|
 Fecha Alta
01/01/2001
 Modificado
25/10/2019
|
305
|
El monte San Pedro de Beratza (708 m) constituye un pequeño macizo entre Gorbeia y las sierras de Gibixo y Sálvada, en la divisoria de aguas. Esta sierra se denomina aquí con el nombre de Montes de Urkabustaitz. En la parte oriental nace el río Altube o Jaundia, en una espectacular cascada de casi 100 metros de vertiginosa caída, conocida con el nombre de salto de Gouri/Guxuli, al lado del ferrocarril, y que constituye un punto de obligada visita en época de lluvias.
Indicar que esta montaña aparece en documentos antiguos citada con el nombre de Askuren. También se puede encontrar la denominación de San Pedro de Urkabustaitz, con la que ha sido conocida popularmente entre los montañeros. En sesión celebrada en Olatzagutia el 22 de marzo de 2017, la Comisión de Onomástica de Euskaltzaindia indicó que sería más adecuado poner en primer lugar el nombre Askuren (Askuren / Beratza), por ser el nombre propio de la cima frente al referencial "Beratza".
Este macizo orientado en la dirección E-W posee desniveles de 300 a 500 metros por las vertientes septentrionales y occidentales, mientras que la vertiente meridional se halla formada por suaves laderas de campiña herbosa, cuyas cumbres apenas hacen desnivel con los pueblos de Goiuri (620 m) , Uzkiano (691 m) y Oiardo (655 m). Presenta la particularidad que aunque se sitúa sobre la meseta, exactamente en su borde, queda dentro de la cuenca cantábrica. La línea divisoria de las aguas, difícil de seguir en esta zona, discurriría desde el ato de Altube (608 m) en dirección S hacia el peaje de la autopista, luego enfilaría al W hacia el alto de Beluntzagana (723 m), que aunque tan inmediata al pueblo de Beluntza, resulta ser la cumbre más prominente de estos montes de Urkabustaiz y sólo superada por Gokogana (729 m). Cruzando al W el paraje de La Granja, proseguiría (W) hasta Undiagan (765 m) para continuar al SW dejando el Alto del Corral (839 m) muy cerca, al W, y cruzar la sierra de Gibixo, donde pierde su trazo hasta las "dos tetas" bajo la Peña Erea (1109 m).
La cumbre presenta una gran cruz. La cima S de similar altura y separada por el collado de Bigandi (680 m) se llama Zunbi-Zanba o Pico Redondo (702 m). Más al S queda el Alto de La Barrerilla (630 m) por donde cruza la carretera que sube de Urduña/Orduña. Al E quedaría, en el término de Sobrehayas, la cima de Txibiarte (697 m), que posee una antena, si bien la máxima altura del conjunto se alcanza siguiendo la cresta hacia el E: Goikogana (729 m). Cerca de Oiardo (655 m) se encuentra la ermita de Goikoama sobre un pequeño promontorio que domina el praderío. Muy próxima a ella nace una fuente al lado de una roca que presenta una curiosa huella que la tradición popular atribuye a la virgen.
Los ascensos desde el Alto de la Barrerilla (630 m), Uzkiano (691 m) u Oiardo (655 m) no presentan dificultad, son itinerarios que invitan al paseo sosegado por un paisaje intermedio entre la campiña atlántica y los páramos meseteños.
Desde Uzkiano (T1)
Desde Uzkiano (691 m) tomar una pista hacia el W, dejar un desvío a la derecha y pasar junto a una balsa, que retiene las primeras aguas del río Jaundia. Luego tomar el camino de la derecha (NW), que conduce al N de la elevación. Abandonándola un poco antes, ascender (W) en el linde con una repoblación de coníferas para coronar fácilmente la cumbre de Beratza, Azkuren o Askuren, más conocida como San Pedro de Urkabustaiz (711 m).
Desde Inoso (T2)
Desde Inoso (450 m) tomar una pista (S) que tras pasar bajo el ferrocarril Bilbao-Miranda, sube a un collado (702 m) justo antes de Uzkiano (691 m). En cinco minutos más de marcha nos presentamos en el pueblo para unirnos al itinerario anterior.
Desde Aloria (T2)
Uno de los itinerarios más interesantes parte de Aloria (380 m). El camino se inicia en la parte superior del pueblo junto a la imagen del Sagrado Corazón de Jesús. Más adelante se llega al depósito de aguas y por la izquierda se gana altura hasta encontrar un sendero a la derecha que abandona la pista que llevamos. Avanzaremos por un frondoso bosque de hayas y robles hasta un collado (500 m). El camino desciende. Giraremos 90º y remontaremos el pastizal de la derecha en dirección E. Se desemboca en una pista y tiraremos hacia arriba por el prado hasta el arbolado. Finalmente se saldrá del bosque y se llegará a la cruz que señala la cumbre.
