Mendikat


Oltzorrotz (895 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Espectacular pico rocoso en el macizo de Mendaur, en la cresta Sur del monte Ekaitza (1047 m). Su curiosa figura destaca sobre el barranco de Txilio que cae hacia Zubieta (215 m).
En su cima existió un castillo y fortaleza. En el año 1362 aparece citado con el nombre de Orcorroz, cuando Carlos II confia la gurda del castillo de Orcórroz a Martín Yvaynnes. En el año 1374 se cita a Juan Martinez de Aguirre, alcaide del castillo de Ozcórroz y en 1378 a Pedro de Aguirre. En el siglo XVI, se cita la fortaleza de Ozcorroz, estando protegida por una brigada de diez hombres.
Un buen acceso parte desde Aurtitz (202 m), pequeña barriada de Ituren, bien conocida por sus famosos carnavales. Hay que tomar la ruta a Mendaur (1131 m) y Ekaitza (1047 m) por el embalse de Mendaur o Arritzulegi (710 m). Hay que abandonar aquí el camino a Mendaur y tomar la pista que sale hacia el Este por debajo de Ekaitza. Finalmente campo a través debemos alcanzar el collado Arantzazelai (833 m), al Norte de la cumbre, que desde aquí se muestra infranqueable. Por la vertiente Oeste se llega a la cima teniendo que salvar un pequeño muro de escasos agarres (I) pero lo suficientemente pequeño y protegido como para no plantear dificultades (F).
La vertiente Sur presenta una sucesión de placas entre cortadas por cornisas y canales de hierba. La ascensión puede iniciarse en Zubieta (215 m). Cruzamos el río por el puente y continuamos por un caminito tapizado en madera que conduce al molino de Zubieta. Luego continuamos por la carretera en dirección a Ituren, para tomar a la izquierda un carretil que asciende hacia al barrio de Mendrasa. Pasadas las primeras casas, continuamos en dirección S. hacia la cumbre. Al dejar atrás los prados, aparece el helechal y las otakas, debiendo buscar el itinerario más cómodo para evitar la vegetación y dirigirnos hacia las placas. En dirección de subida, con buena suela, se pueden atacar directamente cuando la inclinación lo permite. Sino, deberemos ir buscando los retazos de hierba que las separan, desembocando finalmente en la cima de Oltzorrotz (895 m)(F).
Accesos : Ituren (2h 30 min); Zubieta (1h 30 min).
En su cima existió un castillo y fortaleza. En el año 1362 aparece citado con el nombre de Orcorroz, cuando Carlos II confia la gurda del castillo de Orcórroz a Martín Yvaynnes. En el año 1374 se cita a Juan Martinez de Aguirre, alcaide del castillo de Ozcórroz y en 1378 a Pedro de Aguirre. En el siglo XVI, se cita la fortaleza de Ozcorroz, estando protegida por una brigada de diez hombres.
Un buen acceso parte desde Aurtitz (202 m), pequeña barriada de Ituren, bien conocida por sus famosos carnavales. Hay que tomar la ruta a Mendaur (1131 m) y Ekaitza (1047 m) por el embalse de Mendaur o Arritzulegi (710 m). Hay que abandonar aquí el camino a Mendaur y tomar la pista que sale hacia el Este por debajo de Ekaitza. Finalmente campo a través debemos alcanzar el collado Arantzazelai (833 m), al Norte de la cumbre, que desde aquí se muestra infranqueable. Por la vertiente Oeste se llega a la cima teniendo que salvar un pequeño muro de escasos agarres (I) pero lo suficientemente pequeño y protegido como para no plantear dificultades (F).
La vertiente Sur presenta una sucesión de placas entre cortadas por cornisas y canales de hierba. La ascensión puede iniciarse en Zubieta (215 m). Cruzamos el río por el puente y continuamos por un caminito tapizado en madera que conduce al molino de Zubieta. Luego continuamos por la carretera en dirección a Ituren, para tomar a la izquierda un carretil que asciende hacia al barrio de Mendrasa. Pasadas las primeras casas, continuamos en dirección S. hacia la cumbre. Al dejar atrás los prados, aparece el helechal y las otakas, debiendo buscar el itinerario más cómodo para evitar la vegetación y dirigirnos hacia las placas. En dirección de subida, con buena suela, se pueden atacar directamente cuando la inclinación lo permite. Sino, deberemos ir buscando los retazos de hierba que las separan, desembocando finalmente en la cima de Oltzorrotz (895 m)(F).
Accesos : Ituren (2h 30 min); Zubieta (1h 30 min).
