Mendikat


Budogia Occidental (2353 m)
![]() 01/01/2001
![]() 07/12/2020
|
|
![]() |
Antecima occidental del pico Budogia (2367 m), cumbre muy cercana a Hiru Erregeen Mahaia (2446 m), techo de Euskal Herria. Todas estas cimas forman una gran sierra entre la convulsionada meseta kárstica de Larra y los pastizales de Linza, quedando al W. el valle de Belagoa, modelado por la erosión Glaciar.
La meseta de Larra es sumamente compleja y constituye uno de los macizos calcáreos más importantes de Europa. Sólo algunos pinos negros de montaña se atreven a emerger sobre las fisuras del blanco substrato rocoso del macizo. Resulta francamente complicada la orientación y la progresión en el interior de Larra incluso con buen equipo, coplicándose con niebla y nieve, siendo extremadamente sencillo perderse en él. Sólo algunos pequeños valles como el de Aniabarkandia o el de Arlas permiten una rápida progresión. Siendo un macizo calcáreo no pueden faltar las cavidades entre las que destacan algunas de las más profundas del mundo como la BU-56 o Illaminako ateak y la famosa sima de La piedra de San Martín o San Martingo Harria con profundidades superiores a los 1300 metros.
El entorno de Linza es más sencillo, y se halla conectado a Larra por el portillo de Larra (1829 m), al N. de la Hoya de la Solana. La alineación Hiru Erregeen Mahaia-Ukerdi, por el N., la cresta entre Hiru Erregen Mahaia (2444 m) y Petrechema (2366 m), por el E., Lapakiza Linzola (2100 m), por el W., y la línea montañosa que une estas dos últimas cumbres por el S. encierran la Hoya de la Solana (1753 m), verdadera caldera en la que se pueden alcanzar altas temperaturas cuando aprieta el calor. El collado de Linza (1908 m) permite el acceso a la zona desde el S. partiendo del Plano de La casa (1330 m), en el que se halla el refugio de Linza.
La cota ha sido identificada en algun mapa y publicación como Linza, aunque otras cartografías no la reseñan con precisión. En cualquier caso, es una simple antecima de Budogia (2367 m), y la denominación Linza resulta arbitraria. La toponimia de Navarra la ha denominado, de hecho, Alto de Budogia y le concedía la altitud de 2305 m. Con estos datos figuró en el catálogo de montes del año 1950.
En la actualidad la cartografía indica 4 cotas en la cresta occidental de Budogia. La primera es la NW con una altura de 2302 m, antes de 2304 m en los mapas, por lo que no se puede descartar que fuera la que se quería catalogar, aunque su prominencia es de 7m y no es muy independiente. La siguiente de 2319 m, ya la primera de la cresta occidental, tiene 7 m de prominencia y ni siquiera se sitúa en Navarra, sino exclusivamente en Huesca. No se atraviesa en la travesía de cresta y por ello no tiene tradición de ascensión, estando además separada por una escarpada brecha del resto de la cresta. La cima considerada tradicionalmente como Budogia occidental es la siguiente, que es la primera de la cresta homogénea y tiene el hito. El SITNA le indica una altura de 2352,63 m, con un collado que le da una prominencia de 3m, dado que la siguiente cresta tiene una laja justo en el centro a la que da 2352,68 m. Visualmente no lo parece pero con GPS parece que mide 1 m más. El IGN da a las dos cotas 2346 m. El mapa de la editorial Alpina considera solo la segunda y le da 2357 m, tal como indicaban los mapas antiguos del gobierno de Navarra.
Desde el Plano de la Casa
En el Plano de la Casa o refugio de Linza (1330 m) el itinerario de la Mesa de los Tres Reyes/Hiru Erregeen Mahaia (2444 m), cruza el collado de Linza (1908 m) y desciende a la Hoya de la Solana (1840 m). Aquí se abandona la ruta, tomando dirección N. hacia la cercana Hoya del Portillo de Larra (1829 m). A la derecha un vallecito asciende al portillo de Ukerdi (2203 m). Girando a la derecha, de espalda al Puntal de Ukerdi (2251 m), enfilamos al Budogia (2367 m), alcanzando previamente la pequeña antecima de Budogia que denominamos como cima occidental (2353 m). La primera cota tiene el hito clásico montañero, aunque la siguiente cresta rocosa tiene una laja destacada, en la que la cartografía del SITNA indica ahora el punto más elevado, aunque sea por pocos centímetros.
Desde el refugio de Belagua
Saliendo por el paso de Zemeto se sigue el GR-12 que asciende a un hombro, para bordear Lapazarra (1785 m), por una faja en su ladera meridional, desechando el PR de Mata de Haya. Se alcanza el collado Larreria (1590 m). Aunque existe un acceso directo al portillo de Larra, por un vallecito y un laberinto, desde que se balizó el GR, la tendencia es a seguirlo por la derecha, aunque está ruta obligue a perder 100 m de desnivel hasta la verdadera depresión de la Hoya del Portillo de Larra (1770 m). Hay que remontar ahora para enlazar con la ruta anterior siguiendo unos metros a la izquierda, para localizar el vallecito de ascenso, antes del Portillo de Larra (1816 m) que lleva al collado entre Ukerdi (2252 m ) y nuestra cumbre. Por la derecha se accede fácilmente por el collado con la cota NW (2302 m), a la cumbre.
Accesos : Plano de La Casa (3h 30 min); Belagua (4h 40 min).
Imágenes
-
12/05/2006Cresta de Budogia Occidental desde el collado de Linza. La brecha del corredor separa las cotas 2319m y 2353m (que es la cima)
-
23/03/2006Pirámide de Hiru Erregeen Mahaia y a su derecha las cimas de Budogia y Ukerdi
-
10/11/2006La cima desde Ukerdi
-
10/11/2006Cresta occidental de Budogia y pirámide de Ukerdi
-
10/11/2006Cima
-
23/07/2007Cima
-
17/07/2010Cresta cimera sobre Lapakiza con el Orhi al fondo
-
17/07/2010Cima con Budoguia, La Mesa, Table y el Midi al fondo
-
17/07/2010Pene Blanque y La Mesa desde la cima
-
04/10/2011Restos de txabola en la majada de Linza
-
15/08/2012Cima
-
15/08/2012Cumbre
-
15/08/2012Cumbre
-
14/06/2020Las tres cotas de la cresta occidental de Budogia: 2319m (prom 7m), 2352,63m (prom 3m) la que tiene el hito, 2352,68m (prom 24m) es una laja de la cresta. También hay una cota NW de 2302m (prom 7m)
-
14/06/2020Cotas 2353m y 2019m desde el collado con Ukerdi
-
14/06/2020Budogia W (2353m) con la cota de 2319m a la derecha que no tiene hito ni se suele ascender en la travesía de cresta
-
14/06/2020Cima occidental con hito desde el punto más elevado de la cresta según SITNA y mi GPS (me dio 2m más)
-
13/10/2007Cima de Budogia Occidental con la laja de su punto más alto en primer plano. Al fondo Peneblanque, La Mesa y La Table
-
12/05/2006Cumbre desde la Hoya de la Solana. Al fondo la Mesa de los Tres Reyes
Tracks
Ref.Belagua-Ukerdi-Budogia Occidental-Budogia-Lazagorria-Ref. Belagua | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
67,55 Kb. |
Se ha corregido la posición de la cima en más de 200m para indicar la más elevada y que por tanto tiene una prominencia superior a 20m. La cota más occidental de 2319m que teníamos, no tenía más que 7 m de prominencia.