Mendikat


Bidezelaia (318 m)
![]() 25/01/2016
![]() 05/04/2016
|
|
![]() |
Pequeña elevación utilizada como área recreativa, fácilmente accesible desde las afueras de la villa de Durango.
Desde Durango
Esta es la descripción que hace la BFA/DFB en su página web para llegar a la zona de recreo de San Rokeburu:
"Desde la plaza Ezkurdi de Durango nos dirigimos por la calle San Agustinalde hacia el Museo de Arte e Historia, donde nos desviamos a la derecha por la calle San Roke. Pasamos bajo la circunvalación y ascendemos a mano izquierda hacia el barrio de Larrinagatxu, llegando al cabo de 200 metros al área recreativa San Rokeburu.
El área se divide en dos zonas claramente diferenciadas. La primera la encontramos al lado derecho de la carretera que sube al barrio de Larrinagatxu, en una pequeña explanada a la sombra de un hermoso bosquecillo de robles americanos, que extienden sus frondes ladera abajo, hasta el cercano arroyo que da nombre al barrio.
El resto del área se sitúa un poco más arriba, pero el acceso hasta la misma no es posible campo a través, ya que de ella nos separa un empinado talud cubierto por un hermoso robledal.
Retrocediendo unos pocos metros por la carretera encontramos a mano derecha una estrada asfaltada, que asciende una empinada rampa para situarnos inmediatamente junto a la zona más amplia y soleada del área. Ésta se divide a su vez en dos partes. Al lado derecho, las instalaciones buscan la sombra de un grupo de esbeltas acacias, mientras que por la izquierda se extienden el resto de mesas y asadores en una alargada franja de terreno, desde donde se abren magníficas vistas del Mugarra."
Como alternativa, una vez de pasar bajo la circunvalación, seguir las marcas del GR 229. Hay un tramo con un par de árboles caídos que molestan pero no impiden seguir el recorrido. Se llega seguidamente a Arrioletxe, en el barrio de San Andrés, con Mugarra (969 m) bien a la vista. Solo unos pocos metros más nos separan ya de nuestro objetivo.
Accesos: Desde Durango, siguiendo la GR 229, (40 min).
Imágenes
-
23/01/2016Siritzabecoa,
-
23/01/2016Detalle de la fachada del caserío Siritzabecoa.
-
23/01/2016Baldosa en el pavimento de Durango marcando la GR 229 "Mikeldi"
-
23/01/2016Vistas desde la cima hacia el cordal de Oiz.
-
23/01/2016Mugarra y Atxurkulu desde la cima de Bidezelaia.
-
23/01/2016Asadores en el área de recreo de la DFB, San Rokeburu, que se extiende hasta la misma cima.
-
23/01/2016Vistas desde la cumbre hacia las cumbres de Durangaldea.
-
23/01/2016Área de recreo San Rokeburu.
-
23/01/2016El majestuoso Udalatx (1120 m), desde un punto de la ascensión a Bidezelaia.
-
25/01/2016Mugarri marcando el límite entre Iurreta y Durango en el tramo que discurre por la GR 229
-
23/01/2016Ermita de San Roke.
-
23/01/2016GR 229 Mikeldi, cerca de la ermita de San Roke, para pasar bajo la autovía.
-
23/01/2016Anboto con txapela; marcas del GR 229.
-
23/01/2016Arco de Santa Ana, de estilo barroco y el único que perdura de los seis que componían la muralla defensiva.
-
23/01/2016Joyas de un pasado no tan lejano.
Tracks
Circular desde Durango, Mendigana (382 m) y Bidezelaia (318 m). | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
33,06 Kb. |