Mendikat


San Cristóbal (885 m)
![]() 01/01/2001
![]() 03/09/2020
|
|
![]() |
Esta cumbre se halla en la sierra o macizo de Toloño. Tuvo una ermita dedicada al santo. El portillo de la Lobera (705 m) que une Buradon Gatzaga o Salinillas de Buradón (504 m) con Briñas (462 m) es uno de los puntos más interesantes para alcanzar la cumbre siguiendo la cresta hacia el este. Por la cresta oriental se puede subir desde el portillo de Tabuérniga (770 m), cercano a la despoblada y fantasmagórica aldea de Tabuérniga bajo unos curiosos picachos rocosos. Los restos de la gran casa que aún se mantiene en pie suele conocerse con el nombre de casa del Moro. También es destacable el barranco de La Calabroza al N de la montaña.
La sierra de Toloño se inicia en las Conchas de Haro (440 m), paso obligado del Ebro hacia La Rioja. Desde el lecho del río, un espolón calcáreo se alza verticalmente sobre el paso, y alcanza, casi 200 metros más arriba, la cima del risco de Buradón (631 m), verdadero nido de águilas que domina el desfiladero desde su orilla izquierda. La cresta desciende (583 m) y delimita a la izquierda el barranco de Buradón. Pasando, la línea de alta tensión que por aquí cruza, se llega a Peña Parda (674 m), a la que sigue el cresterío (703 m) que domina el barranco Valinera. Este barranco sube desde la fuente homónima, encima de lo que era la Venta de San Antón (463 m), hacia levante en busca de la destacable Peña San Mamés (765 m), un gran cabezón rocoso que se levanta en la cabecera de esta barrancada. En ella se cultiva la vid, y se halla cercado al N por la peña La Deresa (734 m), que viene a unirse a la antes referida peña de San Mamés.
Desde la Peña San Mamés (768 m) se desciende al portillo de La Lobera (705 m), que como se ha citado es paso entre Salinillas y Briñas. Se inicia aquí el cresterío de San Cristóbal, que a diferencia de las montañas antes nombradas, no levanta relieves espectaculares, sino que es, más bien, una loma donde con varias cotas que superan ampliamente los 800 metros de altitud (845 m, 864 m, 888 m y 821 m). Cruzada la loma se llega al portillo de Tabuérniga (770 m), que tiene también acceso bueno desde Salinillas de Buradón (504 m).
Desde Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (T2)
Desde Salinillas de Buradón/Buradon Gatzaga (504 m) hay varias maneras de llegar a la cima. La primera es saliendo del pueblo siguiendo el camino de Santiago que lleva al portillo de La Lobera (697 m). Este paso hacia La Rioja es identificable por la caseta que hay en el lugar. A la izquierda arranca una pequeña senda que asciende en fuerte pendiente a la primera y más occidental de las cotas de San Cristóbal, llamada Espribila (845 m). Sobre ella encontramos un vértice geodésico y dedicatorias. Seguimos el sendero por la cota central (864 m) hasta ganar la más elevada: San Cristóbal (888 m). Toma este nombre por la ermita que se hallaba en este alto. Al portillo de La Lobera (697 m) podemos subir, también, desde la localidad riojana de Briñas (462 m).
Otra posibilidad desde Salinillas es tomando el camino que cruza el pequeño desfiladero de La Calabroza y nos sitúa en el portillo de Tabuérniga (757 m). Por la derecha una pista asciende a la cota oriental (821 m) y continúa hasta San Cristóbal (888 m). Este portillo de Tabuérniga es el paso a ganar si se desea subir a esta cumbre desde Labastida/Bastida (544 m).
Finalmente cabe mencionar la ruta que asciende directamente por la vertiente N en ruda pendiente (cortafuegos). A este camino se puede llegar tomando desvíos desde el camino de Santiago y desde la zona de la fuente de San Julián.
Desde Labastida (T2)
Entrando en el pueblo viniendo de Birñas, tomar a la izquierda la carretera que se dirige a la ermita San Ginés (indicación sólo viniendo desde Laguardia). Luego dejar la carretera y tomar una amplia pista a la izquierda (552 m) que ya no abandonaremos hasta el portillo de Tabuérniga (757 m). En el camino, tenemos a la izquierda un pequeño desvío (mirador de las Truchas) y, más adelante, otro que conduce a la piedra llamada Tres en Raya, donde los pastores pasaban el rato jugando y apostando con este juego. Por la derecha, se incorpora en ese punto una pista que viene de San Ginés (ruta de Tres En Raya). Más adelante se llega a la casa de la Marquesa en Tabuérniga y se gana el portillo (757 m). Seguir por la izquierda subiendo por pistas con función de cortafuegos gasta San Cristóbal (885 m).
