Mendikat


Castillar, El (442 m)
![]() 31/03/2017
![]() 03/04/2017
|
|
![]() |
El término municipal de Sesma se prolonga hacia el S llegando a mugar con Alcanadre (La Rioja). En su sector mas meridional se hayan unos relieves con atractivo montañero, unos son los Cabezos (433m) donde encontramos tres mogotes, próximos entre si, de cima plana y laderas de pronunciadas pendiente y otro es el Castillar (442 m), integrado en el paraje de nombre homónimo, que comparte con la población vecina de Mendavia, cuya importancia radica en ser solera de un hito topográfico de tercer orden y presentar una buena estampa visto desde su parte S.
Su origen ha sido debido a la acción erosiva sobre una antigua terraza fluvial del río Ebro. La solera de su cima es de cascajo y la cubierta vegetal del entorno es de matorral mediterráneo (ontina, romero, aliaga, tomillo, esparto...), manchas de tamariz en las regatas y plantaciones de olivos y almendros.
Como vestigios de antiguas infraestructuras encontramos el acueducto de Lodosa-Alcanadre "Puente de los Moros", de origen romano , canalizador del agua hasta Calahorra y parte del trazado de la vía pecuaria "Pasada Principal del Ebro".
Desde el Km 31,9 de la carretera NA-129
Inicio en una pista (430 m) que sale a la izquierda, yendo hacia Lodosa, próximo a este lugar vemos una cruz reveladora de un triste suceso (posible accidente de tráfico en que murieron dos jóvenes hermanos).
Al momento de iniciar la marcha , tomamos una pista hacia el S que discurre aledaña al trazado de la cañada real "Pasada Principal del Ebro". Llegamos a una encrucijada donde tomamos el itinerario de la derecha (WNW), hasta coger el primer ramal que sale a la izquierda, pasa por los corrales de la Pinilla y sigue la trayectoria de un barranco que drena estos parajes. Optamos por el segundo desvío a mano derecha (WSW), dejando a nuestra espada el Cabezo Central (421 m). Recorremos un tramo de camino y entramos en una almendreras buscando una caseta, en ruinas, en la parte alta de estos árboles. Alcanzado este lugar solo debemos cruzar o rodear una pequeña parcela para llegar al vértice del Castillar (442 m), punto cimero.
Desde el Km 71,6 de la carretera NA-134
Tomamos un camino (340 m) que sale a la izquierda, yendo hacia Logroño, avanzamos hacia el NW a la par de un barranco que drena la zona, en la cota 404 m ascendemos una cuesta (NE) para alcanzar una plana, avanzando por su borde meridional (SE) llegaremos a la cima (442 m).
Desde el km 70,3 de la carretera NA-134
Existe una opción bastante corta y directa, desde la reciente plantación de un olivar en su ladera norte, aunque la pista de acceso todavía no aparece en la cartografía. Se aparca cerca del puente de los moros y el límite fronterizo con la Rioja, en un espacio a la derecha (330 m). La pista se interna en el barranco con vista a los cabezos (433 m) a nuestra derecha, debiendo tomar la pista de la izquierda (NW), que se convierte en camino agrícola junto a los almendros y olivos, hasta bordear la cima por el S, saliendo detrás de ella al campo. A la derecha está el vértice.
Acceso: Km 31,9 de la NA-129 (35 min); Km 71,6 de la NA-134 (20 min); Km 70,3 de la NA-134 (20 min)
Imágenes
-
29/03/2017cima vista desde el S
-
29/03/2017Cabezo oriental y central desde la cruz de inicio de ruta.
-
29/03/2017Mugarri de la cañada Pasada Principal del Ebro
-
29/03/2017Vista de la cima desde el SW-ladera sur del monte
-
29/03/2017cima
-
29/03/2017Cima y flanco nordeste de Castillar
-
02/04/2017Cumber al fondo desde los corrales de la Pinilla
-
02/04/2017Inicio de la pista del km 70,3
-
02/04/2017La cumbre desde el km 70,3
-
02/04/2017Almendrucos
-
02/04/2017Subida por la cara oriental
-
02/04/2017Vértice con Lodosa al fondo
-
02/04/2017Placa geodésica
-
02/04/2017Cima
-
02/04/2017Cima desde los olivos del campo occidental
-
02/04/2017Cara Norte de la cumbre
-
02/04/2017Vista Norte desde los viñedos
-
02/04/2017Vista desde el Alto del Águila
-
02/04/2017Vista desde los Cabezos
-
29/03/2017Vistas de la cima desde la ruinosa estancia rural
-
29/03/2017Vista de la cima desde el SSW
-
29/03/2017Deteriorado panel temático sobre las cañadas de Navarra
-
29/03/2017Tramo de vía pecuaria
-
29/03/2017estancia rural en lo alto de una almendrera
-
29/03/2017Vista SW-El Encinar, Cortados del Aradón y Mesa de la Serrezuela.
-
29/03/2017Vistas al E, Los cabezos y Lodosa...
-
20/05/2016ACUEDUCTO DE LOS MOROS...
-
20/05/2016Cima con vistas al Ebro
-
20/05/2016Acueducto de Los Moros
-
20/05/2016Amapolas al norte de la cima
-
20/05/2016Acueducto de Los Moros
Tracks
![]() |
Lodosa (km70,3 NA-134)- Los 3 Cabezos (S, NW y NE)-Carcariego (Minguín)-Alto del Aguila-Castillar-inicio | ![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
30,11 Kb. |
Los puntos kilométricos de la NA-134 que constan en el mapa del IGN asi como la carretera (ahora circunvala Mendabia) estan anticuados y no coinciden con los actuales. Ejemplo: el km 71,6 (situado a 1 km de distancia del acueducto ,yendo hacia Mendavia) ahora sería el 73,6.