Mendikat


Hontalbilla (1.146 m)
![]() 03/11/2016
![]() 06/11/2016
|
|
![]() |
La sierra de Hontalbilla es una amplio páramo situado en la zona meridional de la provincia de Soria. Delimita por el sur la cuenca geográfica "Tierras de Almazán". Se Individualiza de otro gran páramo del sur soriano, Sierra de la Mata-Monte de Adradas, en la cota donde se toma su prominencia (1081 m); divisoria del barranco de la dehesa, afluente del río Bordecorex, y del barranco del Chorrón, subsidiario del río Morón .
Se divide en dos sectores; uno oriental donde se hallan las cotas mas altas: Hontalbilla (1146 m), peñas Blancas (1142 m), además de otras cimas de interés como Ribagorda (situada al sur, de 1129 m), Ribas Altas (cima más oriental de la sierra, de 1128 m) y Parpantique (cima de la parte norte, de 1138 m , es un sitio histórico, donde se han hallado importantes restos cerámicos del Bronce antiguo-medio); y otro sector occidental, separado por un collado (1081 m) situado en el km 87,4 de la carretera CL-101, en el que las superficies llanas son más extensas y los barrancos mas pronunciados, donde destacan como cimas más interesantes las que ostentan pilares geodésicos: Lutero (1126 m), Covatilla (1131 m), Rayuela (la más occidental de la sierra, de 1111 m), Taragudo (1121 m), Puntal del Maderuelo (ostenta la mayor altura del sector, con 1133 m).
La cima de Hontalbilla (1146 m) se sitúa en el lugar en que está ubicado el pilar geodésico representativo de un vértice de primer orden. No destaca en el conjunto del llano. Al este, en zona próxima, hay otro tramo de sierra, separado por el Portillo Alto (1127 m), que tiene una cota de igual altura. Las vistas panorámicas son muy buenas, en consonancia con la ubicación estratégica del lugar.
Las poblaciones próximas desde las que se accede al lugar son Torremediana por el N, pueblo en decadencia donde destaca su iglesia de la Exaltación de la Cruz y Ontalvilla de Almazán por el S, en el se mantiene la población y se han construido edificios y áreas recreativas, gracias al aporte económico del extenso parque eólico que se ubica en su término municipal. Como edificios religiosos cuenta con la iglesia de Santa Eulalia de Mérida y las ermitas de San Bernabé y de la Santa Cruz.
Desde Torremediana
Inicio en Torremediana (1010 m). Al NW, en lugar aledaño al pueblo, hay una fuente con abrevadero y, yendo unos metros al W, encontramos una bifurcación de pistas; tomamos la de la izquierda, dirección S.
Avanzamos unos 500 m por ella hasta llegar a un camino que parte a la derecha. Vamos por él, a la par del arroyo del Prado, hasta que acaba a pie de sierra. Avanzamos por el trazado de un antiguo camino, con tramos estropeados por la erosión pero sin dificultades, hasta alcanzar el Portillo Alto (1127 m).
Cogemos la pista del parque eólico y vamos hacia el W, unos 10 min, hasta encontrarnos a mano izquierda la cima de Hontalbilla (1146 m), identificada en el terreno por un grueso pilar geodésico.
Desde Ontalvilla de Almazán
Inicio en la parte N del pueblo (1083 m), junto a la ermita de San Bernabé. Tras cruzar la carretera, tomar una pista hacia el N. Esta atraviesa la dehesa boyar por sendos pasos canadienses y el arroyo de nombre homónimo (1050 m).
Seguimos hasta el borde inferior de la sierra, donde se nos plantean dos opciones: tomar dirección NE e ir derechos a la cima caminando por el tomillar que puebla la pedriza serrana, o bien continuar la pista hacia el NW hasta subir al páramo y tomar la pista hacia el E que pasa junto a la cima.
Accesos: Torremediana (55 min) Ontalvilla de Almazán (35 min)
Imágenes
-
01/11/2016curioso edificio moderno en Ontalvilla
-
01/11/2016iglesia de la exaltación de la cruz en Torremediana
-
01/11/2016Hito cimero, vértice geodésico de orden-1
-
01/11/2016fuente y abrevadero de Torremediana
-
01/11/2016Quejigo, àrbol mas representativo de la zona
-
01/11/2016Sierra de hontalbilla vista desde el N
-
01/11/2016Vistas del flanco Occidental del Muedo
-
01/11/2016Sierra de Hontalbilla vista desde el S
-
01/11/2016ermita de San Bernabé en Ontalvilla
-
01/11/2016ermita de la Santa Cruz de Ontalvilla
-
01/11/2016iglesia de Santa Eulalia de Mérida en Ontalvilla de Almazán
-
01/11/2016Ribagorda, vistas de la cara sur de la sierra de Hontalbilla
-
01/11/2016antena de telecomunicaciones con su parque solar entre molinos eólicos
-
01/11/2016Monte Parpantique
-
01/11/2016Vistas de las parameras occidentales
Gracias Fernando por el comentario. Como entusiasta del paisaje soriano me encanta la canción de Gabinete Galigari «Camino Soria». Refleja muy bien el placer que se siente en esos amplios espacios escasamente frecuentados.
La Sierra de Hontalbilla es un cordal elevado sobre el por si elevado paramo del sur de Soria. Domina tierras de labor de pueblos pequeños casi deshabitados, un paisaje de colores cambiantes con el cielo de Soria, un cielo narrado por poetas. El gran valor de Holtalbilla es la soledad y la presencia de corzos. La sierra esta atravesada por un campo eolico, no vale lamentarse no son para siempre. Este territorio es ideal para bicicleta de montaña.