Mendikat


Narbaiza (911 m)
![]() 10/02/2016
![]() 04/12/2019
|
|
![]() |
Destacada cumbre al sur de Aldaxur que proyecta una llamativa cresta que se prolonga de E a W, separada de la vecina Ezkarai por el curso del barranco de Maralde. Su cumbre es limpia y panorámica, lo que contrasta con sus accesos, no del todo cómodos, debido a la carencia de caminos y sendas en condiciones.
Describiremos primero el itinerario que posee más referencias para la subida, aunque es el que tiene un peor acceso en su conexión con la arista occidental. El acceso por el espolón oriental es el más elegante y sencillo pero por contra las referencias son peores para localizar su acceso cerca del barranco de Lube.
Desde Guíndano o desde el Km 10 de la NA-2103Guíndano es un despoblado situado en un promontorio a la izquierda de la carretera que lleva Adoáin. Si queremos se puede iniciar el recorrido en la pista del km 9, con las señales del SL NA-160, si deseamos visitar el despoblado.
Es más sencillo seguir un kilómetro más adelante, ya que a la altura del km 10 sale una pista a la izquierda y hay más sitio para aparcar. La pista (W) lleva a las Bordas de Abajo ( 696 m ), aunque nada más comenzar arranca a la derecha el Camino de Escániz que de una forma más directa lleva a ellas.
Llegados a la borda de Perotx, donde camino y pista vuelven a unirse, estamos justo en la vértical de la cumbre y nos tentará efectuar una ascensión directa desde aquí, pero vamos a seguir un itinerario más largo y menos lioso.
Para empezar continuaremos por la pista, que desciende hacia el cauce del barranco de Maralde, tomando luego un desvío que sube por el barranco hasta un paso entre rocas, justo en el punto donde confluyen las crestas del Ezkarai por el Oeste y del Narbaiza por el Este.
Si seguimos este camino, enseguida aparecería una bifucación a la izquierda que llevaría al cordal al Norte del Ezkarai, desde donde una senda nos aproximaría a la cresta oriental y a la cumbre. Como no es ese nuestro objetivo, observaremos desde aquí la cresta que arranca hacia la cumbre de Narbaiza y nos decidiremos a cruzar la regata entre un túnel vegetal. Los primeros metros de la cresta son los más farragosos y empinados, y en algún punto tendremos que emplear las manos para progresar. Luego la cresta va tumbando y la vegetación se hace más rala, y a nuestra derecha (S) se va definiendo una estrecha faja, unos metros por debajo, por donde también resulta factible avanzar. Tras rebasar una cota insignificante ( 887 m ) ya tenemos a la vista la cumbre, a la que se llega tras una cómoda cabalgada. La cumbre está atravesada por una alambrada que la recorre de N a S.
Si queremos optar por una ruta de descenso diferente, podemos hacer una bajada directa hacia las Bordas de Abajo. Se trata de seguir ladera abajo paralelos a la alambrada hasta que el terreno pierde pendiente en una especie de rellano cubierto de boj y pinos. Aquí lo mejor es olvidarse de la alambrada y tomar dirección suroeste con la intención de salir cuanto antes de la espesura, y aparecer en una ladera despejada de vegetación a la vista ya de la pista que hemos utilizado en el ascenso. Hasta el rellano se baja rápido, más nos costará salir de la espesura a terreno abierto.
Una opción más ineteresante de bajada es la ruta siguiente, aunque no será fácil en descenso localizar el punto de salida del espolón oriental para evitar la zona cerrada junto al río.
Desde el km 10,5 junto al barranco de Lube
Es la ruta que presentaría menos dificultades si se señalizara el inicio, pero no hay referencias. No hay mucho espacio para aparcar y no es desdeñable incluso aparcar en el punto anterior y caminar los 500m.
La primera investigación evidentemente nos llevaría a entrar por el campo que tiene rodadas que llevan a la pista de salida del barranco de Lube, pero la salida a la izquierda por el punto que puede abrirse la alambrada está bastante sucia, siendo el paso hacia la izquierda de los de tener fe, dado que después de 20m lleva al espolón oriental, y solo lo hemos descubierto de bajada. El espolón oriental ya no tiene apenas dificultades hasta la cima, dado que se aprecia en todo momento paso, ya sea cerca del bonito cortado o por una senda más al interior.
