Mendikat


Redecilla (1376 m)
![]() 01/01/2001
![]() 25/06/2020
|
|
![]() |
El pico Recilla o Redecilla (1381 m) es un bello pico calcáreo cuya puntiaguda silueta característica se observa perfectamente desde Pipaon/Pipaón (839 m). La cumbre se sitúa al E. del puerto de Recilla (1267 m) por donde discurre uno de los caminos más importantes que ponían en contacto las comarcas naturales de La Montaña y La Rioja Alavesas. El estratégico cuello era atravesado por las carretas que llevaban el carbón y la leña a Guardia/Guardia (632 m), donde la inexistencia de bosques convertían estos humildes bienes en valiosos.
Por Pipaón dicen que se dejo caer el célebre héroe pirenaico Roldan. Este raptó una muchacha del pueblo y se dirigió hacia el puerto de Recilla para acampar. Los mozos del pueblo subieron y exigieron la entrega de la chica, entablándose una feroz pelea. El propio Roldan, al ver la bravura de los mozos, ordenó la devolución. Otra leyenda habla del rapto de otra muchacha por los moros. Se la llevaron para atender al califa de Granada. Ya anciana solicitó al califa regresar a su tierra, lo que le fue concedido, llevando como ayuda una sirvienta mora. Esta sirvienta se casó en Pipaón, Aún hoy una familia lleva el apodo de mora. También se dice que San Ildefonso nació en Pipaón. Hijo de una familia adinerada, conoció la miseria en que vivían sus convecinos. Se marcho del palacio para vivir 3 o 4 años en una cueva. Al morir su padre repartió sus posesiones y construyó un monasterio. Estudió en Sevilla y llegó a ser arzobispo de Todelo. Murió en el año 667. El mojón divisorio situado en el puerto de Recilla recibe el nombre de El Sepulcro, seguramente atendiendo a la fisonomía primitiva del mismo.
En el año 2015 un gran movimiento de tierras descargó sobre la vertiente S de la sierra sobre el yacimiento arqueológico de San Cristóbal.
Toponimia
En la documentación antigua se comprueba que el topónimo con que se designa el paso montañoso es Redecilla. Recilla, es la evolución de aquel término que tendría base en la voz latina "rate", bosque o dehesa, muy utilizada durante la edad media en formas como "La rad". Recordar que Larra significa pastizal en euskera. En cualquier caso, nada que ver con ... redes pequeñas...
Desde Pipaon (T2)
En Pipaon (839 m) una pista parte en dirección E. pasando frente al camposanto y traza una curva a la derecha más adelante. En este punto se abandona este camino para tomar el desvío a la izquierda, que cruzando un portillo, se encarama (NE) hacia el puerto de Semendia (930 m). Al llegar al mismo, con el cerro Semendia (1042 m) a la izquierda, se gira a la derecha en dirección (S.SE) a la sierra cruzando unos prados para penetrar seguidamente en el hayedo. El camino nos lleva hasta el refugio de El Estillar (1025 m). Desde aquí prosigue la subida por un sendero que por su trazado toma el nombre de Las Revueltas. Al abandonar definitivamente el bosque se gana el puerto de Recilla (1267 m). A la derecha podemos subir a Cervera (1384 m), pero si nuestro objetivo es Recilla o Redecilla (1381 m) atacaremos el pico directamente hacia la izquierda (sendero) pudiendo ser muy entretenido trepar por su misma arista rocosa sin dificultad alguna (que parece inaccesible desde Pipaón)(F).
Desde Lagran
En Lagran (756 m), se sale por la carretera a Pipaón, tomando una pista agrícola a la izquierda que se dirige hacia la sierra. En el siguiente cruce tomamos a la derecha en dirección a la ermita de San Bartolomé (775 m). Antes de llegar a ella (desvío a la izquierda) continuamos por la pista para ir ganando altura progresivamente hasta situarnos junto a la balsa Salmuera (870 m), que bordeamos por la derecha alcanzando entonces el puerto de Semendia (930 m).
En este punto giramos a la izquierda, cruzando los prados para deslizarnos por el hayedo. Tras pasar junto a El Estillar (1025 m) se llega por Las Revueltas al puerto de Recilla (1276 m), desde donde subimos a la puntiaguda cúspide de Recilla (1381 m).
En el descenso volvemos hacia El Estillar (1025 m), donde tomamos un desvío a la derecha (1040 m) que pierde algo de altura y luego cruza el hayedo a media ladera para situarnos en la fuente de Laziturri (1025 m). Por encima de ella, parte la senda de subida al Palomares (1446 m). También puede llegarse al inicio de esa senda, por una pista que discurre ligeramente por encima de El Estillar.
El descenso a Lagran se realiza por la pista que llevamos, pasando junto a los depósitos de agua, para dar paso al camino de parcelaria que nos devuelve nuevamente al pueblo (756 m).
Desde Laguardia/Guardia
Desde Laguardia/Guardia (634 m) el ascenso consiste en llegar, como en los casos anteriores, al puerto de Recilla (1276 m), por una pista que pasa junto al poblado de La Hoya (597 m) y se aproxima a los depósitos de abastecimiento de aguas situados bajo Palomares. Ese camino da paso a una estrecha senda que entre boj gana altura (NW) para luego efectuar una travesía prácticamente horizontal (WNW) hacia el puerto de Recilla (1276 m), desde donde se acomete la cima por su vía normal.
