Mendikat


Malkorraundi (856 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre que forma parte de las montañas que rodean la aldea de Gorriti (750 m), quedando justo encima de esta. Hoy en día la autovía a modificado sensiblemente lo que antes era un bonito pueblo perdido en estas montañas. Por lo menos, la cima de Santa Barbara o Pagota sigue ahí imperturbable a lo largo de los siglos.
Entre los portillos de Artiako porta langa o Arterrieta (690 m) y Arbitxueli o Unangate (710 m) este puntiagudo pico se halla coronado por una humilde ermita en honor a Santa Barbara, aquella de la que nos acordamos cuando truena. Se sabe que en este alto se ubicó el castillo de Gorriti, del que hoy en día no quedan restos, ya que fueron utilizados en la edificación de la capilla. Por su ubicación dominaba a vista de pájaro la cuenca del Araxes, por lo que tenía un valor estratégico innegable, en los confines del reino de Navarra. En la memorable batalla de Beotibar del año 1312 fue ocupado por los Gipuzkoanos aunque fue recuperado rápidamente por los Navarros. En la contienda, según cuenta la tradición, pedecieron dos merinos en el lugar que llaman Ezurmendi. En ese mismo paraje debieron ser enterrados. En recuerdo de este pasado, hoy en día podemos contemplar en Ezurmendi una lápida que conmemora el épico episodio. Hacia 1450, diez hombres custodiaban la fortaleza de Gorriti, que según parece pudo constar de tres torres.
Desde Gorriti (750 m) el acceso es rápido y evidente. Desde Atallo o Arribe (220 m) en el valle del Araxes, la ascensión será siempre más larga pudiendo alcanzar cualquiera de los portillos anteriores siendo más recomendable el de Unangate.
Accesos : Gorriti (30 min); Atallo (1h 30 min).
Entre los portillos de Artiako porta langa o Arterrieta (690 m) y Arbitxueli o Unangate (710 m) este puntiagudo pico se halla coronado por una humilde ermita en honor a Santa Barbara, aquella de la que nos acordamos cuando truena. Se sabe que en este alto se ubicó el castillo de Gorriti, del que hoy en día no quedan restos, ya que fueron utilizados en la edificación de la capilla. Por su ubicación dominaba a vista de pájaro la cuenca del Araxes, por lo que tenía un valor estratégico innegable, en los confines del reino de Navarra. En la memorable batalla de Beotibar del año 1312 fue ocupado por los Gipuzkoanos aunque fue recuperado rápidamente por los Navarros. En la contienda, según cuenta la tradición, pedecieron dos merinos en el lugar que llaman Ezurmendi. En ese mismo paraje debieron ser enterrados. En recuerdo de este pasado, hoy en día podemos contemplar en Ezurmendi una lápida que conmemora el épico episodio. Hacia 1450, diez hombres custodiaban la fortaleza de Gorriti, que según parece pudo constar de tres torres.
Desde Gorriti (750 m) el acceso es rápido y evidente. Desde Atallo o Arribe (220 m) en el valle del Araxes, la ascensión será siempre más larga pudiendo alcanzar cualquiera de los portillos anteriores siendo más recomendable el de Unangate.
Accesos : Gorriti (30 min); Atallo (1h 30 min).
Imágenes
-
21/09/2003Buzón
-
10/10/2005Cumbre
-
10/10/2005Cumbre
-
10/10/2005Cumbre
-
23/02/2006Santa Bárbara
-
23/02/2006Arcángel San Miguel
-
23/02/2006Panorámica invernal de Gorriti
-
14/07/2006Vista desde Gorriti con Santa Barbara al fondo
-
27/10/2007Vista desde el collado Arbitxueli ( Unangate )
-
27/10/2007Vista desde el camino de Gorriti
-
27/10/2007Cumbre
-
27/10/2007Gorriti
-
20/01/2008Ezurmendiko hilarria
-
20/01/2008Ezurmendiko hilarria
-
19/02/2008Cumbre
-
19/02/2008Gorriti desde Unangate
-
19/02/2008Inscripción en Ezurmendi
-
19/02/2008Ermita de Santa Barbara
-
29/01/2012Buzón en la cumbre de Santa Barbara de Gorriti
-
29/01/2012Camino hacia la Ermita de Santa Bárbara de Gorriti
-
29/01/2012Ermita de Santa Barbara
-
29/01/2012Ermita de Santa Bárbara de Gorriti a la vista
-
29/01/2012Escultura en las inmediaciones de Santa Bárbara de Gorriti
-
29/01/2012Gorriti desde Santa Bárbara
-
29/01/2012Igota desde el descenso de Santa Barbara
-
29/01/2012Paso hacia la cumbre de Santa Bárbara
-
29/01/2012Restos de la muralla del castillo de Gorriti
-
29/01/2012Vertiente sur de Santa Barbara de Gorriti
-
29/01/2012Vertiente sur de Santa Barbara
-
12/02/2012Santa Barbara desde el ascenso a Pagota
-
12/02/2012Santa Barbara vertiente norte
-
18/02/2012Santa Barbara en primer término camino de Añalde
-
22/04/2012Santa Barbara desde Artitzako Malkorra
-
23/04/2012Buzón
-
23/04/2012Cima
-
23/04/2012Ermita de Santa Barbara
-
25/03/2013Buzón y ermita de Santa Bárbara
-
25/03/2013Camino bajo la ermita
-
25/03/2013Casa en Gorriti con Santa Bárbara al fondo
-
25/03/2013Collado Unangate bajo Santa Bárbara
-
25/03/2013Ermita de Santa Bárbara
-
25/03/2013Estela de Ezurmendi
-
25/03/2013Gorriti visto desde la cima
-
25/03/2013Historia del Castillo de Gorriti
-
25/03/2013Historia de Gorriti
-
25/03/2013Indicador
-
25/03/2013Inscripción sobre la puerta de la ermita
-
25/03/2013Ladera S.
-
25/03/2013Panorámica desde Deskargako Bidea camino a Musaio
-
25/03/2013Panorámica desde la subida a Añalde
-
25/03/2013Santa Bárbara desde las inmediaciones de Gorriti
-
25/03/2013Vista desde la ladera N. de Elosta
-
20/05/2018Interior de la ermita.
Tracks
![]() |
Gorriti-Elosta-Santa Bárbara-Gorriti | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
7,16 Kb. |
MALKORRAUNDI ó SANTA BÁRBARA-Igota-ELOSTA ó TRONTXALEKU, circular desde Gorriti | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
47,92 Kb. |
Circular desde Gorriti junto a Igota y Elosta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
10,30 Kb. |
Gorriti-Sta Bárbara-Musaio-Urkieta-Gorriti | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
5,08 Kb. |
Comentarios
-
Fernando Milton Rodrigo
El 14 de octubre de 2012Corta pero muy bonito, con su historia y sus con bellas vistas de las Mayoak y de parte de Leitza la sierra de Kornieta, feo con sus molinos, pero es lo que hay.