|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
07/11/2019
|
368
|
Cumbre de los montes de Izki al Este de Arluzea/Arriluzea (781 m). El nombre de esta despejada cima parece provenir de una ermita que se situó en sus inmediaciones y que estuvo bajo la advocación de San Justi. Es una elevación muy modesta, apenas diferenciada dentro de la sierra salvo en la vertiente Sur que cae hacia el collado de Arluzea (966 m). Sin embargo, dispone de una gran panorámica sobre los bosques de Izki.
La cumbre se ha considerado para los concursos de los cien montes desde el año 1950. Los mapas de aquella época, aunque señalaban claramente el punto culminante con una cota de (1021 m), hacían figurar una señal geodésica en el extremo occidental de la meseta cimera, con una altitud de (989 m) que se ha mantenido en algunas referencias cartográficas desde entonces.
Desde Apinaiz/Apellaniz
Desde Apinaiz (733 m) empezamos la marcha tomando una senda balizada que asciende entre castaños por el barranco de Karrantan. Pasada la presa y fuente de igual nombre, seguimos la marcha por terreno más despejado hasta dar con el ancho collado de El Raso (954 m) que separa San Cristóbal (1057 m), a la derecha, de Ipurtika (1015 m), a la izquierda. Hay aquí dos posibilidades distintas que permiten llegar a San Justi, cada una de ellas con su propio sendero señalizado.
El primero de los caminos se llama la senda de Txarabitana o Mandazibidea. Discurre algunos metros por debajo del cresta que une San Cristóbal (1057 m) con San Justi (1028 m), por el paraje denominado Txarabitana. Esta senda desciende poco a poco (898 m) hasta situarse cerca de la doble oquedad llamada Cueva de las Señoritas, que también da nombre al barranco. Luego, cruza una valla, y asciende por el hayedo hasta el despejado collado Arluzea (966 m). A la derecha se alza San Justi (1028 m), que puede ser ganado directamente o dando un ligero rodeo. Desde este collado de Arluzea (966 m) se puede ganar la elevación de la izquierda, y que toma el nombre de Peña del Arco (994 m), por hallarse en cu cima una verdadera escultura natural en forma de arco rocoso.
La segunda posibilidad que parte de El Raso (954 m) es la llamada senda del Cartero. Esta sube en diagonal a la derecha hasta un colladito (1011 m) donde aparecen indicadores del parque natural. El monte San Cristóbal (1057 m) queda a la derecha y se puede ganar su cima en breves minutos. Si deseamos llegar a San Justi seguiremos por la izquierda, ganado una aplanada cima (1021 m) que culmina el paraje de Arboro. Este topónimo es idéntico que el que designa a la montaña que se alza encima de Atauri. Atravesando, pues, Arboro llegaremos hasta San Justi (1028 m) sin sufrir a penas altibajos significativos.
La gruta llamada la Cueva de las Señoritas cuenta con una mítica historia. Se dice que dos señoritas vivieron en ella, huyendo, al haber contraído la peste. Los vecinos de los pueblos les llevaban comida y de tal manera pudieron sobrevivir.
Desde Arriluzea/Arluzea
El Itinerario más elemental parte, no obstante de Arriluzea o Arluzea (781 m), pueblo de la Montaña Alavesa situado frente al barranco de El Molino. Desde el pueblo parte el amplio camino que sin más dificultades que andarlo lleva al collado de Arluzea (966 m), desde donde se corona la cima.
Desde Korres
Es un itinerario largo que permite cruzar los montes de Izki. Desde Korres (706 m) tomamos la carretera a San Román/Durruma Kanpetzu, pasando junto a la ermita de la Peña, y andamos un kilómetro por ella para encontrar a la derecha la senda de Ullibarri, que se inicia en el término que lleva este nombre. Seguimos esta senda balizada con estacas de madera. Luego se llega al cruce con la llamada senda de Los Arrieros, que une Apinaiz con Quintana. Nos pasamos a esta senda para salir a la pista que une Apinaiz con Markinez en el paraje denominado Las Torcas o Larraneta (733 m), donde hay una campa. Al otro lado de la pista arranca el sendero que penetra en el barranco de La Balzarra, que en su tramo final traza grandes lazadas sobre el hayedo. Se llega así al collado de Arluzea (950 m), desde donde se puede alcanzar la cima directamente o dando un rodeo por la derecha.
Accesos : Arriluzea (1h); Apinaiz (1h 45 min); Korres (2h 15 min).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
06/09/2005
Cima y Buzón
-
Javi Urrutia
06/09/2005
Cima y Buzón
-
Javi Urrutia
06/09/2005
Alto de San Justi
-
Javi Urrutia
06/09/2005
Vista desde el collado de Arriluzea ( Arluzea )
-
Javi Urrutia
05/06/2006
Buzón
-
Javi Urrutia
21/06/2006
Cumbre de San Justi
-
Javi Urrutia
21/06/2006
Arluzea ( Arriluzea ) y San Justi al fondo
-
Orsoteorpe
01/02/2003
Cruz
-
Javi Urrutia
14/09/2007
Cueva de las Señoritas
-
Javi Urrutia
14/09/2007
Cueva de las Señoritas
-
Javi Calvo
18/01/2009
Indicador
-
Javi Calvo
18/01/2009
Detalle buzón
-
Javi Urrutia
15/05/2009
Cumbre
-
Javi Calvo
18/01/2009
Arriluzea ( Arluzea )
-
Javi Calvo
18/01/2009
Buzón
-
Javi Calvo
18/01/2009
Buzón
-
Javi Calvo
18/01/2009
Cima
-
Javi Calvo
18/01/2009
Cruz
-
Javi Urrutia
15/05/2009
Cumbre
-
erik
31/08/2009
Cumbre
-
erik
31/08/2009
Vértice geodésico
-
erik
31/08/2009
Buzón
-
erik
31/08/2009
Cruz
-
erik
31/08/2009
Iglesia de Arriluzea
-
erik
31/08/2009
Cumbre
-
Hugo Fernández
02/01/2014
Arluzea
-
Hugo Fernández
02/01/2014
Cima
-
Hugo Fernández
02/01/2014
Cumbre desde el collado Arluzea
-
Hugo Fernández
02/01/2014
Cumbre, vertiente Oeste
-
Hugo Fernández
02/01/2014
Cumbre
-
Hugo Fernández
02/01/2014
Cumbre
-
Nando Oyanguren
26/03/2016
Iglesia de Apinaniz
-
Nando Oyanguren
26/03/2016
Vértice geodésico
-
Nando Oyanguren
26/03/2016
Cumbre desde el camino que viene de San Kristobal
-
Nando Oyanguren
26/03/2016
Cumbre
-
Nando Oyanguren
26/03/2016
Buzón (1)
-
Nando Oyanguren
26/03/2016
Buzón (2)
-
Nando Oyanguren
26/03/2016
Placa del buzón
-
Iosu Babiano Pintado
01/04/2017
Buzón San Justi 1024 Mtrs.
-
Edorta Lejarazu
16/02/2020
San Justi
-
Andrés Lekuona
22/09/2020
Gailurra
-
Andrés Lekuona
22/09/2020
Cima
-
Juanjo Guevara
23/02/2021
Cruz sobre Marquinez y Arlucea
-
Juanjo Guevara
23/02/2021
Cima San Justi
Tracks