Mendikat


Moluengo (453 m)
![]() 05/05/2017
![]() 11/05/2017
|
|
![]() |
Moluengo es el relieve resultante de la acción erosiva sobre una antigua terraza fluvial del río Ebro, una plana amplia con pronunciadas caídas laterales. Forma parte de los montes del Cierzo, estructura serrana que se desprende del Sistema Ibérico, al N del macizo del Moncayo, divisoria de las cuencas de los ríos Queiles y Alhama. En su área cimera hay un parque eólico que aprovecha el recurso que le ha dado nombre y fama a estos parajes.
Su topónimo proviene de la unión del prefijo "mon", apócope de monte y el sustantivo "luengo", sinónimo de largo; denominación que está en consonancia con la fisonomía alargada del lugar. Originalmente era Monluengo que se abrevió a Moluengo.
La cima (453 m) se sitúa en la mitad Sudoeste del altiplano, destacando poco en el terreno. En una prolongación del llano al NE, hay un pilar geodésico de un vértice de tercer orden (441 m) y en un espacio mas septentrional, separado por una vaguada combada (421 m), se halla un cerro cónico (437 m).
Balsa de Pulguer
Es un espacio con encanto natural enclavado al sudeste del monte tratado. Consiste en un gran estanque, construido aprovechando el endorreísmo del lugar, por la sociedad tudelana de "Huertas Mayores". Data del año 1627 y los principales aportes de agua los realizaban desde la cuenca del río Alhama, a través del embalse de la Nava, canalizando el agua hasta esta balsa por la acequia alta continuada por el cauce del río Boquerón.
Actualmente es un espacio protegido, catalogado como reserva natural nº 35 de Navarra. En ella se diferencian dos sectores, uno occidental ocupado, en parte, por amplias manchas de tamariz y carrizo, donde anidan diversas aves, y otro oriental, separado por boyas, donde se pueden practicar deportes náuticos, pesca deportiva...amén de otras actividades recreativas.
Desde el K. 11, 800 de la carretera NA-160
Aparcamos al inicio del camino viejo de Cascante (382 m), atravesando campos llecos poblados de ontina, nos dirigimos a una nariz al NE que nos permite acceder hasta el cerro cónico (437 m), extremo N del relieve, bajamos al fondo de la comba donde tomamos la pista "camino de Moluengo" que nos lleva al plano. Al NE de este espacio hay un vértice geodésico (441 m). También podemos tomar este ultimo camino en el K. 12,400 de la NA-160.
Siguiendo el itinerario anterior, yendo por el borde occidental, encontramos a mano izquierda, un tramo antes de alcanzar la cañada real, el lugar donde se sitúa la cima (453 m), difícil de fijar en el punto exacto a simple vista.
Desde la balsa de Pulguer
Tras dejar el coche en el aparcamiento de esta área recreativa (321 m), bordeamos la balsa por su lado S, partiendo de la presa del estanque , pasando por la caseta de las compuertas, hasta el cauce del río Boquerón. Avanzamos por una cañada aledaña a él (W) hasta alcanzar la plana. La cima (453 m) se sitúa un tramo a la derecha, antes de topar con el camino de Moluengo, que discurre por el borde occidental de la meseta.
Acceso: K. 11, 800 de la NA-160 (50 m) Balsa de Pulguer (1h 10 min)
Imágenes
-
03/05/2017Vista desde la cañada, SE
-
03/05/2017Monte visto desde el NW
-
03/05/2017Moluengo visto desde Navas
-
03/05/2017Balsa de Pulguer y antigua caseta de las compuertas
-
03/05/2017Vista del cerro individualizado al N del cordal
-
03/05/2017Vista desde la cima del cerro N del monte
-
03/05/2017Subida a la plana del monte junto a panel del parque eólico de los Montes del Cierzo
-
03/05/2017Vértice geodésico al N de la estructura montaraz
-
03/05/2017Línea de aerogeneradores en la plana del monte
-
03/05/2017Campo florido de mostaza silvestre
-
03/05/2017Cima , poco resaltante en la planicie del monte
-
03/05/2017Mojón de cañada junto a corral de la Pita en ruinas
-
03/05/2017Parte meridional del monte desde la cañada
-
03/05/2017Caseta de los Al-Hamines, propiedad de Huertas Mayores de Tudela
-
03/05/2017panel de la RN-35, Balsa del Pulguer
-
03/05/2017Zona Occidental de la balsa, lugar idóneo para nidificación de aves
-
03/05/2017Tamarigal junto a la balsa de Pulguer
-
14/05/2017Vista SE desde el Cabezo del Gallo
-
14/05/2017Campo de almendros cerca de la cima
-
14/05/2017Campo cimero
-
14/05/2017Cima
-
14/05/2017Vértice al oriente de la cima
-
14/05/2017Parque eólico Montes del Cierzo
-
14/05/2017Moluengo desde la pista del Km 12,3
Tracks
NA 160 km 11-Cabezo Gallo-Socarrada-Moluengo-Clavijas-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
19,18 Kb. |