En las inmediaciones se pueden observar restos de trincheras de la guerra civil y alguna galería. En los últimos años se han desarrollado algunas investigaciones sobre la llamada "batalla de San Pedro de Beratza", posición perdida por los republicanos el 26 de mayo de 1937, y de la que apenas se tenía dato alguno. En 2018 han salido a luz algunas imágenes grabadas sobre esta contienda, aunque su duración es de sólo 6 segundos. También se ha practicado la minería del manganeso en la zona.
Accesos: La Barrerilla (30 min); Uzkiano (30 min); Inoso (1h); Aloria (1h).
Catálogos
Imágenes
-
Javi Urrutia
06/07/2005
Cumbre de Beratza ( San Pedro de Urkabustaitz )
-
Javi Urrutia
06/07/2005
Cima
-
Javi Urrutia
06/07/2005
Cimas de Urkabustaitz
-
Javi Urrutia
06/07/2005
Campos cosechados en Uzkiano
-
Fernando Zabaleta
10/03/2008
Placa en la cruz
-
Javi Urrutia
25/04/2008
Cumbre
-
Javi Urrutia
25/04/2008
Prados de Urkabustaitz desde el Alto del Corral
-
erik
28/04/2008
Buzón
-
erik
28/04/2008
Cima
-
Miguel Montón
11/12/2008
Vista de Urduña desde la cumbre
-
Itziar Lazurtegi
07/04/2009
Salto de Goiuri
-
Alberto de las Heras
04/11/2009
Cruz en la cima
-
Alberto de las Heras
04/11/2009
Vista desde Txibiarte
-
Alberto de las Heras
04/11/2009
Vértice hacia Txibiarte
-
Alberto de las Heras
04/11/2009
Cumbre desde Txibiarte
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Anochecer desde la cima
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Vista desde Garbika
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Detalle del buzón
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Vista desde los llanos de Garbika
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Cumbre
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Anochecer en la subida desde Aloria
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Trincheras en la cima
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Galería subterránea
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Galería subterránea
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Vertiente W.
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Cumbre
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Valle de Arrastaria y Urduña en el descenso a Aloria
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Vertiente W. en la subida desde Aloria
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Cumbre
-
Javi Urrutia
06/09/2011
Gorbeia desde las inmediaciones de la cima
-
nandoyanguren
02/02/2012
Cima
-
nandoyanguren
02/02/2012
Ultimos metros
-
Javi Urrutia
16/05/2012
Circo de Goiuri
-
Javi Urrutia
16/05/2012
Barranco del río Jaundia
-
Javi Urrutia
16/05/2012
Cascada de Goiuri
-
Javi Urrutia
16/05/2012
Cascada de Goiuri
-
hamlet
16/02/2013
En la cumbre
-
hamlet
16/02/2013
Restos de trincheras cerca de la cumbre
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Alto en la antecima de la Susera
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Antecima de San Pedro en la zona de la Susera
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Cañón de Delika desde la antecima de San Pedro en La Susera
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Cruz en la cima de San Pedro
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Fuente alta de Aloria
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Inicio del camino a San Pedro en Aloria
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Inscripción de la placa de la piedra de la cima de San Pedro
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Placa del mojón entre las cimas de San Pedro y Añola
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Placa en la piedra de la cima de San Pedro
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Sagrado Corazón de Aloria con vistas al cañón de Delika
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
San Pedro desde la cima de Añola (693m)
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Trinchera en San Pedro
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Trincheras en la antecima de San Pedro viniendo subiendo de Aloria
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vista de Aloria llegando a la antecima de San Pedro en la zona de la Susera
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vista de la antecima de la Susera desde la cima de San Pedro
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vista de la cima de San Pedro desde la zona de la Susera
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vista de la cima de txibiarte desde las cercanías de la cima de San Pedro
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vista de orduña desde la antecima de San pedro en la zona de la Susera
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vista de San Pedro desde el collado 684 metros junto a la cima de Añola
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vista de Txibiarte en el collado entre San Pedro y Añola
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vista del Alto de san Pelaio desde la zona de la susera, antecima de San Pedro subiendo desde Aloria
-
Rafael Hernández Justel
09/06/2013
Vértice de San Pedro
-
nandoyanguren
31/08/2015
Cima
-
nandoyanguren
31/08/2015
Vértice geodésico
-
nandoyanguren
05/12/2015
Buzón
-
nandoyanguren
05/12/2015
Cima
-
nandoyanguren
05/12/2015
Cruz cimera
-
nandoyanguren
05/12/2015
Cumbre
-
Edorta Lejarazu
16/07/2020
Askuren
-
Juanjo Guevara
21/12/2020
Cima Askuren
Tracks
|
Lezama - Askuren |
11/07/2018 |
4,325 Km 01:07 362 m 6 m
|
26/02/2011
|
Roberto Gil Alonso
|
3,28 Kb. |
|
Alori-Beratza |
10/02/2011 |
1,770 Km 01:28 1129 m 800 m
|
06/02/2011
|
Tito Pueyo
|
7,75 Kb. |