Más alpino es acceder a la Brecha de Recilla (1305 m) al E. de la cumbre. Hacia la derecha se sigue hacia Palomares (1446 m) por una aérea y bonita cresta (AD+). A la izquierda queda una gran pared. Debemos rodearla por la izquierda para llegar al pico mediante una sencilla y corta trepada (I).
Accesos : Pipaón (1h 30 min); Lagran (2h); Laguardia (2h 15 min).
Imágenes
-
03/04/2002Cumbre y cresta de Palomares
-
25/05/2006Vista desde el Pto. de Recilla
-
03/04/2002Cresta de Palomares desde Recilla
-
23/03/2002Cumbres de Cervera y Recilla
-
24/03/2002Vista desde Lagrán
-
16/07/2009Vista desde el collado Semendia
-
03/04/2002Vista desde Cervera
-
25/05/2006Vista desde las inmediaciones de Pipaón
-
03/04/2002Vista desde el collado de Recilla
-
25/05/2006Vista desde el collado Semendia
-
25/05/2006Cima
-
08/07/2006Espolón de Recilla y cumbre de Cervera
-
11/02/2006Cima y cresta de Palomares
-
04/04/2007Cumbre de Recilla y cresta hacia Palomares
-
04/04/2007Hayedo de El Estillar
-
22/04/2007Bosque en la subida a Recilla
-
16/08/2007Vista hacia Pipaon
-
16/08/2007Cresta de Palomares
-
16/08/2007Buzón
-
13/02/2008Pipaon con Recilla al fondo
-
29/06/2008Recilla
-
31/08/2008Vista desde Pipaon
-
21/06/2009Dolmen del Sotillo
-
21/06/2009Dolmen del Sotillo
-
16/07/2009Cumbre
-
16/07/2009Hayedos del Estillar
-
16/07/2009Cresta de Palomares
-
23/08/2009Vista desde el puerto de Recilla
-
25/10/2009Dolmen de San Martín
-
25/10/2009Viñedos otoñales en Páganos
-
04/02/2012Subiendo al puerto de Recilla
-
04/02/2012Subiendo al puerto de Recilla
-
04/02/2012Llegando a la cima en el temporal
-
04/02/2012Cima
-
28/11/2013Cumbre
-
28/11/2013Vista desde Pipaón
-
28/11/2013Cumbre
-
28/11/2013Cumbre
-
11/01/2014Redecilla desde el camino de Las revueltas antes de alcanzar el collado
-
11/01/2014Redecilla desde el Collado de Redecilla
-
11/01/2014Vista del Gorbeia desde el Collado de Redecilla
-
08/04/2014Fuente de El Estillar, apenas un imperceptible hilo de agua.
-
18/05/2014Portillo de Correcaballos y cumbre
-
18/05/2014Cumbre
-
21/05/2014Cresta de Palomares desde Recilla
-
06/03/2015Corrimiento de tierras en la ladera sur en febrero de 2015
-
06/03/2015Corrimiento de tierras en la ladera sur en febrero de 2015
-
26/12/2015Cumbre.
-
26/12/2015Cumbre.
-
26/12/2015Redecilla y Palomares.
-
26/12/2015Buzón hacia Palomares
-
26/12/2015Redecilla. Placa del buzón
-
26/12/2015Cima
-
26/12/2015Cima
-
26/12/2015Cima hacia Palomares
-
26/12/2015Pipaon
-
27/12/2015Con la luna sobre Pipaón
-
27/12/2015El Anboto llegando al Puerto de Recilla desde Pipaón
-
27/12/2015Mar de nubes desde las cercanías del collado de Recilla hacia la zona del Puerto de Herrera
-
27/12/2015Mar de nubes bajo el collado de Recilla hacia Pipaón
-
27/12/2015Ascendiendo Recilla
-
27/12/2015Mar de nubes desde Recilla hacia Palomares
-
27/12/2015Vista de Cervera desde la punta de Redecilla
-
27/12/2015Buzón de Recilla
-
27/12/2015El sol bajo las nubes en Recilla
-
02/04/2017Refugio El Estillar. Está cerrado.
-
31/12/2019Ocaso en la cima
-
31/12/2019Ocaso en la cima
-
31/12/2019Cumbre
-
31/12/2019Puerto de Recilla y cumbre
-
31/12/2019Cumbre
-
31/12/2019Cumbre al fondo en el camino de Laguardia
-
09/02/2020Cara E
-
09/02/2020Portillo de Correcaballos y cumbre
-
09/02/2020Portillo de Correcaballos
-
09/02/2020Cumbre
-
09/02/2020Acceso por la cara S
-
09/02/2020Cima
-
12/08/2018Redecilla
-
05/06/2020Cumbre
-
16/03/2021Cima Recilla
-
16/03/2021Cima Recilla
Tracks
Páganos - Payo de Correcaballos - Redecilla - Cervera - Peña Artesilla - Peñarroja - Berberana - El Sotillo - Páganos | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,98 Kb. |
Ermita de Berberana - Rondán - Puerto de Redecilla - Cervera - Redecilla (Recilla) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
15,65 Kb. |
Pipaón - Recilla (Redecilla) | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,94 Kb. |
![]() |
Redecilla/Recilla desde Pipaon | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,28 Kb. |
Lagran(km36)-Semendia-Recilla-Cervera | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,27 Kb. |
Pipaón - Recilla | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,14 Kb. |