Mendikat


Sartzaleta (1110 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Cumbre de la sierra de Santiago de Lokiz. Es una cima que se eleva en la meseta serrana a unos 2,5 Km. al SW de la cumbre de San Cosme (1114 m), también conocida con la denominación de Lokiz. Entre ambas cimas se interponen un par de cotas de similar altitud a las ya citadas y los puertos de Aramendia (1064 m) y Muneta (1090 m), que dan acceso a la sierra desde el valle. Muy cerca de la cima de Lokiz se alza la ermita de San Cosme y San Damián, mientras que la cima de Sartzeleta se halla señalizada mediante señal geodésica. Variantes del nombre de esta cima son Sartzeleta y Zarzaleta. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 215 del listado de Nafarroa con el nombre Sartzaleta.
Todo esta parte oriental de la sierra se halla bien defendida por una gran muralla rocosa, llamada Las Troicas, que deja sólo contados pasos practicables. A este respecto ya se han citado los puertos de Aramendia y Muneta, pero hay otros. Así, al N. de San Cosme (1114 m) tenemos el puerto de Galdeano (988 m). Sobre Ganutza (593 m) y Ollogoien (607 m) quedan los puertos de Ollogoien (790 m) y Ganutza (914 m), respectivamente, separados por del pequeño promontorio de Sardegi (969 m) en cuyas inmediaciones se alza la ermita de Santiago de Lokiz (943 m) que da nombre a la serranía.
La ermita de Santiago de Lokiz es la más famosa de los valles de Amezkoa y Lana, y podría datar del siglo XIII. Sirvió a las gentes huidas de las guerras y ya aparece citada en el año 1357. La tradición nos dice que por estos montes pasó Santiago Apóstol y que como testimonio el lugar se halla bien repleto de fósiles de conchas de peregrinos.
Desde Aramendia
Desde Aramendia (567 m) subiremos directamente a la cumbre buscando la marcada escotadura que se observa a la derecha de la cumbre: El puerto de Aramendia (1068 m). Desde este lugar se gana ya la cumbre en poco tiempo, siguiendo junto al cortado rocoso para desviarnos justoa al final hacia la derecha. Un vértice geodésico señala de forma inconfundible la aplanada elevación de desquebrajado suelo repleto de matorral.
Desde Ganutza
Desde Ganutza (603 m) una senda se introduce en el bonito barranco de San Paulo, delimitado por los farallones rocosos de Sardegi (958 m) y Sartzaleta (1109 m), alcanzando así el llamado puerto de Ganutza o puerto Nuevo (914 m). Desde este lugar la ermita de Santiago de Lokiz (943 m) queda muy cerca. Podemos seguir pegados a la cornisa rocosa para alcanzar la cima de Sartzaleta (1109 m), tarea que se puede ver complicada por la densidad y altura del bojedal que cubre estas alturas. Se puede realizar un rodeo más largo pero más cómodo para el caminar, saliendo (W) desde el puerto al camino que viene de la ermita de Santiago de Lokiz. Una vez en este camino hay que seguirlo para tomar un camino a la derecha que cruza (NE) la meseta de Sartzaleta en busca del puerto de Aramendia. La cumbre queda muy cerca de este camino.
Accesos : Aramendia (1h 30 min); Ganutza (2h).
Todo esta parte oriental de la sierra se halla bien defendida por una gran muralla rocosa, llamada Las Troicas, que deja sólo contados pasos practicables. A este respecto ya se han citado los puertos de Aramendia y Muneta, pero hay otros. Así, al N. de San Cosme (1114 m) tenemos el puerto de Galdeano (988 m). Sobre Ganutza (593 m) y Ollogoien (607 m) quedan los puertos de Ollogoien (790 m) y Ganutza (914 m), respectivamente, separados por del pequeño promontorio de Sardegi (969 m) en cuyas inmediaciones se alza la ermita de Santiago de Lokiz (943 m) que da nombre a la serranía.
La ermita de Santiago de Lokiz es la más famosa de los valles de Amezkoa y Lana, y podría datar del siglo XIII. Sirvió a las gentes huidas de las guerras y ya aparece citada en el año 1357. La tradición nos dice que por estos montes pasó Santiago Apóstol y que como testimonio el lugar se halla bien repleto de fósiles de conchas de peregrinos.
Desde Aramendia
Desde Aramendia (567 m) subiremos directamente a la cumbre buscando la marcada escotadura que se observa a la derecha de la cumbre: El puerto de Aramendia (1068 m). Desde este lugar se gana ya la cumbre en poco tiempo, siguiendo junto al cortado rocoso para desviarnos justoa al final hacia la derecha. Un vértice geodésico señala de forma inconfundible la aplanada elevación de desquebrajado suelo repleto de matorral.
