Mendikat


San Adrian (1.114 m)
![]() 01/01/2001
![]() 01/01/2001
|
|
![]() |
Se trata de un peñasco situado sobre el anticlinal Norte de la sierra de Urbasa dominando los valles de Burunda y Ergoiena. La cumbre de San Adrian ( 1.113 m ) pertenece a este último valle y se halla presidida por la ermita del santo. De él se dice que protege de la tormenta al valle: "San Adrian, txikia baina ausartia ( San Adrián, pequeño pero valiente )". En dicha cumbre se inicia un espectacular cresterío sobre el pueblo de Lizarraga ( 588 m ) en la unión de las sierras de Urbasa y de Andia, en el puerto/túnel de Lizarraga ( 1.030 m ). Este cresterío se halla formado por un conjunto de grandes bloques calcáreos que desploman hacia el valle formando un característico perfil aserrado fácilmente admirable desde la zig-zageante carretera que asciende al puerto de Lizarraga.
Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 205 del listado de Nafarroa.
Desde el puerto de Lizarraga
El acceso más sencillo parte del puerto de Lizarraga ( 1.030 m ) donde la carretera que se dirige a Lizarra entra en Urbasa. Caminando hacia el Oeste por una pista se llega al paso de Arrangarte ( 1.064 m ), encrucijada de caminos donde recibiremos la calzada romana que desde Bakaiku supera la sierra por el paso de Etxarriko portugaña o puerto de Etxarri Aranatz ( 1.050 m ) y desciende hacia las tierras de Lizarra ( Estella ) no sin antes hacer escala en la desaparecida venta de Zunbeltz ( 880 m ). Desde este paso la cumbre queda cercana. Abandonaremos la calzada en su punto más elevado, cuando penetra en el hayedo, para dirigirnos directamente a la cumbre.
Desde Lizarraga
Subiendo por la carretera y antes del Ayuntamiento ( 588 m ) nace a la derecha un camino que saliendo del casco urbano discurre paralelo a la carretera. Se llega a una cancela y su paso canadiense. Se abandona un desvío a izquierda y se encara la ruta hacia el bosque sobre el que gravita visible la ermita de San Adrián. Al rato se alcanza Urteta, una zona pelada con amplia vista sobre Sakana y diversos caminos de salida. Por la izquierda llegamos inmediatamente hasta el bosque. Allí podemos continuar por la izquierda donde el camino de grava se empina. No tardaremos en ver un desvío a derecha, la dirección es W. y el piso de hojarasca. Estamos en el camino de Astaportua, que nos lleva por debajo de los cantiles hasta el puerto de Asta, cerrado por su cancela. Ahí no hay más que girar al E. y continuar por la cornisa rocosa hasta ver pronto la ermita.
Desde Etxarri-Aranatz
El núcleo urbano de Etxarri ( 503 m ) no está muy próximo. Para evitar los 2 kilómetros y medio de recorrido por el llano, es mejor dirigirse a Kontzepzio Ermita y tras rebasarla iniciar la marcha junto a unos depósitos de agua ( 575 m ). Por detrás de ellos se inicia una larga y sufrida ascensión por un lomo, no siempre arbolado, que nos permite, manteniendo dirección S., enlazar con un camino proveniente de Bakaiku, quizá la propia calzada romana, y que después de girar hacia el E. culmina en el puerto de Etxarri ( 1.050 m ). A unos cien metros metros encontraremos el portillo de Astaportua y el camino que sube de Lizarraga y continuando por la cresta llegaremos a la cima.
Por cualquiera de los dos pasos, Etxarriko Portua y Astaportua, se puede aprovechar la ascensión para recorrer el tramo de cresterío que separa las cimas de San Adrian y Baiza ( 1.183 m ), máxima altura de la parte septentrional de la sierra de Urbasa ( 35 m ).
