermedia (1176 m) para tomar la senda que sube desde la aldea de Aintzioa.
Accesos : Aintzioa (1h 30 min);Urdirotz (2h 30 min); Espotz (2h 30 min).
El despoblamiento rural ha conducido al abandono de las actividades tradicionales en la montaña como el pastoreo o el carboneo, desapareciendo los antiguos caminos que recorrían o atravesaban la sierra por los oportunos collados. Nos encontramos, pues, con una sierra difícil de recorrer al hallarse invadida por el matorral (boj) y con escasas sendas practicables.
Desde Aintzioa (970 m) parte el mejor acceso al Larrogain (1279 m). Esta aldea es, junto con Abaurrea gaina y Lapoblazion, las más elevada de Nafarroa. Saliendo en dirección SE, atravesando campas y rasos, se llega a una fuente donde se inicia un balizaje con flechas amarillas que penetra en la espesura del matorral y sale al despejado raso de Mendigil (1145 m). Por la derecha, se inicia la cerrada senda de acceso al monte Larrogain, y ya sin pérdida alguna se llega a la cumbre.
Desde Espotz (899 m), aldea encaramada en un collado de la sierra, con acceso desde Uritz (625 m), el itinerario a la cumbre resulta bastante más penoso. Hay que salir del pueblo por la pista que lo une con Aintzioa para alcanzar un alto a la derecha de una característica piedra triangular, y por la derecha (E) habrá que ganar la cima penosamente.
Por último, desde Urdirotz (750 m) se puede alcanzar el collado (1110 m) que forma Larrogain (1279 m) y Aintzioa (1218 m), y con gran dificultad ganar la cima por la izquierda. Mejor es subir a un collado entre Larrogain y la peña rocosa intermedia (1176 m) para tomar la senda que sube desde la aldea de Aintzioa.
Accesos : Aintzioa (1h 30 min);Urdirotz (2h 30 min); Espotz (2h 30 min).
Imágenes
-
30/06/2006Cumbre de Larrogain
-
30/06/2006Las Peñas de Aintzioa desde Villanueva de Artze ( Artze Hiriberri )
-
24/06/2007Rasos de Mendigil
-
24/06/2007Panorámica hacia Mendigil ( 1.171 m ) y Ligarrieta ( 1.131 m )
-
24/06/2007Sierra de Labia desde la cima
-
24/06/2007Urdirotz (valle de Artzibar) abajo y, en frente, Pausaran y Elke
-
24/06/2007Aintzioa (valle de Erroibar) en el borde Oeste de la sierra de Labia
-
24/06/2007Camino de Mendigil
-
24/12/2007Larrogain y Aintzioa, vertiente S.
-
08/03/2008Larrogain y Aintzioa desde Arbasamendi
-
01/07/2008Buzón de la cima. Al fondo, el embalse de Itoitz.
-
01/07/2008Buzón viejo en la cima
-
10/08/2008Cima
-
10/08/2008Boscosa cima N.
-
10/08/2008Cima con la sierra de Alaitz
-
10/08/2008Vista desde las Peñas de Aintzioa
-
11/08/2008Larrogain y Peñas de Aintzioa desde Juandetxako
-
11/08/2008Larrogain, Peñas de Aintzioa y Elke desde la sierra de Zarikieta
-
20/05/2009Hito-esqueleto marcando la entrada al sendero de Larrogain
-
11/08/2009Larrogain y Peña Aintzioa desde Peña Ukua
-
19/09/2009Vista desde el S.E.
-
23/01/2010Larrogain y Aintzioa desde Pausaran.
-
18/12/2010Aincioa
-
18/12/2010Boca de sima junto al hito que marca el camino
-
18/12/2010Buitre en la repisa bajo la cima
-
18/12/2010Cima
-
18/12/2010Cintas marcando el camino
-
18/12/2010Iglesia de Aincioa
-
18/12/2010Mugarri en la cima
-
18/12/2010Mugarri, vértice y buzón en la cima
-
18/12/2010Placa en el vértice cimero
-
18/12/2010Vértice y buzón con Elke al fondo sobre Urdiroz
-
27/12/2012Mapa del nuevo sendero local a la cima.
-
27/12/2012La nueva señal de salida en Aintzioa.
-
22/02/2019cima
-
15/02/2021casona de Urdíroz, con alternancia de piedra sillar roja/blanca en portada y esquinas
-
15/02/2021tejo centenario, semicamuflado entre bojes, junto al acceso a Larrogain desde Urdíroz
-
15/02/2021cima
-
15/02/2021vista E desde la cumbre, hacia el circo de Urdirotz y el macizo de Elke
-
20/02/2021Curiosa sima junto al sendero
-
20/02/2021Sendero local a la cima, dejando las marcas naranjas de la circular de Saragüeta
Tracks
Saragüeta-calzada romana-Urdíroz-Larrogain-Ziarrate-paso Arrataka-Saragüeta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
45,30 Kb. |
Aintzioa-Larrogain-Peñas de Aintzioa-Ligarrieta-Aintzioa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,96 Kb. |
La red de senderos del valle de Erro ha balizado un SL precioso que accede a Larrogáin desde, entre otros lugares, Ardaitz. Nosotros fuimos siguiendo el sendero con el GPS y los tracks de senderos balizados de Navarra, si no, la verdad, no siempre están bien señalizados los giros (o no los vimos), si bien siguen los postes indicadores. Es un camino precioso el de Ardaitz, primero sube a la meseta intermedia, y luego a la cresta, para luego separarse los caminos (a Loizu uno, al Larrogáin el otro). La parte final comparte el trazado con la que sube de Ainzioa, y también de Urdíroz. La panorámica de 360º de la cima es increíble, mejor que la de la peña Sur de Aintzioa, en la que -creo recordar- los bojes no dejan vista hacia el norte. Unas dos horas larga de ida, 12-13 km la ida y vuelta.