Mendikat


Peña del Ladrón (908 m)
![]() 12/03/2017
![]() 18/03/2017
|
|
![]() |
Cerro situado al S de San Pelayo (963 m), de fácil combinación con su ascensión desde Amatriain.
Desde Amatriain
En la misma plaza del pueblo, junto a la hermosa fuente, hay un panel informativo del SL que sube a San Pelayo y cuyas marcas blancas y verdes seguiremos hasta un collado (881 m) donde hay un ataka que nos permite pasar al otro de la alambrada. Hay traza de sendero que nos conduce suavemente a la cima entre pequeños robles y carrascas.
Desde el collado, donde hemos dejado las marcas del SL para alcanzar esta cumbre, a la ermita y cima del centenario San Pelaio (963 m) nos separan poco más de 10 minutos.
La ermita de San Pelayo, antes llamada de San Juan y San Pablo, contiene la imagen del niño mártir. Como la ermita es bien común de los pueblos de Artariain, Amatriain y Orisoain, la citada imagen sube de un pueblo y baja a otro en riguroso orden. Según se puede leer en el libro Ermitas de Navarra, publicado por la Caja de Ahorros de Navarra, los regidores de los tres pueblos, reunidos en Orisoain a 29 de junio de1611, acordaron la reedificación de la ermita y fue en 1612 cuando se fijó el turno Artariain, Orisoain y Amatriain, y así “mientras el mundo sea mundo”.
En 1625 había ermitaño, dependiente en 1627 del de San Pedro de Miranda de Arga, dentro del noveno distrito. En 1801, Igual de Soria deja como mandato de visita que se retoque la imagen titular, que se blanquee la ermita, cuya puerta “que va a la habitación” debía hacerse mayor, «se haga puerta nueva con su cerradura, se traslade el retablo que está en la casa habitación de D. Antonio Bariain, mediante la donación que él ha hecho a favor de la ermita».
Desde este enclave de San Pelayo la Junta realista observó, a saber, el 4 de octubre de 1822 la batalla y triunfo de sus tropas sobre el ejército constitucionalista.
Accesos: Amatriain, 45 minutos.
Imágenes
-
12/03/2017Vista de la doble cumbre desde la pista que va al Alto de la Marquesa.
-
12/03/2017Fuente en Amatriain y panel del SL.
-
12/03/2017Sendero SL a San Pelayo.
-
12/03/2017Paso habilitado de entrada a la parte cimera. Pintura blanca y verde del SL.
-
12/03/2017Restos de algún tipo de construcción en la cima.
-
12/03/2017Restos en la cima.
-
12/03/2017Piedra con el nombre de la cima.
-
12/03/2017Cima.
-
12/03/2017La doble cima.
-
12/03/2017San Pelayo, el niño mártir.
-
18/03/2017Paso a la cima
-
18/03/2017Subida a la cima
-
18/03/2017San Pelayo y Amunarrizketa desde la subida a la cima
-
18/03/2017Peña rotulada en la antecima Norte
-
18/03/2017Cima
-
18/03/2017La cumbre desde la pista que sigue a San Pelayo
-
22/03/2017Salida del SL en Amatriain
-
22/03/2017Desde el Camino de San Pelayo
-
22/03/2017Antecima
-
22/03/2017Desde San Pelayo
Tracks
Amatriain-P.del Ladrón-San Pelayo-El cascajo-Amunarrizketa-Argain-Amatriain | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
28,46 Kb. |