Mendikat


Mauriain (676 m)
![]() 01/01/2001
![]() 18/03/2018
|
|
![]() |
Cumbre del pequeño macizo del monte Ezkintza ( 740 m ) en su parte más occidental, al Este de Villatuerta/Bilatorta ( 439 m ). La vertiente Sur desciende a Oteitza ( 513 m ) enclavada en la ribera izquierda del río Ega. Al Sur de Oteitza se extiende la gran llanura cultivada de Baigorri, carente de hitos orográficos de interés, destacando, únicamente: San Bartolomé ( 520 m ), en cuyas proximidades una semiderruida borda son los restos de la ermita de San Bartolomé, y San Marcos ( 528 m ). Al Oeste de San Bartolomé queda el fantasmagórico despoblado de Baigorri ( 428 m ) junto al río Ega, al que se puede llegar desde Allo ( 434 m ) por la carretera que conduce a la papelera cercana al despoblado o desde Oteitza ( 513 m ).
La cumbre se halla presidida por una gran cruz en memoria de los caídos en la guerra civil, si bien la placa fue retirada en épocas modernas, bien visible desde la carretera entre Iruñea / Pamplona y Lizarra / Estella. El collado de Mauriain ( 617 m ) separa esta colina del conjunto de cimas que conforman el monte Ezkintza, cuyo punto más alto se eleva a 739 metros sobre el nivel del mar, si bien la cima clásica de Ezkintza es la cota próxima ( 738 m ) en la que se alza la ermita de San Cristóbal, aunque su base geodésica le otorgue más altura.
Desde Lorca (T1)
Desde Lorca ( 475 m ) se ha balizado el SL NA-184, en los últimos tiempos, por lo que es la forma más sencilla de ganar la cumbre.
Saliendo del pueblo (SW), junto a la nueva autovía, se siguen las marcas verdes y blancas que coinciden, inicialmente, con el Camino de Santiago. Se bordean unos campos hasta un cruce con señal de madera, en el que giramos a la izquierda ( SE ). Desde este punto, km 38,500 de la antigua carretera, se ascendía, tradicionalmente, antes de la construcción de la autovía A-12.
Siguiendo ahora las marcas de pintura y los mojones de cañada real no hay pérdida hasta la cruz de la cima. El sendero local balizado prosigue (NE), hasta un cruce de pistas para descender a Lorca en un punto más cercano al municipio.
Posible conexión con Eskintza (T2)
Si queremos proseguir hacia Eskintza ( 741 m ), seguimos por la pista del cruce anterior, evitando las salidas que presenta a la izquierda, hasta que empieza a descender y desaparecer bajo la cumbre.
Fuera de senda por un campo, dejamos la cañada y remontamos la ladera a la izquierda (E), hasta buscar el paso de la alambrada y por la senda, encajonada entre las incómodas coscojas, por donde salimos a la pradera que precede a la ermita.
Accesos: Lorca ( 40 min ).
Imágenes
-
24/10/2008Vista N. desde la carretera de Lorca
-
24/10/2008Señales hacia la cruz
-
24/10/2008Sendero local de Lorca y vista de la cumbre
-
24/10/2008Sendero local de Lorca, ruta Jacobea y vista de la cumbre
-
24/10/2008Camino a la cumbre por el N. y vista de la A-12
-
24/10/2008Ezkintza y señales de Mauriain
-
24/10/2008Llegando a la cima
-
24/10/2008Cima con vista a Montejurra y Monjardín
-
24/10/2008Cima y señal de Cañada
-
24/10/2008Cruz en la cima
-
24/10/2008Señal de cañada y marca de sendero local
-
24/10/2008Atardecer en Mauriain con Monjardín y Ioar sobre él
-
24/10/2008Montejurra, Monjardín y Ioar sobre Mauriain
-
16/04/2012Vista desde San Cristóbal
-
16/04/2012Cima
-
16/04/2012Cima
-
05/03/2017Vista W desde los campos de Muskildiagibela
-
18/03/2018Sendero local de Maurien según el consorcio turístico de Estella
Tracks
Mauriain-EZKINTZA, ESKINTZA o SAN CRISTOBAL, circular desde puente sobre el río Salado cerca de Cirauqui. | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
78,84 Kb. |
Lorca-Mauriain-Lorca | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
8,68 Kb. |
Comentarios
-
Elena Sandoval Ribera
El 31 de julio de 2009El dia 27/07/09, subimos a Mauriain desde Lorkue. Bonita excursión han hecho unas escaleras muy majas, lo malo la gente que no respeta nada, basuras de un botellón. Por lo demas muy bonito.