Existe una posibilidad que evita este paso del barranco y es comenzar a la izquierda del campo, en la ladera que se aprecia, caminado a la derecha de un pequeño canal, hasta que permita superar la zona más sucia y girar a la derecha y subir por una laja al paso del pinar que lleva al espolón oriental, en una zona algo laberíntica pero que presenta varias trazas de paso. A la bajada es casi imposible de localizar por lo que hay que tener bastante memoria e intuición, o mejor portar un dispositivo GPS.
Accesos: Guíndano, km.10 ctra. Adoáin ( 1h 15 min ); Km 10,5 por el espolón oriental ( 50 min ).
Imágenes
-
07/12/2013Bordas Viejas y cumbre de Narbaiza a la izquierda desde Salvatori.
-
07/12/2013Narbaiza en primer plano y detrás la sierra de Aldaxur desde Salvatori.
-
07/12/2013Narbaiza desde la cumbre de Ezkarai.
-
07/12/2013Cumbre vista desde la antecima occidental (cota 887).
-
07/12/2013Borda de Perotx y cumbre al fondo.
-
07/12/2013Señalización del sendero local NA-160 en Guíndano.
-
07/12/2013Torre de la iglesia de Guíndano.
-
07/12/2013Despoblado de Gúindano: arco de entrada a casa y fecha.
-
07/12/2013Vista de Aldaxur desde la cumbre.
-
07/12/2013Cresta oriental.
-
07/12/2013Despoblado de Guíndano.
-
07/12/2013Iglesia de Guíndano.
-
07/12/2013Despoblado de Guíndano.
-
01/12/2013Cumbre con Santa Cruz al fondo
-
01/12/2013Cumbre con Orlagato al fondo a la derecha
-
01/12/2013Vista desde la ruta a Ezkarai
-
01/12/2013Vista SW de la cumbre
-
01/12/2013Vista desde Ezkarai
-
07/12/2013Cumbre.
-
07/12/2013Ezkarai visto desde la subida por la cresta occidental.
-
23/04/2016Km 10 de la carretera de Adoain
-
23/04/2016La cumbre desde las Bordas de Abajo
-
23/04/2016Empinada subida desde el barranco Maralde con Ezkarai al fondo
-
23/04/2016En el espolón occidental
-
23/04/2016Subida por el espolón occidental
-
23/04/2016En el espolón occidental con vista de Izaga y Ezkarai
-
23/04/2016Llegando a la antecima por la arista occidental
-
23/04/2016La cima desde la antecima occidental
-
23/04/2016Cima
-
23/04/2016Repisa de la cima
-
23/04/2016Panorama desde la cima con los prados de las Bordas de abajo en el centro
-
23/04/2016Arista oriental
-
23/04/2016La cima desde la arista oriental
-
23/04/2016Bajando por la arista oriental
-
23/04/2016Punto de entrada al espolón oriental en el barranco de Lube
-
23/04/2016Entrada al barranco de Lube en el km 10,5
-
23/04/2016Alternativa de ascenso al espolón oriental en el km 10,5
-
03/12/2019monte visto desde el N
-
03/12/2019cima
Tracks
Km 10 carr Adoain-Bordas de Abajo-Barranco Maralde-Espolón W-Narbaiza-cresta Este-km 10,5 carretera | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
17,89 Kb. |
Guíndano-Salvatori-Ezkarai-Narbaiza-Guíndano | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
9,46 Kb. |
Orain dela bi urte izan nintzen paraje hauetan eta Narbaizako tontorrera igo nintzen. Berez hasieran bakarrik dago bidea, gero tontorrera iristeko malda polita igo behar da, biderik gabeko lekutik, kontu piskat batekin baina arrisakurik gabekoa, sasi eta otea dago eta neu hesia ezker aldean nuela eta erreferentzi bezala hartuta argiguneetatik gora. Jeisteko bide bera egin nuen. Tontorrean paisaia ederra da benetan merezi duena. Ondoren hemen argazki handian agertzen den Ezkarai Harria egin nuen, igoera zailtasun eta malda gogorragoa dauka, baina arriskurik gabekoa, argazkian ikusten da harrizko marra bat bezala harkaitzak egina, ba neu harkaitz ondotik gora jo nuen, bukaera kresta antzeko bat dago oso polita tontorrera eramaten zaituena, arriskurik gabekoa baina adi pasa beharrekoa.Merezi du inguru hauetara gerturatzea eta bueltaxka bat egitea. Ondo izan aio.