Tabuérniga
Del antiguo pueblo de Tabuérniga, abandonado en el s.XVIII, no se conoce su emplazamiento exacto, pero de las construcciones de la zona si que se mantiene la llamada casa de Tabuérniga, casa de la Marquesa o casa del Moro, que podría apuntar a que no se levantaba demasiado lejos de este lugar. Encima de este lugar se elevan unas formaciones rocosas llamadas Los Picachos.
Además de este de Tabuérniga existieron otros poblados en esta vertiente de la sierra Toloño y que se citan en documentos como dependiente de Laguardia. Hablamos de lugares como Armentarana, Berberana (de la cual se mantiene la iglesia, hoy ermita), Esquide o Estobledo.
Tres en Raya
Es un juego muy antiguo que parece tener origen en la antigua Persia. Sus simples reglas y el hecho de ser muy fácilmente reproducido condicionó su expansión como actividad de ocio para las clases más bajas. Se han encontrado tableros cincelados en rocas y piedras que se remontan a la edad media. En el caso de las tres en raya de Labastida, el topónimo tres en raya se mantiene, así como la gran roca donde se practicaba el juego.
Sin embargo, sabemos que el juego se vuelve rápidamente repetitivo, terminando las partidas en empate (tablas).
Accesos: Buradon Gatzaga (1h 15 min); Briñas (1h 30 min); Labastida (1h 30 min).
Imágenes
-
01/10/2005San Cristóbal sobre el despoblado de Tabuérniga
-
14/08/2005Vertiente Norte
-
28/02/2006Buzón y Belén
-
31/05/2002Río Ebro y San Cristóbal al fondo
-
02/08/2005Vista desde La Dehesa
-
28/02/2006Cima
-
28/02/2006Cima Central
-
28/02/2006Cima occidental ( vértice geodésico )
-
28/02/2006Vista desde San Mamés
-
28/02/2006Ladera cubierta por el carrascal
-
28/02/2006Panorámica hacia La Rioja
-
06/01/2007Belén y buzón
-
28/12/2008Ruinas de Tabuérniga
-
24/06/2012Cordal cimero al col de Tabuérniga
-
24/06/2012La Estrechura
-
24/06/2012Portillo de La Lobera (697 m)
-
24/06/2012Sendero detrás del buzón al collado de Tabuérniga
-
07/03/2015Vista desde San Vicente de la Sonsierra
-
09/10/2016Cumbre
-
09/10/2016Cumbre al anochecer
-
11/03/2017Vértice geodésico de La Lobera (San Cristóbal)
-
11/03/2017Junto al vértice geodésico.
-
11/03/2017Meandro del río Ebro desde el vértice geodésico.
-
11/03/2017Poste direccional del GR 99 a su paso por Salinillas.
-
11/03/2017Fuente a la entrada del recinto amurallado.
-
11/03/2017Muralla y entrada al casco histórico.
-
09/03/2018Cima de San Cristóbal.
-
14/08/2020Puesta de Sol sobre Umión desde las inmediaciones de San Cristóbal
-
14/08/2020Anochece en San Cristóbal
-
14/08/2020Viñedos con San Cristóbal al fondo
-
14/08/2020El laguito de las Truchas
-
14/08/2020Las tres en raya
-
14/08/2020Casa de la Marquesa
-
01/10/2020San Cristobal
-
23/01/2021Vista de Treshermanas,Arbina y Alto del Calvario desde San Cristobal
-
23/01/2021Vista de San Cristobal desde la cota entre Espiribila y San Cristobal
-
23/01/2021005 Vista del Alto del Calvario y Peña las Doce desde San Cristobal
Tracks
Briñas - Espiribila - San Cristóbal - Portillo de La Lobera - Briñas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
11,83 Kb. |
Labastida - Mirador de las Truchas - Tres en Raya - Tabuérniga - San Cristóbal | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,88 Kb. |
Salinillas de Buradón-San Cristóbal-Salinillas de Buradón | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,63 Kb. |
Salinillas-San Mamés-San Cristóbal-Salinillas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,75 Kb. |
Salinillas de Buradón - San Cristóbal - Salinillas de Buradón | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
2,22 Kb. |
11/MARZO/2017. Buen dia y despejado.Camino muy cerrado al final,por maleza.Durante la ascension muy buenas vistas sobre la llanada riojana y el San Lorenzo todavia con nieve.