Imágenes
-
23/06/2006Cima de Oltzorroz
-
23/06/2006Vertiente Norte
-
23/06/2006Diente de Oltzorrotz
-
23/06/2006Cumbre desde la loma que la une a Ekaitza
-
23/06/2006Oltzorrotz asomando sobre el bosque
-
23/06/2006Cima y Ekaitza al fondo
-
23/06/2006Vertiente Este
-
23/06/2006Cresta de Oltzorrotz
-
15/04/2007Cima con Mendaur al fondo
-
15/04/2007Cumbre
-
15/04/2007Cumbre sobre el embalse de Mendaur
-
15/04/2007Diente de Oltzorrotz
-
08/11/2008Mendaur desde las inmediaciones de la cima
-
08/11/2008Cumbre
-
08/11/2008Cumbre
-
08/11/2008Vertiente S.
-
08/11/2008Placas de la cresta de Oltzorrotz
-
08/11/2008Cima con Ekaitza al fondo
-
08/11/2008Canal de acceso a la cima
-
08/11/2008Bosque en el collado de Oltzorrotz
-
08/11/2008Cumbre
-
08/11/2008Cumbre desde las laderas de Ekaitza
-
08/11/2008Vista desde Ekaitza
-
08/11/2008Vertiente occidental
-
08/11/2008Cumbre
-
21/12/2008Mar de nubes sobre Malderreka
-
12/12/2009Cima con vista a Ekaitza
-
27/03/2010Oltzorrotz desde el dolmen de Baikuntzeko Etxola
-
23/03/2011Cima con Loitzate y Arainburu al fondo
-
23/03/2011Cumbre escoltada por Ekaitza y Mendaur
-
23/03/2011Cumbre
-
23/03/2011Cumbre
-
23/03/2011Dolmen de Makillipurdi (Mutilona)
-
23/03/2011El valle desde la cima
-
23/03/2011Pagazelaieta trikuharria
-
23/03/2011Placas bajo la cima
-
23/03/2011Zubieta
-
23/03/2011Cumbre
-
10/06/2013Asoma Oltzorrotz
-
10/06/2013Canal de subida
-
10/06/2013Cima con Mendieder y Mendaur al fondo
-
10/06/2013Cruz labrada bajo la cima
-
10/06/2013Dolmen de Baikuntzeko Etxola con Oltzorrotz al fondo
-
10/06/2013Irigoieneko Borda bajo la cima
-
10/06/2013Loma de Ekaitza hacia Oltzorrotz
-
10/06/2013Mareneko Borda y Mantzandiko Borda
-
10/06/2013Murete sujetando el sendero hacia la cima
-
10/06/2013Panorámica desde el camino hacia Bustitz
-
10/06/2013Tramo de calzada en el camino de Aurtiz
-
10/06/2013Vertiente norte
-
10/06/2013Vista desde el sobradero del embalse de Arritzulegi
-
27/04/2015Bloque de conglomerado (roca sedimentaria) en la subida desde Zubieta.
-
27/04/2015Pasarela de madera hacia el Molino de Zubieta
-
03/06/2015Estribaciones de Oltzorrotz desde Irigoieneko Borda
-
03/06/2015Ilarregi, cruce en el descenso de Oltzorrotz, seguimos descendiendo
-
03/06/2015Mixeltoneko Borda, camino de Oltzorrotz desde Auritz
-
03/06/2015Oltzorrotz desde Ekaitza
-
03/06/2015Oltzorrotz desde el ascenso al Embalse de Mendaur
-
03/06/2015Oltzorrotz desde el descenso de Mendieder hacia Ekaitza
-
03/06/2015Oltzorrotz desde la cantera camino del embalse de Mendaur
-
03/06/2015Oltzorrotz desde la cima de Ganbelar
-
03/06/2015Oltzorrotz, canal de ascenso desde abajo
-
03/06/2015Oltzorrotz, canal de ascenso
-
03/06/2015Oltzorrotz, collado entre el pico y Arantzazelai
-
03/06/2015Oltzorrotz, cumbre (895 m), Mendaur en el horizonte
-
03/06/2015Oltzorrotz, cumbre con Ekaitza en el horizonte
-
03/06/2015Oltzorrotz, cumbre desde Ganbelar
-
03/06/2015Oltzorrotz, hacia el canal de ascenso en la vertiente N
-
03/06/2015Oltzorrotz, mojón en el camino desde Arantzazelai
-
03/06/2015Oltzorrotz, plataforma cimera
Tracks
Elgorriaga-Axkin-Atzurdi Punta-Oltzorrotz-Lexarburu-Aintzingurutze-Elgorriaga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
39,31 Kb. |
Circular desde Auritz, seis cimas en 19,7 km y 1.416 m. de desnivel | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
25,09 Kb. |
Zubieta-Lizartzeta-Iramendi-Loitzate-Arainburu-Ekaitza-Oltzorrotz-Zubieta | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,37 Kb. |
Auritz-Mendaur-Mendieder-Ekaotza-Mukiloa-Auritz | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,49 Kb. |