Mendikat


Montecillo (1.251 m)
![]() 30/12/2016
![]() 09/01/2017
|
|
![]() |
Ubicado al N de la sierra de la Miñana, individualizado del resto del cordal por el collado de la Herradura (1108 m), con notables parámetros de prominencia (143 m) y de altura (1251 m) , destacando su aislamiento y morfología montañosa ,...a mi parecer, se ha visto relegado al ostracismo por tener un topónimo genérico en grado diminutivo, de haberse llamado Mencal hubiese resultado un objetivo mas atractivo.
El collado de la Herradura debe su nombre a la forma de curva cerrada que trazan los estratos del sudeste de este monte en combinación con los del nordeste de Peña Menor (1242 m). Apreciable este aspecto en fincas de cultivo situadas cara a Peñalcázar.
La cumbre de Montecillo (1251 m) se halla representada en el terreno por un pilar geodésico. Las vistas panorámicas son muy buenas por no tener impedimentos que las dificulten. La masa vegetal de las faldas del monte están dominadas por el carrascal y la solera es caliza con abundantes piedras sueltas que incomodan el caminar.
El acceso mas oportuno es tomar como referencia el collado de la Herradura al que se puede llegar desde Peñalcázar (E) o desde Mazaterón (W), en ambos casos aprovechando el trazado del GR-86.
Mazaterón cuenta entre sus atractivos con la monumental iglesia de San Juan Bautista (desproporcionado su tamaño en relación a la actual población); Yacimientos de fósiles de importancia; ermita de la Virgen del Mencal, parroquia de un antiguo poblado de nombre homónimo; la peña o piedra del Mencal (968 m) , monolito pétreo de gran tamaño muy llamativo en medio de la aplanada campiña...
Desde Mazateron
Inicio al SE del pueblo (950 m), junto a la parada de Bus, tomando Pista, señalizada como GR-86, sentido Peñalcázar (NE) hasta posicionarnos en el collado de la Herradura (1108 m), el itinerario va por pista en una parte y por senda en otra.
Desde el collado afrontamos la subida por el flanco meridional del monte derechos a la cumbre de Montecillo (1251 m), Lo mas incomodo de este sector es la piedra caliza suelta e irregular de la solera. Es interesante avanzar siguiendo el trazado de los estratos.
Acceso : Mazaterón (1h 10 min)
Imágenes
-
27/12/2016Monte visto desde el río Henar
-
27/12/2016Entrada de Mazaterón
-
27/12/2016Indicador del GR-86, junto a la parada del Bus.
-
27/12/2016Madillas y Peña Redonda
-
27/12/2016Curiosa disposición rocosa al lado del camino-GR
-
27/12/2016Vaguada que remata en el collado de la Herradura
-
27/12/2016Cumbre vista desde el Sur, asi como la escabrosa solera caliza
-
27/12/2016Vistas de la muela de Peñalcázar
-
27/12/2016Vista de Sierra Corija
-
27/12/2016Cima con Pilar geodésico
-
27/12/2016Arco formado por los estratos del SE de Montecillo Y los del NE de Peña Menor
-
27/12/2016Finca con forma de herradura al carasol del collado de tal nombre
-
27/12/2016Lugar en que el GR deja el camino y sigue por sendero entre carrascas
-
27/12/2016Peña Mencal desde el W
-
27/12/2016Peña mencal desde el N
-
27/12/2016peña Mencal desde el SE
-
27/12/2016Iglesia de San Juan Bautista de Mazaterón
-
27/12/2016ermita del Mencal
Tracks
Peñalcázar-Montecillo-Alto Cruz-Mina de plata-Peñalcázar | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
21,82 Kb. |