Mendikat


Rodil (1029 m)
![]() 01/01/2001
![]() 28/06/2020
|
|
![]() |
El Alto del Rodil (1031 m) es una de las cumbres más significativas del macizo que se extiende al N del valle de Valdegovía o Gobiaran. Esta cumbre junto con Raso (1054 m) y Risca (1007 m) formarían las “ tres R ”, pudiendo efectuar una travesía de las cumbres en una jornada, con posibilidad incluso de añadir en la lista, Peñalisa (966 m).
Toponimia
Según la RAE, Rodil es un "prado situado entre tierras de labranza", pero en este caso tenemos una elevación cuya forma general, además, es redondeada. Por tanto, no es descartable que tenga relación con esta última circunstancia, y provenir de la voz latina "rotellam" (rodilla).
Valpuesta y el origen del Castellano
El pueblo de Valpuesta tuvo una importancia sobresaliente en épocas pasadas. En el siglo IX fue sede episcopal ante el levantamiento de un monasterio: Santa María de Valpuesta. La diócesis de Valpuesta se extendía a los valles burgaleses del N: Losa, Mena, Bureba, Manzanedo, y a zonas de Bizkaia y Cantabria. En su inicio, la colegiata de Santa María de Valpuesta, o sea hacia el año 804, debió ser iglesia visigótica. A partir de aquí cobra importancia y son muchos los peregrinos a Santiago que llegan a sus puertas. Se han encontrado documentos (cartularios) en lengua castellana que aunque datan del s,XII, son copias de otros más antiguos (s.IX), y por tanto más remotos que los de San Millán de la Cogolla.
Los cartularios de Valpuesta han sido y siguen siendo fuente de información para los expertos que investigan los inicios de la lengua castellana. El hecho de estar escritos en un latín tardío parecen mostrar el surgimiento de la lengua romance del condado y posterior reino de Castilla. La RAE (2010) avaló las investigaciones, indicando que los cartularios contienen las primeras palabras de la lengua castellana, siendo anteriores a las famosas glosas emilianenses. En resumen, tal y como dictaminó el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua (ILCYL), los Cartularios son textos clave para entender «la disolución del latín y la formación de las estructuras prerromances».
Desde Mioma (T2)
Desde Mioma (750 m) dirigirse a la iglesia de San Millán. Allí mismo parten dos caminos debiendo tomar el de la derecha para seguir en dirección N para alcanzar el collado de Larrán (832 m). En este punto se abandona la pista por la izquierda para seguir por un camino entre campos de labor que acaba por internarse en el denso pinar que cubre esta montaña. Se abandona el camino para seguir por una senda junto a una alambrada en dirección al roquedo próximo. Se gana la espesa cima sin dificultad. Desde Basabe (690 m) hay que tomar el camino agrícola del collado de Larrán (832 m) para enlazar con la ruta anterior. Desde el collado de Larrán (832 m) no existen dificultades para alcanzar la cumbre de Risca (1007 m)
Desde Pinedo o Valpuesta (T2)
Desde Pinedo (735 m) o desde Valpuesta (634 m) hay camino (GR-1) que alcanza el collado (830 m) entre el Alto de las Casetas (911 m) y el Rodil (1031 m), en plena divisoria provincial. Desde este punto es posible aproximarse a este último.
Accesos: Mioma (1h 30 min); Basabe (1h 30 min).
Imágenes
-
18/07/2005Vertiente Sur
-
30/07/2005Cumbre del Alto del Rodil
-
30/07/2005Buzón
-
15/09/2004Ex-colegiata de Valpuesta
-
15/09/2004Valpuesta
-
15/09/2006Vista desde el collado de Astulez
-
15/09/2006Vista desde Risca
-
15/09/2006Cumbre
-
05/11/2006Basabe y Alto del Rodil
-
05/11/2006Vista desde la zona de Acebedo
-
25/07/2009Pinedo y cumbre del Alto del Rodil
-
31/08/2009Iglesia de Mioma
-
31/08/2009Buzón
-
22/03/2011Leyenda del buzón
-
22/03/2011Mioma
-
22/03/2011Mugarri núm.1 (Basabe-Pinedo) en el Alto del Rodil
-
22/03/2011Rodil desde el S.E.
-
02/05/2011Cuevas de Santiago
-
02/05/2011Pinedo
-
29/11/2011Bosque con la niebla y el sol saliendo
-
29/11/2011Cueva subiendo desde Mioma al Alto
-
29/11/2011Fardos en Mioma
-
29/11/2011Hito subiendo desde Mioma
-
23/06/2015Cima de Rodil.
-
08/01/2019Cima de Rodil.
-
09/03/2019"VIVE BIENQUE ASDEMO RIR" (Vive bien que has de morir). Valpuesta.
-
09/03/2019Panel del SLC-BU 99 Sendero de Valpuesta. Circular al Alto del Raso.
-
22/12/2020Rodil
-
16/01/2021Cima Rodil
Tracks
Valpuesta-Raso-Risca-Rodil-Valpuesta-2020-06-26 | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,40 Kb. |
Rodil-Risca-Raso desde Mioma | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
38,84 Kb. |
![]() |
2018-10-05_VALPUESTA_RODIL_RASO_Valpuesta | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
10,63 Kb. |
Valpuesta-Rodil-Valpuesta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,70 Kb. |
Las Tres "R" desde Mioma | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,97 Kb. |
Pinedo-Terreros-Rodil-Pinedo | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
1,88 Kb. |