Mendikat


Sierra (512 m)
![]() 26/02/2017
![]() 06/03/2017
|
|
![]() |
El monte Sierra (512 m) se sitúa en el centro de un cordal de yesos (NW-SE) cuyos extremos son la localidad de Lerín y el río Arga respectivamente. Se diferencian dos sectores: uno occidental donde se halla el enclave natural "Pinares de Lerín", la especie que destaca es el pino carrasco, en él se ubica Mondiuso (516 m) cota de mas altitud y otro oriental, separado por el portillo del Corvo (464 m). Al W se encuentra el monte tratado en una posición desalineada respecto al resto del cordal.
La denominación Sierras, paraje en que se ubica la cima, la baso en que es un nombre muy frecuente en la zona (barranco, corraliza, casa,camino...) y la atribuyo a la fisonomía del paisaje (varias cuerdas próximas, paralelas entre sí y con una diferencia de altitud que se mantiene en toda la estructura).
La cima se encuentra en un quiebro que traza la cuerda serrana. Este hecho hace que se encuentre individualizado y nos ofrezca una bella estampa visual. Desde el monte Unsón se obtiene una visión total de la cuerda serrana y podemos ver que es la cota más sobresaliente, pese a ser inferior en 4 m al techo del relieve. Las vistas panorámicas del entorno son buenas.
Desde el Caserío Montebajo
Para acceder a este lugar existen varios ramales que parten de la carretera NA-6140. En el momento actual (Febrero 2017) el camino esta en malas condiciones porque están instalando infraestructuras de riego en la zona, cuando rematen las obras se podrá llegar con facilidad.
Inicio junto a las edificaciones de Montebajo (420 m), tomo la pista (S) que pasa junto a una capilla vacía, ubicada en el solar de la desaparecida ermita de Santa Bárbara, me posiciono en el cordal alto de Sierras. Avanzo por un sendero W-NW siguiendo la línea de mugas, teniendo a la derecha una franja de pino carrasco y a la izquierda pronunciadas pendientes pobladas de matorral. El cordal traza en su parte final un quiebro hacia el S de 90º para culminar la cota mas alta de este sector, la cima de Sierra (512 m).
Un acceso mas corto es desde el Caserío de la Sarda, tomar pista (S) hasta el aparcamiento del Corbo, aquí coger la cuerda del monte e ir por ella (S), sorteando la vegetación, hasta hollar la cumbre.
Accesos: Caserío Montebajo (1 h) Caserío de la Sarda (30 min)
Imágenes
-
26/02/2017Monte visto desde el S
-
26/02/2017Caserio Montebajo
-
26/02/2017Capilla ubicada en el solar de la ermita de Santa Bárbara
-
26/02/2017Pinar del caserio Montebajo y caidas del Cajo
-
26/02/2017monte visto desde el NE
-
26/02/2017Monte visto desde el SW
-
26/02/2017Sierras
-
26/02/2017Senda en la ralla entre el pinar y las caidas, con el monte de fondo
-
26/02/2017La cima
-
26/02/2017Aparcamiento del Corbo próximo al punto de confluencia de Lerín, Falcés y Miranda de Arga.
-
03/01/2010Portillo del Corvo y cumbre desde Mondiuso
-
03/01/2010Cerro y Portillo del Corvo
-
03/01/2010Vista desde la bajada al Portillo del Corvo
-
03/01/2010Cima
-
03/01/2010Anticlinal de Montebajo desde la cima
-
26/02/2017Vistas a Peña Jenáriz y Cruzate
-
26/02/2017Tamariz junto al badén del barranco Sierras
-
04/03/2017Acceso desde el portillo del Corvo
-
04/03/2017Portillo del Corvo desde el ascenso a la cima
-
04/03/2017Cima
-
04/03/2017Jenáriz y anticlinal de Falces desde la cima
Tracks
Pista km19 NA-6210-Unsón-Las Ánimas-Sierra-Mondiuso-corral de Blanco-pista-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
40,21 Kb. |
Lerín-Montiuso-portillo del Corvo-Sierra-Lerín | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
3,13 Kb. |