Mendikat


Montrigales (769 m)
![]() 04/07/2016
![]() 17/03/2018
|
|
![]() |
Monte situado sobre la reserva natural del robledal de Peñalabeja que, sobre el papel, parecía el más interesante para cobrar una cima realizando el PR-NA 180 que recorre el paraje, junto con la visita al embalse de Sota. La conclusión tras la investigación es que el acceso a la cima se ha perdido, y quedará solo para completistas con grandes dosis de tenacidad, siendo más interesante disfrutar de los bosques y la senda balizada.
La reserva de Peñalabeja (RN-19) de 9 Hectáreas de superficie, lugar de importancia comunitaria de la sierra de Codés, destaca por sus robles marojos (Quercus pyrenaica), de escasa presencia en Navarra, y reconocibles por su fuste tortuoso y no sobrepasar los 20-25 m de altura. También hay quejigos, enebros, espinos, lianas, brezos y helechos.
Desde Cabredo
Desde Cabredo (645m) hay que salir por el camino del cementerio (E), para seguir la pista (N). Así se accede al embalse de la Sota, donde hay un merendero y se puede disfrutar de la contemplación de varias aves. Este recorrido está balizado como sendero PR-NA 180.
Las balizas siguen por la pista hasta llegar a un pequeño aparcamiento de cazadores y la señal de acceso a la senda de Peñalabeja a la izquierda (W). Si queremos acceder a la cima, lo cual no es muy recomendable pero tiene que haber gente para todo, este es el punto para abandonar momentáneamente la ruta, para seguir la pista de enfrente por el GR-1. Antes de llegar a la parte más alta apreciamos varios puestos de caza, a veces con pintura hacia ellos, hasta ver la salida de un camino a la izquierda junto al puesto 18. Nada más ganar la altura estamos en el lugar que los mapas señalan el camino a la cima, que no se aprecia por ninguna parte, ya que la pista sigue para ir a otros puestos de caza.
En este punto la salida del corta-fuegos hacia la izquierda (S) se ha taponado por la vegetación y hay que entrar un poco a la derecha por las calles del pinar de repoblación hasta poder girar a la izquierda y salir a la parte de la repisa corta-fuegos que está despejada. No hay que prometérselas muy felices porque a falta de 70m para la cima las zarzas hacen acto de presencia y bloquean el paso de la repisa. Una opción es portar polainas y pisarlas con saña, dado que no son muy altas, pero casi es mejor intentarlo por la derecha, por el pinar, pegando bastonazos a las ramas y agachándose, hasta localizar el punto más alto.
De vuelta al PR-NA 180 la senda va por el bosque tomando un desvió a la izquierda (SE) que va girar (S) para salir al cruce donde conecta con el GR-1, que une Angostina con Marañón. Por la izquierda (E) se bordea por el N la cumbre de El Encinal (753m) para salir al camino del Molino que lleva de vuelta al pueblo.
Accesos: Cabredo (1h 30min).
Imágenes
-
02/07/2016Cabredo
-
02/07/2016GR y PR
-
02/07/2016Etapa 3 del GR1
-
02/07/2016Embalse de Sota
-
02/07/2016Emablse de Sota con el "León dormido" al fondo
-
02/07/2016Patos con el puerto de la Aldea al fondo
-
02/07/2016PR Na-180
-
02/07/2016Desvío a Peñalabeja
-
02/07/2016Pista a Montrigales
-
02/07/2016Repisa de acceso a la cima en su zona despejada
-
02/07/2016Muela desde la repisa de acceso a la cima
-
02/07/2016Zona donde la repisa corta-fuegos se cierra por el matorral
-
02/07/2016Cima
-
02/07/2016Roble
-
02/07/2016Roble morojo
-
02/07/2016Retorno a Cabredo por el PR
-
21/01/2017Embalse de Sota y León Dormido
-
17/03/2018Sendero PR NA-180 según la web del consorcio turístico de Tierra Estella
Tracks
Marañón-Encinal-Montrigales-Marañón | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,84 Kb. |
Los metros finales muy sucios, aunque con polainas conseguí pasar. Cuando estaba cerca de la cima, tuve que bajar corriendo y tocando el silbato para advertir de mi presencia. Estaban con una batida de jabalí y se habían venido desde El Encinal aquí. Luego me rodearon en el embalse, en busca de un jabalí.