Accesos :Pto. Lizarraga ( 1h ); Lizarraga( 1h 15 min ); Etxarri-Aranatz ( 1h 45 min ).
Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 ocupando la pos. 205 del listado de Nafarroa.
Desde el puerto de Lizarraga
El acceso más sencillo parte del puerto de Lizarraga ( 1.030 m ) donde la carretera que se dirige a Lizarra entra en Urbasa. Caminando hacia el Oeste por una pista se llega al paso de Arrangarte ( 1.064 m ), encrucijada de caminos donde recibiremos la calzada romana que desde Bakaiku supera la sierra por el paso de Etxarriko portugaña o puerto de Etxarri Aranatz ( 1.050 m ) y desciende hacia las tierras de Lizarra ( Estella ) no sin antes hacer escala en la desaparecida venta de Zunbeltz ( 880 m ). Desde este paso la cumbre queda cercana. Abandonaremos la calzada en su punto más elevado, cuando penetra en el hayedo, para dirigirnos directamente a la cumbre.
Desde Lizarraga
Subiendo por la carretera y antes del Ayuntamiento ( 588 m ) nace a la derecha un camino que saliendo del casco urbano discurre paralelo a la carretera. Se llega a una cancela y su paso canadiense. Se abandona un desvío a izquierda y se encara la ruta hacia el bosque sobre el que gravita visible la ermita de San Adrián. Al rato se alcanza Urteta, una zona pelada con amplia vista sobre Sakana y diversos caminos de salida. Por la izquierda llegamos inmediatamente hasta el bosque. Allí podemos continuar por la izquierda donde el camino de grava se empina. No tardaremos en ver un desvío a derecha, la dirección es W. y el piso de hojarasca. Estamos en el camino de Astaportua, que nos lleva por debajo de los cantiles hasta el puerto de Asta, cerrado por su cancela. Ahí no hay más que girar al E. y continuar por la cornisa rocosa hasta ver pronto la ermita.
Desde Etxarri-Aranatz
El núcleo urbano de Etxarri ( 503 m ) no está muy próximo. Para evitar los 2 kilómetros y medio de recorrido por el llano, es mejor dirigirse a Kontzepzio Ermita y tras rebasarla iniciar la marcha junto a unos depósitos de agua ( 575 m ). Por detrás de ellos se inicia una larga y sufrida ascensión por un lomo, no siempre arbolado, que nos permite, manteniendo dirección S., enlazar con un camino proveniente de Bakaiku, quizá la propia calzada romana, y que después de girar hacia el E. culmina en el puerto de Etxarri ( 1.050 m ). A unos cien metros metros encontraremos el portillo de Astaportua y el camino que sube de Lizarraga y continuando por la cresta llegaremos a la cima.
Por cualquiera de los dos pasos, Etxarriko Portua y Astaportua, se puede aprovechar la ascensión para recorrer el tramo de cresterío que separa las cimas de San Adrian y Baiza ( 1.183 m ), máxima altura de la parte septentrional de la sierra de Urbasa ( 35 m ).
Accesos :Pto. Lizarraga ( 1h ); Lizarraga( 1h 15 min ); Etxarri-Aranatz ( 1h 45 min ).
