Mendikat


Cahués (385 m)
![]() 10/04/2017
![]() 30/04/2017
|
|
![]() |
Cahués (385 m), se sitúa en el extremo de un cordal que entronca en su otro cabo con la cumbre de Montealto (548 m), enclavada en la sierra de Jenáriz (551 m). Los límites de este relieve son el barranco de San Juan en la vertiente de umbría, el río Arga en su flanco oriental, la vaguada de Montealto en su solana y al W una campiña aplanada que gana altura paulatinamente según se aproxima al cordal serrano.
El sitio elegido como cima se halla en el borde oriental de una antigua terraza fluvial del río Arga. Tiene ubicados dos hitos topográficos; un vértice geodésico de 4º orden y un pilar de observación vinculado probablemente con las infraestructuras de regadío del canal de Navarra. Es un excelente mirador paisajístico del entorno; contemplamos los meandros del Arga con su campiña aledaña, el despoblado de Vergalijo, la sierra de Moncayuelo,...entre otros lugares de interés.
La denominación se basa en que en el flanco SE hubo asentado un poblado medieval así llamado que quedo deshabitado en el s.XIV. También estuvieron instalados monjes hospitalarios de la orden de San Juan. Actualmente se conserva la antigua iglesia reconvertida en ermita cuyo titular es el santo nombrado, restos constructivos, rastros de cimientos y topónimos de la zona que lo mencionan (molino de Cabués, Campocabués).
Desde la confluencia del camino de Montealto con el de Miranda-Falces
Inicio en la intersección de caminos (300 m), tomamos una nariz en la cara SE del monte y vamos ganando altura hasta alcanzar la cima (385 m), pasando por el solar del antiguo poblado y junto a la ermita de San Juan.
Al principio hay que superar un tramo erosionado donde hemos de mantener la estabilidad, luego es ir subiendo sin dificultades.
Desde Miranda de Arga
En el extremo S del pueblo (315 m) tomar el camino de Falces (S). Coger un desvío a la derecha junto al barranco de San Juán, subir por camino que discurre por la ladera N del monte hasta alcanzar la cima (385 m).
Acceso: Intersección de caminos (12 min) Miranda de Arga (25 min)
Imágenes
-
09/04/2017Monte visto desde la vera del Arga
-
09/04/2017Monte visto desde el SE
-
09/04/2017Río Arga y presa del molino de Cabués
-
09/04/2017Vista hacia Catón
-
09/04/2017Ermita de San Juan en el camino de la cima
-
09/04/2017Presa del molino de Cabués y Vergalijo
-
09/04/2017Exterior de la ermita de San Juán de Cahués
-
09/04/2017Interior de la ermita de San Juán
-
09/04/2017Hitos topográficos de la cima
-
09/04/2017Mirada hacia Miranda de Arga desde la cima
-
09/04/2017Monte visto desde el SW
-
09/04/2017Monte visto desde un cabezo al S
-
09/04/2017Flanco oriental del monte cortado sobre el Arga
-
09/04/2017Vista hacia la cumbre desde la antecima de Monte Alto
-
04/06/2017Cerro Cahués desde el acceso de la pista de Miranda
-
04/06/2017Ermita de San Juan
-
04/06/2017Interior de la ermita
Tracks
Pista Miranda-Cahués-ermita San Juan-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
6,82 Kb. |