Mendikat


Lauriñaga (1279 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
También denominada Auñamendi (1278 m), es la cumbre más elevada de un cordal que a lo largo de una quincena de kilómetros separa los valles de Aldude y Luzaide, siguiendo la muga fronteriza. Por el primero desciende el río Aldude, mientras que por el segundo lo hace el río Luzaide. Ambos son tributarios de La Nive-Errobi que se desprende de sus aguas en Baiona añadiéndolas al mar Cantábrico.
Son muchos los aspectos relevantes de este macizo montañoso. El valle de Luzaide (Valcarlos) es conocido porque en él tuvo lugar la batalla de Roncesvalles en la que el famoso Roldán salió derrotado por las fuerzas del reinos de Navarra (15-08-788). Los peregrinos, que buscan como destino Santiago, recorren estos parajes cuando de Donibane-Garazi (181 m) superan la cordillera por el transpirenaico paso de Ibañeta (1057 m) y descienden a la famosa Real Colegiata de Roncesvalles u Oreaga (952 m). Al Oeste del Lauriñaga (1278 m) se abre el profundo barranco de Haira cubierto por un bonito y famoso hayedo : Hairako basoa.
Desde el puerto de Ibañeta (1057 m) parte la ruta más sencilla a este monte. Por la derecha tomar el carretil que bordea la cima de Girizu (1262 m) para llegar al collado Gararbide (1090 m), muy nombrado con la denominación de Palomeras de Valcarlos. Ascendiendo hacia el Oeste se deja una cima (1220 m) a la derecha y se gana el collado Lindus (1166 m), punto de encuentro de tres mugas: Luzaide, Auritz, Aldude. Por la derecha se llega al portillo Mixpiratxar (1135 m). Ahora basta seguir el cordal hacia el Norte por la cima de Atxistoi (1225 m), el collado Txapelarriko lepoa (1210 m), cima de Txapelarri (1225 m) y collado Beraiko lepoa o Berhain (1202 m) hasta la rocosa cumbre de Lauriñaga (1278 m).
Desde Luzaide (370 m) tomar la estrecha carretera que asciende al barrio de Gandiola (662 m). Desde la última casa ascender en dirección Oeste entre prados para enlazar, más arriba, con una amplia pista que viene de Luzaide. Seguir la pista por la izquierda hasta el momento que empieza a descender (1090 m), cogiendo un camino que lleva a un collado (1130 m) en la cresta oriental de Lauriñaga. Remontar esta (SW) hasta la cima. También sería posible subir al amplio collado Elusandiko lepoa o Tubarro (1150 m) y ganar la cima por la vertiente Norte.
Accesos : Ibañeta (1h 30 min); Luzaide (2h 30 min)
Son muchos los aspectos relevantes de este macizo montañoso. El valle de Luzaide (Valcarlos) es conocido porque en él tuvo lugar la batalla de Roncesvalles en la que el famoso Roldán salió derrotado por las fuerzas del reinos de Navarra (15-08-788). Los peregrinos, que buscan como destino Santiago, recorren estos parajes cuando de Donibane-Garazi (181 m) superan la cordillera por el transpirenaico paso de Ibañeta (1057 m) y descienden a la famosa Real Colegiata de Roncesvalles u Oreaga (952 m). Al Oeste del Lauriñaga (1278 m) se abre el profundo barranco de Haira cubierto por un bonito y famoso hayedo : Hairako basoa.
Desde el puerto de Ibañeta (1057 m) parte la ruta más sencilla a este monte. Por la derecha tomar el carretil que bordea la cima de Girizu (1262 m) para llegar al collado Gararbide (1090 m), muy nombrado con la denominación de Palomeras de Valcarlos. Ascendiendo hacia el Oeste se deja una cima (1220 m) a la derecha y se gana el collado Lindus (1166 m), punto de encuentro de tres mugas: Luzaide, Auritz, Aldude. Por la derecha se llega al portillo Mixpiratxar (1135 m). Ahora basta seguir el cordal hacia el Norte por la cima de Atxistoi (1225 m), el collado Txapelarriko lepoa (1210 m), cima de Txapelarri (1225 m) y collado Beraiko lepoa o Berhain (1202 m) hasta la rocosa cumbre de Lauriñaga (1278 m).
Desde Luzaide (370 m) tomar la estrecha carretera que asciende al barrio de Gandiola (662 m). Desde la última casa ascender en dirección Oeste entre prados para enlazar, más arriba, con una amplia pista que viene de Luzaide. Seguir la pista por la izquierda hasta el momento que empieza a descender (1090 m), cogiendo un camino que lleva a un collado (1130 m) en la cresta oriental de Lauriñaga. Remontar esta (SW) hasta la cima. También sería posible subir al amplio collado Elusandiko lepoa o Tubarro (1150 m) y ganar la cima por la vertiente Norte.
Accesos : Ibañeta (1h 30 min); Luzaide (2h 30 min)
Imágenes
-
04/11/2006Vista desde Ibañeta
-
19/10/2006Cumbre
-
19/10/2006Vista desde Girizu
-
04/11/2006Cumbre con Autza al fondo
-
03/11/2007Vertiente Norte
-
03/11/2007Vista desde Atxistoi
-
03/11/2007Cumbre desde Atxistoi
-
03/11/2007Cumbre
-
03/11/2007Cumbre
-
03/11/2007Cumbre
-
03/11/2007Muga núm. 160 en Beraiko lepoa
-
03/11/2007Antecima N.W.
-
03/11/2007Cima
-
03/11/2007Cima
-
03/11/2007Buzón
-
03/11/2007Antecima N.W.
-
03/11/2007Cima
-
03/11/2007Buzón
-
03/11/2007Cordal N.E.
-
03/11/2007Cordal hacia Atxistoi y Lindus
-
03/11/2007Cima con ma luga núm. 161
-
03/11/2007Cima
-
03/11/2007Muga núm. 161 en la cima
-
03/11/2007Vertiente S.W.
-
03/11/2007Vista desde Beraiko lepoa
-
03/11/2007Vista hacia Astobizkar sobre la niebla
-
03/11/2007Lauriñaga y Atxistoi desde Lindus
-
30/09/2012Buzón
-
30/09/2012Casco rocoso cimero
-
30/09/2012Cumbre
-
30/09/2012Mugarri en la cima
-
11/03/2018Mesa de orientación en el puerto de Ibañeta.Atxistoi, Lauriñak, Argarai, Meatze, Adarza, Munoa.
Tracks
GIRIZU-Trona-LINDUS-Atxistoi-Txapelarriko Kaskoa-LAURIÑAGA, desde el Alto de Ibañeta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
85,22 Kb. |
Circular desde Orreaga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
25,95 Kb. |
Auritz/Burguete-Arritxipi-3 Mendis-Atxistoi-Txapelarri-Lauriñaga-Ozpinarri/Olatrane-Munokaskoa | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
32,87 Kb. |
Ibañeta-coll.Lindus-Atxistoi-Txapelarrik-Lauriñaga-Lindus-Urtarai-Trona-Ibañeta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,55 Kb. |
LAURIÑAGA-ARGARAI-ADARTZA DESDE PTO LINDUS | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
5,03 Kb. |