Mendikat


Alegas Altas (478 m)
![]() 20/05/2017
![]() 17/09/2017
|
|
![]() |
Alegas Altas (478 m), es un relieve de forma tabular, zona cimera plana y laderas pronunciadas, situado en medio de la campiña de Cintruénigo, formando parte del conjunto de estructuras conocidas como Montes del Cierzo.
Su cima, poco destacada en el terreno, se halla al W de la plana junto a la valla del parque solar de Acciona "Cintruénigo". En la parte alta hay una solera de conglomerado (cantos rodados), morfología propia de una antigua terraza fluvial y la cubierta vegetal de sus laderas es una alternancia de repoblaciones de pinos y espacios de matorral. Otros restos encontrados son desechos de las fábricas de alabastros cirboneras que utilizaron este espacio como vertedero.
El Topónimo Alegas, usado también en otras partes de la geografía peninsular, me ha dejado con la intriga de su significado (aliagas, aleyas...). En el recorrido me sorprendió gratamente la abundante y variada fauna que se puede ver: numerosos conejos, liebres, águila real, culebra bastarda, abejarucos, milanos, cigüeñas, fochas, somormujos, garzas reales, ánades, diversas paseriformes etc.
Desde la estación de Fitero
Aparcamos el vehículo junto a las edificaciones (438 m), en ruinas, de la antigua estación ferroviaria de la vía Soria-Castejón.
Tomamos un camino (NE) que tras cruzar la vía del ferrocarril, pasar junto a la presa del embalse de la Nava, nos sitúa en una bifurcación de pistas; camino de la Nava (N) que descartamos y camino de los Carboneros (E) que seguimos hasta tomar otra pista que sale a la izquierda (NNE), pasa junto a unas granjas de ganado y termina al juntarse con el camino de Carraleña.
En esta encrucijada cogemos unas marcadas roderas (E), de moto, que remontan la ladera occidental del relieve y nos dejan cerca de la plana. Al llegar a este lugar nos encontramos con la valla protectora de la instalación de placas solares de Acciona, vamos bordeando por su exterior, hacia la derecha, hasta topar con la cima (478 m), poco notable sobre un espacio llano.
Un camino de regreso muy agradable, si encontramos seco el cauce de la acequia de la Nava (WSW), En la encrucijada tomamos el lecho de esta infraestructura como vía de retorno, tras sortear algún pequeño paso alcanzamos el camino que discurre a la par del trazado ferroviario Soria-Castejón, en desuso en la actualidad. Avanzamos por él hacia el S hasta el punto de partida.
Otras opciones mas rápidas son iniciar la ruta en el polígono industrial de Cintruénigo y bien por el camino Carraleña llegar a la encrucijada antes citada o bien por el camino del Chicuelo posicionarnos en la entrada del parque solar y bordear la valla hacia la derecha.
Acceso: Estación de Fitero (40 min)
Imágenes
-
15/05/2017Rodera por donde va el acceso a la cima
-
15/05/2017Cabezo del Chicuelo y Moluengo desde el N de la plana cimera
-
15/05/2017embalse de la Nava
-
15/05/2017monte visto desde la esquina NE del embalse de la Nava
-
15/05/2017monte visto desde la acequia, utilizada como camino de regreso
-
15/05/2017Estación de Fitero en estado ruinoso
-
15/05/2017Panel temático sobre el embalse de la Nava
-
15/05/2017Cara W de Alegas Altas con el Chicuelo al N
-
15/05/2017cima junto a vallado
-
15/05/2017Parque de placas solares en su plana
-
15/05/2017tramo de acequia
-
15/05/2017Trazado del antiguo ferrocarril Soria-Castejón
-
17/09/201735.Cintruénigo
-
17/09/2017Panel de ruta de BTT en Cintruénigo
-
17/09/2017Mapa de la ruta de BTT de 24km que pasa junto a la cumbre
-
17/09/2017Uva tempranillo, que junto con la garnacha origina los buenos vinos de Cintruénigo
-
17/09/2017Alegas Altas desde el Cabecillo de la Nava
-
17/09/2017Paso a la cima junto a la alambrada
-
17/09/2017Cima, o al menos el lugar donde está el taco geodésico
-
17/09/2017Taco geodésico de 4º orden bastante deteriorado
Tracks
Polígono de Cintruénigo-Cabecillo de la Nava-Alegas Altas-Chicuelo-inicio | ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
![]() |
13,70 Kb. |