Imágenes
-
19/12/2004Ermita de San Adrian ( San Adriañen baseliza )
-
19/12/2004Buzones
-
30/03/2005Buzones
-
19/12/2004Cima
-
19/12/2004Calzada de Urbasa en el camino al puerto de Etxarri ( Etxarriko portua )
-
19/12/2004Senda de Baikaiku al puerto de Etxarri
-
19/12/2004Pedrizas bajo la cumbre de Baitza
-
19/12/2004Hayedo en el camino de Etxarri Aranatz a San Adrian
-
19/12/2004El puerto de Etxarri ( Etxarriko portua )
-
19/12/2004Cima
-
19/12/2004Interior de la ermita de San Adrian
-
19/12/2004Puerta de entrada a la ermita y refugio
-
19/12/2004Asomándose al abismo de Ergoiena
-
19/12/2004Vista desde Etxarri Aranatzeko portua
-
19/12/2004Túmulo de Etxarriko portugañe
-
19/12/2004Calzada de Urbasa
-
19/12/2004Anochecer sobre Aratz y Aizkorri cerca de Bakaiku
-
19/12/2004Escarpes de Urbasa desde San Adrian
-
19/12/2004Refugio anexo a la ermita de San Adrian
-
10/02/2007San Adrian
-
10/02/2007Ermita
-
10/02/2007Ermita
-
10/02/2007Cima con Beriain al fondo
-
10/02/2007Cumbre
-
10/02/2007Cima
-
08/05/2007Vista desde Lizarraga
-
08/05/2007Lizarraga y cumbre de San Adrian
-
20/04/2011Altar en las inmediaciones de la Ermita de San Adrian
-
20/04/2011Buzones junto a la Ermita de San Adrian
-
20/04/2011Camino a San Adrian
-
20/04/2011Camino de la Ermita de San Adrian desde Ollide
-
20/04/2011Ermita de San Adrian desde Ollide
-
20/04/2011Grupo llegando a la Ermita de San Adrian
-
20/04/2011Indicador en el Puerto de Lizarraga
-
20/04/2011Inscripción en la Ermita de San Adrian
-
20/04/2011Mojón de piedras en la entrada al camino a San Adrian por el sur
-
20/04/2011San Adrian desde el E.
-
20/04/2011San Adrian desde el Sur
-
20/04/2011Torrano desde Lizarraga
-
20/04/2011Vistas al W. desde San Adrian
-
23/04/2012Altar cerca de la cima
-
23/04/2012Ermita
-
23/04/2012Ermita
-
23/04/2012Lizarraga desde la cima
-
15/08/2012Buzón
-
12/11/2013Desde Ollide
-
12/11/2013Indicadores de la Senda del Pastoreo
-
12/11/2013Peñas de Ollide desde San Adrián
-
12/11/2013Señales en el desvio de la pista de Lizarraga
-
12/11/2013Sima de Arleze
-
12/11/2013Vistas hacia Berian y Valle de Ergoiena
-
15/11/2019San Adrian
Tracks
Bakaiku-San Adrian-Posutxar-Maiza-Bakaiku | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
12,18 Kb. |
San Adrian desde Rasos de Eskiza | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
35,37 Kb. |
San Adrian - Arleze desde Benta berri | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
20,65 Kb. |
Iranzu-Dulantz-Arleze-San Adrián-Ollide-Portupekoleze-Túnel Lizarraga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
28,87 Kb. |
Desde el Pto. de Lizarraga junto a tres cumbres mas | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
|
15,01 Kb. |
SUBIDA A ERMITA DE SAN ADRIAN DESDE DEPOSITO DE AGUAS DE ECHARRI ARANAZ | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
0,86 Kb. |
Pto.Lizarraga-Portupekoleze-Ollide-San Adrian-Pto.Lizarraga | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,39 Kb. |
Bakaiku-S.Adrian-Baiza-Bakaiku | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
4,68 Kb. |
Comentarios
-
Emilio Perez Muro
El 2 de mayo de 2011SUBIMOS EL PRIMERO DE MAYO AL MONTE SAN ADRIAN Y ERMITA. LOS COMPONENTES DEL RIBERA MENDI DE SAN ADRIAN:NACHO,AMADOR,PEPE, JUANJO Y EMILIO. DE LOS PUEBLOS DE LA BARRANCA SUBE CANTIDAD DE GENTE,PARA LA COLOCACION DEL MAYO.UNA SRA NOS CUENTA QUE ESTE AÑO COLOCAN DOS. AL VOLVER POR LA SENDA DE LIZARRAGA,ENCONTRAMOS UNA YEGUA QUE EMPEZABA A PARIR.EMOCIONANTE.