Desde Ganutza
Desde Ganutza (603 m) una senda se introduce en el bonito barranco de San Paulo, delimitado por los farallones rocosos de Sardegi (958 m) y Sartzaleta (1109 m), alcanzando así el llamado puerto de Ganutza o puerto Nuevo (914 m). Desde este lugar la ermita de Santiago de Lokiz (943 m) queda muy cerca. Podemos seguir pegados a la cornisa rocosa para alcanzar la cima de Sartzaleta (1109 m), tarea que se puede ver complicada por la densidad y altura del bojedal que cubre estas alturas. Se puede realizar un rodeo más largo pero más cómodo para el caminar, saliendo (W) desde el puerto al camino que viene de la ermita de Santiago de Lokiz. Una vez en este camino hay que seguirlo para tomar un camino a la derecha que cruza (NE) la meseta de Sartzaleta en busca del puerto de Aramendia. La cumbre queda muy cerca de este camino.
Accesos : Aramendia (1h 30 min); Ganutza (2h).
Imágenes
-
08/03/2006Vista desde Ganutza
-
08/03/2006Vista desde Galdeano
-
08/03/2006Peñas de Sartzeleta
-
08/03/2006Vista desde Galdeano
-
08/03/2006Cresterío de la sierra de Lokiz
-
28/06/2002Iglesia de Galdeano
-
08/03/2006Vista desde Sardegi
-
18/09/2006Cima
-
18/09/2006Detalle de la placa del vértice geodésico
-
18/09/2006Cima
-
18/09/2006Cima
-
18/09/2006Cortados de Sartzeleta
-
18/09/2006Monoitos rocosos de Sartzeleta
-
18/09/2006Una de las puntas monolíticas
-
18/09/2006Monolitos de Sartzeleta
-
18/09/2006Una de las puntas monolíticas
-
06/11/2006Cima
-
06/11/2006Señalización del vértice
-
06/11/2006Camino en la loma de Sartzaleta
-
06/11/2006Las dos cumbres de Sartzaleta desde Sardegi
-
18/01/2010Cima desde Ibirin
-
18/01/2010Cima
-
25/04/2012Cima
-
25/04/2012Cumbre
-
25/04/2012Vértice Geodésico
-
27/01/2013Arco Iris y puerto de Aramendia
-
27/01/2013Bajando el paso del Puerto de Aramendia
-
27/01/2013Bajo el Puerto de Aramendia
-
27/01/2013Callejuelas de Aramendia
-
27/01/2013Descendiendo de Sartzaleta V.G. hacia el Puerto de Aramendia a la vista
-
27/01/2013Descendiendo hacia Aramendia
-
27/01/2013El mojón nos indica el camino hacia el Puerto de Aramendia
-
27/01/2013En el centro de la imagen, el paso del Puerto de Aramendia
-
27/01/2013Entre el boj, llegando a la cumbre de Sartzaleta V.G.
-
27/01/2013Entre la nieve, acercándonos al Puerto
-
27/01/2013Fuente en Aramendia
-
27/01/2013Iglesia de Aramendia
-
27/01/2013Las troscas desde el descenso hacia Aramendia
-
27/01/2013Llano de Zabalegi, hacia la Sierra desde Aramendia
-
27/01/2013Luces y sombras en el Valle de Allin
-
27/01/2013Nos acercamos al Puerto de Aramendia camino de Sartzaleta V.G.
-
27/01/2013Placa en el V.G. de Sartzaleta
-
27/01/2013Puerto de Aramendia
-
27/01/2013Sartzaleta, ascendiendo desde Aramendia
-
27/01/2013Superando el Puerto de Aramendia, camino de Sartzaleta V.G.
-
27/01/2013Torre de la Iglesia de San Sebastian de Aramendia
-
27/01/2013Vértice de Sartzaleta
-
27/01/2013Valle de Allin desde las inmediaciones del Puerto de Aramendia
-
26/06/2020Sartzaleta
Tracks
![]() |
Aramendía-Ganuza-Sartzaleta Inferior-Sartzaleta-Lisa-Ermita San Cosme y San Damian-Lokiz-Galdeano-Muneta | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
34,96 Kb. |
Barindano-San Cosme (Lókiz)-Sartzaleta-Sardegi-Santiago de Lokiz-Barindano | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
18,79 Kb. |
Ascenso desde Aramendia | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
11,69 Kb. |
Ganutza-Paso Raposo-Sant.Lokiz-Sardegi-Vert.Sartzaleta-Portillo Aramendia-Ganutza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,72 Kb. |
Comentarios
-
René Otaegi Bichot
El 17 de marzo de 2014Ascensión realizada el 15.3.2014 por Asier Urrutia y René Otaegi con el perro Oban desde Aramendía. Es recomendable subir con el coche en el pueblo por empinadas cuestas asfaltadas hasta encima de la iglesia y seguir por una pista para pasar un paso canadiense y coger la pista de la derecha hasta un pequeño aparcamiento para dos-tres coches señalado con un par de hitos. De aqui surge el amplio camino que en 50' desde el coche nos llevara a la cumbre.